Derivadas y Concavidad

Derivadas y Concavidad

University

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

MateIII Derivadas

MateIII Derivadas

University

16 Qs

Antiderivada

Antiderivada

University

15 Qs

Teorema Fundamental del Cálculo y cálculo de área bajo la curva

Teorema Fundamental del Cálculo y cálculo de área bajo la curva

University

16 Qs

Examen Equipo 5 Los cuentagotas

Examen Equipo 5 Los cuentagotas

University

20 Qs

derivadas

derivadas

University

21 Qs

DERIVADAS BÁSICAS

DERIVADAS BÁSICAS

University

15 Qs

APP - Función Derivada

APP - Función Derivada

University - Professional Development

20 Qs

MATEMATICA II

MATEMATICA II

University

20 Qs

Derivadas y Concavidad

Derivadas y Concavidad

Assessment

Quiz

Mathematics

University

Easy

Created by

Fermín Lizárraga

Used 1+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se identifican los máximos y mínimos relativos de una función utilizando la primera derivada?

Se identifican los máximos y mínimos relativos de una función utilizando la primera derivada al encontrar los puntos críticos y aplicar el criterio de la primera derivada.

Se identifican los máximos y mínimos relativos de una función utilizando el valor absoluto de la función

Se identifican los máximos y mínimos relativos de una función utilizando la integral de la función

Se identifican los máximos y mínimos relativos de una función utilizando la segunda derivada

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué indica la concavidad de una función y cómo se determina?

La concavidad de una función indica la dirección en la que la función se curva. Se determina calculando la segunda derivada de la función y analizando el signo de esta segunda derivada en un intervalo dado.

Se determina calculando la primera derivada de la función

La concavidad de una función indica la simetría de la función

La concavidad de una función indica la pendiente de la función

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué son los puntos de inflexión en una función y cómo se analizan?

Los puntos de inflexión son aquellos donde la función es creciente

Los puntos de inflexión en una función son aquellos donde la concavidad cambia, es decir, donde la segunda derivada se anula o no existe. Se analizan calculando las derivadas y determinando los puntos donde la concavidad cambia de positiva a negativa o viceversa.

Los puntos de inflexión son aquellos donde la función es constante

Los puntos de inflexión se analizan calculando la integral de la función

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué información proporciona la primera derivada de una función en términos de su comportamiento?

La primera derivada de una función proporciona información sobre la pendiente de la función en cada punto.

La primera derivada de una función proporciona información sobre su integral en cada punto.

La primera derivada de una función proporciona información sobre su valor máximo en cada punto.

La primera derivada de una función proporciona información sobre su concavidad en cada punto.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste aplicar el criterio de la segunda derivada para determinar la concavidad de una función?

El criterio de la segunda derivada se utiliza para determinar la pendiente de una función

El criterio de la segunda derivada se aplica solo a funciones lineales

El criterio de la segunda derivada consiste en analizar el signo de la segunda derivada de una función en sus puntos críticos para determinar si la función es cóncava hacia arriba, cóncava hacia abajo o no cambia de concavidad en esos puntos.

El criterio de la segunda derivada se basa en analizar el signo de la primera derivada de una función

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la relación entre los máximos y mínimos relativos de una función y la concavidad de la misma?

Los mínimos relativos ocurren donde la concavidad es positiva

La relación entre los máximos y mínimos relativos de una función y la concavidad es que los máximos relativos ocurren donde la concavidad cambia de positiva a negativa, y los mínimos relativos ocurren donde la concavidad cambia de negativa a positiva.

Los máximos relativos ocurren donde la concavidad es negativa

Los máximos relativos ocurren donde la concavidad es constante

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se puede interpretar geométricamente un punto de inflexión en una gráfica de función?

Un punto de inflexión siempre implica un cambio de concavidad en la curva

Un punto de inflexión es el punto más alto de la gráfica

Un punto de inflexión indica un cambio en la pendiente de la función

Un punto de inflexión se puede interpretar geométricamente como el punto en el que la curva cambia de dirección.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?