GESTION DEL EVENTO ADVERSO

GESTION DEL EVENTO ADVERSO

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

FARMACOVIGILÂNCIA

FARMACOVIGILÂNCIA

Professional Development

10 Qs

Rendición de Cuentas

Rendición de Cuentas

Professional Development

10 Qs

Calidad y Seguridad del paciente

Calidad y Seguridad del paciente

Professional Development

10 Qs

SEGURIDAD DEL PACIENTE

SEGURIDAD DEL PACIENTE

Professional Development

8 Qs

INSPECCIONES DE SEGURIDAD

INSPECCIONES DE SEGURIDAD

Professional Development

10 Qs

Pre-test Capacitación Farmacovigilancia y protocolo carro paro

Pre-test Capacitación Farmacovigilancia y protocolo carro paro

Professional Development

7 Qs

QUIZ SEMANA 1 COMUNICACIÓN AL PACIENTE ANTE UN EVENTO ADVERSO

QUIZ SEMANA 1 COMUNICACIÓN AL PACIENTE ANTE UN EVENTO ADVERSO

Professional Development

5 Qs

Inspecciones, investigación de incidentes, enfermedades ocup.

Inspecciones, investigación de incidentes, enfermedades ocup.

Professional Development

8 Qs

GESTION DEL EVENTO ADVERSO

GESTION DEL EVENTO ADVERSO

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

semaforizacionyaba consolidado

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Cuales son los dos formatos de diligenciamiento obligatorio mensual por parte de los profesionales?

A. Formato de seguimiento al riesgo

B. formato de entrevista de evento adverso

C. formato de riesgos asociados a la atención

D. A y C son correctas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los pasos para la gestión del evento adverso son (en orden)

A. Reportar el evento adverso - Obtener y organizar la información - Establecer la cronología - Seleccionar el equipo investigador - Identificar acciones inseguras y factores contributivos - Recomendaciones y plan de acción - Seguimiento

B. Reportar el evento adverso - Obtener y organizar la información - Seguimiento - Establecer la cronología - Seleccionar el equipo investigador - Identificar acciones inseguras y factores contributivos - Recomendaciones y plan de acción

c. - Obtener y organizar la información - Seguimiento - Establecer la cronología - Seleccionar el equipo investigador - Recomendaciones y plan de acción - Identificar acciones inseguras y factores contributivos

D. Reportar el evento adverso -Seleccionar el equipo investigador - Obtener y organizar la información - Establecer la cronología - Identificar acciones inseguras y factores contributivos - Recomendaciones y plan de acción - Seguimiento

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Existen formatos de seguimiento al riesgo según especialidad

SI

NO

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El origen de los factores contributivos puede ser

Paciente

Individuo

Tarea y tecnología

Insumos

Todos los anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La Clínica tiene responsabilidad inherente a la falta de gestión de un evento adverso

SI

NO