PREGUNTA # 61
CON BASE EN EL SIGUIENTE FRAGMENTO DE UN DIARIO DE TRABAJO, RESPONDA LAS PREGUNTAS SIGUIENTES.
"A principios de febrero se realizó la semana de la ciencia en el Jardín de Niños Andrés Quintana Roo y se me ocurrió la idea de trabajar con los niños un experimento para formar un arco iris. Para realizarlo, puse sobre una mesa los siguientes objetos: un recipiente transparente, agua, una linterna y un espejo en forma rectangular y les dije que tenían que formar con ellos el arco iris.
Los niños se mostraron curiosos pues veían y tocaban los objetos que se encontraban sobre la mesa, elaborando algunas conjeturas sobre cómo podían utilizar los objetos para hacer el arco iris.
Observé que Adriana y Carlos apagaron la luz, y comentaron que el salón tenía que estar oscuro para que se viera el arco iris. Enseguida, vaciaron el agua al recipiente, encendieron la linterna y dirigieron la luz hacia el agua. Los demás niños se mostraron curiosos, pero Sebastián, que traía el espejo en la mano, les dijo: ¿Oigan, qué haremos con el espejo?, ¿no creen que necesitemos usarlo para que salga el arco iris? Sus compañeros hicieron caso omiso de la sugerencia de Sebastián y siguieron esperando que saliera el arco iris, tal como se ve en el cielo después de que ha caído la lluvia. Sin embargo, esto no sucedió, por lo que Sebastián insistió: no funciona porque no quieren utilizar el espejo.
Después de varios intentos el grupo decide utilizar el espejo, sin tener éxito, por lo que uno de los niños exclamó decepcionado: ¡Maestra, el experimento no funciona!".
¿QUÉ HABILIDADES DEL PENSAMIENTO ESTÁ BUSCANDO PROPICIAR LA EDUCADORA EN LOS NIÑOS DURANTE ESTA ETAPA DE LA ACTIVIDAD EXPERIMENTAL?