Implementación del régimen de inflación objetivo en  Colombia

Implementación del régimen de inflación objetivo en Colombia

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

VALORES Y DIVISAS

VALORES Y DIVISAS

University

10 Qs

Quiz Cajas de Compensación

Quiz Cajas de Compensación

University

15 Qs

Regresion Lineal

Regresion Lineal

University

10 Qs

Monetarismo

Monetarismo

University

10 Qs

Orphranides y Solow - Fisher

Orphranides y Solow - Fisher

University

7 Qs

El dinero y la inflación

El dinero y la inflación

University

10 Qs

Examen 1er Parcial

Examen 1er Parcial

University

8 Qs

PECO T3 Inflación

PECO T3 Inflación

University

10 Qs

Implementación del régimen de inflación objetivo en  Colombia

Implementación del régimen de inflación objetivo en Colombia

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Johan Granados

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la mayor fuente de crecimiento económico en Colombia?

Inversión

Fuerza laboral

Factor tecnológico

Producto

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Para qué se utilizan los modelos ARIMA?

Predicción y tendencia

Datos estacionarios

Cambios estructurales

Series temporales cortas

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la base del modelo P-Star?

Velocidad del dinero

Modelo neoclásico

Teoría cuantitativa del dinero

Brecha de producción

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el mejor modelo econométrico?

Modelo P-Star

Modelo de Alimentos

Modelo Escandinavo

Curva de Phillips

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué año hubo el mayor crecimiento del PIB?

1950-1974

1975-1998

2001-2010

1975-2000

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Seleccione los que SI correspondan a un aspecto operacional.

Meta puntual

Aumento de oferta

Índice de precios

Capacidad técnica

Condición de independencia

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para que fue usada la meta de inflación dentro de la estrategia de la política monetaria en Colombia.

Para beneficiar a los consumidores y reducir los costos
Para desestabilizar la economía y generar crisis
Para controlar la inflación y mantener la estabilidad de los precios.

Para calcular la pendiente de la banda cambiaria y la tasa de crecimiento de la senda esperada para la base monetaria.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?