DOCENTES 2024. (SESIÓN 8)

DOCENTES 2024. (SESIÓN 8)

KG

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

U5. Recursos Humanos. Dirección y Motivación.

U5. Recursos Humanos. Dirección y Motivación.

KG - University

12 Qs

Simulacro examen - Writer

Simulacro examen - Writer

KG - University

10 Qs

Préstamos Lingüísticos - Vicios del lenguaje

Préstamos Lingüísticos - Vicios del lenguaje

KG - University

12 Qs

Cuestionario sin título

Cuestionario sin título

KG - University

12 Qs

Cuestionario sobre: Sócrates

Cuestionario sobre: Sócrates

KG - University

12 Qs

4to_obra dramática

4to_obra dramática

4th Grade

10 Qs

Seminario 1

Seminario 1

KG - University

12 Qs

Tema 1. La Tierra y el Universo

Tema 1. La Tierra y el Universo

KG - University

10 Qs

DOCENTES 2024. (SESIÓN 8)

DOCENTES 2024. (SESIÓN 8)

Assessment

Quiz

others

KG

Medium

Created by

Ana Montes

Used 4+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 7 pts

Durante el receso, un maestro observa una multitud de alumnas y alumnos; al acercarse, se percata de que hay un conflicto con agresiones físicas y verbales. Seleccione la intervención que promueve una sana convivencia escolar.
R1.- Aparta a los involucrados, escucha sus versiones y les propone soluciones al conflicto para establecer acuerdos que favorezcan a ambas partes.
R2.- Separa a los involucrados, llama a sus familias, habla de lo sucedido con ellos y se proponen medidas disciplinares en conjunto.
R3.- Solicita a todas y todos que vuelvan a sus salones y frente al grupo comenta los comportamientos observados; pide que se eviten situaciones de violencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 7 pts

Seleccione la acción para la mejora del servicio educativo que les corresponde a las madres y los padres de familia de acuerdo con la normatividad vigente.
Conocer los alcances y metas en la ruta de mejora escolar, así como los ajustes que se les realicen.
Hablar con el director de la escuela para analizar junto con los integrantes del CTE el desempeño de sus hijas e hijos.
Conocer los planes y programas de estudio del plantel educativo sobre los cuales podrán emitir su opinión.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 7 pts

Durante la preparación de una exposición sobre un tema del campo formativo: Saberes y Pensamiento Científico, una alumna y un alumno tienen diferentes opiniones sobre como llevar a cabo un experimento. El alumno propone usar una técnica que considera mas efectiva, mientras que la alumna prefiere una técnica diferente que ha demostrado ser exitosa en trabajos anteriores. Las estrategias que atienden la situación, son tanto _______, como _______, a cargo de la maestra.
Facilitar una comunicación abierta para que la alumna y el alumno expresen su punto de vista de manera respetuosa – designar un mediador neutral para gestionar la discusión entre la alumna y el alumno sin involucrar activamente a ambos.
Designar a un mediador neutral para gestionar la discusión entre la alumna y el alumno, sin involucrarlos activamente – solicitar la presencia de las familias para exponer el caso y resolver el conflicto.
Facilitar una comunicación abierta para que la alumna y el alumno expresen sus puntos de vista de manera respetuosa – fomentar la colaboración para que encuentren un enfoque que integre elementos de ambas propuestas.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 7 pts

Las acciones para la mejora educativa que le corresponden a las madres, los padres y los tutores, se refieren tanto a ________, como a_______ y al_______ con fundamento en las disposiciones de la Ley General de Educación.
R1.- Abogar ante las autoridades escolares por los intereses educativos compartidos entre los miembros – actuar como representante de padres, madres, tutores y personas con autoridad parental – desarrollo de programas de acción para abordar las necesidades de la comunidad educativa y colaborar con otras asociaciones para tratar temas relevantes.
R2.- Trabajar conjuntamente para fortalecer la infraestructura escolar y mejorar el entorno del plantel – participar activamente en las iniciativas organizadas por las instituciones colaboradoras – fomento de la practica de actividades deportivas tanto dentro como fuera del plantel, con el propósito de cultivar un ambiente saludable.
R3.- Colaborar para mejorar la infraestructura escolar y representar los intereses comunes ante las autoridades educativas y actuar como voceros de familias, desarrollando programas para abordar las necesidades de la comunidad educativa – trabajo con otras asociaciones para tratar asuntos relevantes con las autoridades superiores, mientras se promueven actividades deportivas para un ambiente saludable.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

Relacione las metodologías del aprendizaje con la situación que se evidencie sus características. Metodología 1. Aprendizaje basado en problemas. 2. Aprendizaje basado en indagación con enfoque STEAM. 3. Aprendizaje basado en proyectos comunitarios. Situación a. Las maestras y los maestros planifican un proyecto científico, para el que orientan a las alumnas y los alumnos a buscar y desarrollar su interés y comprensión del mundo vivo. b. El alumnado lleva a cabo la exposición de la cultura local, sus costumbres, vestimenta y comidas tradicionales. c. El colectivo docente realiza un proyecto a partir de situaciones que afectan el entorno escolar.
R1.- 1a, 2b, 3c.
R2.- 1b, 2a, 3c.
R3.- 1c, 2a, 3b.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

Debido a la ubicación geográfica del plantel, a las alumnas y los alumnos les toma mas tiempo llegar a la escuela, lo que ha provocado que algunas y algunos lleguen tarde a clases e incluso se ausenten. ¿Qué acciones, por parte de las maestras y los maestros, favorecen alguno de los ejes articuladores de la Nueva Escuela Mexicana?

R1.- Determinan, mediante acuerdo de Consejo Técnico Escolar, que aquellas alumnas y aquellos alumnos que vivan mas alejados accedan en horario distinto, favoreciendo sus posibilidades de asistencia

R2.- Realizan una estadística con el fin de conocer el contexto y la distancia que recorren las alumnas y los alumnos para llegar a la escuela, así como los medios de transporte que utilizan en su traslado.
R3.- Indagan acera de la forma de traslado que las alumnas y los alumnos utilizan para asistir a la escuela, así establecen estrategias en su beneficio y en favor del cumplimiento con los objetivos trazados comprendiendo la diversidad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 6 pts

De acuerdo con la teoría sociocultural, identifique la situación que evidencia las acciones que las maestras y los maestros realizan para favorecer los procesos de aprendizaje.
R1.- Formar equipos de trabajo y asignar actividades especificas a cada integrante, las cuales después deberán concentrar un proyecto integrador.
R2.- Formar equipos de trabajo y pedir que mediante aportes colaborativos desarrollen una practica de laboratorio con materiales caseros.
R3.- Trabajar en binas, apoyándose de libros y videotutoriales que la maestra o el maestro haya investigado previamente.