Examen parcial paz y post conflicto N° 3 8 9 A

Quiz
•
Social Studies
•
8th Grade
•
Medium
Alexander G.
Used 1+ times
FREE Resource
15 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 2 pts
- ¿Cuál fue una de las consecuencias principales del Frente Nacional en Colombia?
- Aumento de la inversión extranjera, es decir de capital exterior.
- Creación de un sistema de gobierno unipartidista, donde gobernó el partido comunista.
- Disminución de la corrupción política, de parte de funcionarios y autoridades publicas.
- Alternancia en el poder político, entre los partidos Liberal y Conservador.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 4 pts
- ¿Qué papel jugó la violencia en Colombia, que se inicio con el conflicto bipartidista?
- La violencia en Colombia fue un factor de unificación y paz en la sociedad.
- La violencia en Colombia fue principalmente causada por conflictos religiosos católicos.
- La violencia en Colombia estuvo marcada por conflictos armados internos, luchas políticas y la presencia de grupos armados ilegales.
- La violencia en Colombia fue un fenómeno sociopolítico aislado y sin repercusiones a largo plazo.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 2 pts
- ¿Qué impacto tuvo el Bogotazo en la historia política de Colombia?
- Llevó a un aumento significativo en la estabilidad política de Colombia.
- Resultó en la firma de un tratado de paz duradero en Colombia.
- Contribuyó al fortalecimiento de la violencia partidista y al surgimiento de grupos armados en Colombia.
- Provocó la unificación de los partidos políticos en Colombia.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 4 pts
- ¿Qué medidas se tomaron para intentar poner fin al conflicto bipartidista en Colombia?
Celebración de elecciones anticipadas.
Establecimiento de sanciones económicas y judiciales.
Firma de acuerdos de paz, implementación de programas de reintegración de excombatientes.
Creación de un nuevo partido político, llamado fuerza social progresista.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 4 pts
- ¿Cómo afectó la violencia en Colombia a la población civil, después del bogotazo?
- La violencia en Colombia no tuvo impacto en la población civil, porque fue de manera pacifica.
- La violencia en Colombia solo afectó a los soldados de las fuerzas armadas.
- La violencia en Colombia afectó a la población civil a través de conflictos armados, desplazamientos forzados.
La violencia en Colombia benefició a la población civil, porque permitió la inversión social del gobierno.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 4 pts
- El frente nacional fue un acuerdo entre un grupo de liberales y conservadores para repartirse la administración pública durante cuatro periodos presidenciales. Fundamentalmente el acuerdo giraba en torno a que la mitad de los funcionarios públicos serian de un partido y la otra mitad del otro; así como cada cuatro años se turnarían la presidencia de la república. El acuerdo empezaba a regir a partir del derrocamiento de la dictadura del general rojas pinillas, de acuerdo a lo anterior el frente nacional impuso una dictadura bipartidista liberal – conservadora, que institucionalizo:
- La creación de un frente de fuerza para detener a los violentos.
- El desarrollo de programas de vivienda en las ciudades y de reforma agraria en los campos.
- Una alianza sin orientaciones políticas que condujera al cambio, entre federalistas y centralistas.
- La sucesión periódica de liberales y conservadores en el poder político, durante dieciséis años.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 4 pts
- El golpe de estado del general Gustavo Rojas Pinilla el 13 de junio de 1953, fue conveniente para el país por la ola de violencia política y el levantamiento de grupos armados en los llanos orientales y el Tolima. El exitoso golpe de Estado que protagonizó contó con la aprobación de la aristocracia del partido liberal y conservadores, quienes creían que el gobierno militar podría traer la reapertura de la democracia que se había cerrado en 1949 y su participación en la política. Con la llegada de los conservadores Mariano Ospina Pérez y Laureano Gómez, remplazado por Roberto Urdaneta, entre 1951-1953, se agudizó la violencia en el país. Según lo anterior, se puede concluir que:
- La dictadura de Gustavo Rojas Pinilla no sería un acuerdo bipartidista entre los partidos tradicionales, federalistas y centralistas.
- Las elites de los liberales y conservadores fueron quienes promovieron la dictadura del general Gustavo rojas pinilla en 1953.
- Los conservadores Mariano Ospina Pérez y Laureano Gómez, no apoyaron a Gustavo Rojas Pinilla y su dictadura.
- Los guerrilleros de los llanos fueron dominados y encarcelados.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
12 questions
Formas de hacer frente al conflicto.

Quiz
•
8th Grade
10 questions
IDENTIDAD Y NACIÓN

Quiz
•
8th Grade
13 questions
EVALUACIÓN DE SOCIALES 4A

Quiz
•
8th Grade
20 questions
Historia de Colombia

Quiz
•
1st - 12th Grade
16 questions
Independencia de Colombia

Quiz
•
6th - 11th Grade
19 questions
ecosistemas

Quiz
•
8th Grade
15 questions
Examen parcial paz y post conflicto N° 3 Grados: 6 7 B

Quiz
•
8th Grade
11 questions
Día naranja

Quiz
•
8th Grade
Popular Resources on Wayground
12 questions
Unit Zero lesson 2 cafeteria

Lesson
•
9th - 12th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Lab Safety and Equipment

Quiz
•
8th Grade
13 questions
25-26 Behavior Expectations Matrix

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade
Discover more resources for Social Studies
20 questions
Identifying Primary and Secondary Sources

Quiz
•
8th Grade
7 questions
SS8G1a Locate Georgia

Lesson
•
8th Grade
20 questions
Five Themes of Geography

Quiz
•
7th - 8th Grade
18 questions
Geography of Georgia (SS8G1)

Quiz
•
8th Grade
15 questions
Geography

Quiz
•
8th Grade
19 questions
Fast and Curious Colonization

Quiz
•
8th Grade
40 questions
Basic Economics Concepts

Quiz
•
6th - 8th Grade
26 questions
13 Colonies Notes Quizizz

Quiz
•
8th Grade