
VIU_Repaso_TDAH

Quiz
•
Special Education
•
University
•
Hard
Rubén Sánchez
Used 1+ times
FREE Resource
12 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La mayoría de las investigaciones sobre autorregulación se han centrado en la autoevaluación, en la que se propone al alumnado con TDAH llevar un pequeño control sobre su trabajo o conducta.
Esto se realiza con una propuesta de una o dos conductas que sean fáciles de observar para que señale en un registro cuántas veces se realizan en un determinado periodo de tiempo. Bastantes veces, solo con registrar la conducta, se producen mejoras en la conducta del niño; otras veces, es necesario refinar el planteamiento de objetivos y retos y proponer refuerzo por conseguirlo. En realidad, para que se pueda denominar autorregulación, hay que trabajar en consolidar el autorrefuerzo enseñando al niño cómo felicitarse o premiarse a sí mismo por conseguir sus objetivos.
En realidad, para que se pueda denominar autorregulación, hay que trabajar en consolidar el autorrefuerzo enseñando a la familia del niño cómo felicitarse o premiarse a sí mismo por conseguir sus objetivos.
Esto se realiza con una propuesta de varias que sean fáciles de observar para que señale en un registro cuántas veces se realizan en un determinado periodo de tiempo. Bastantes veces, solo con registrar la conducta, se producen mejoras en la conducta del niño; otras veces, es necesario refinar el planteamiento de objetivos y retos y proponer refuerzo por conseguirlo. En realidad, para que se pueda denominar autorregulación, hay que trabajar en consolidar el autorrefuerzo enseñando al niño cómo felicitarse o premiarse a sí mismo por conseguir sus objetivos.
Esto se realiza con una propuesta de una o dos conductas que sean fáciles de observar para que señale en un registro cuántas veces se realizan en un determinado periodo de tiempo. Casi nunca, solo con registrar la conducta, se producen mejoras en la conducta del niño; otras veces, es necesario refinar el planteamiento de objetivos y retos y proponer refuerzo por conseguirlo. En realidad, para que se pueda denominar autorregulación, hay que trabajar en consolidar el autorrefuerzo enseñando al niño cómo felicitarse o premiarse a sí mismo por conseguir sus objetivos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Una característica evolutiva del TDAH durante la etapa preescolar reside en ______________. Muchos autores han señalado que su retraso está presente en casi el __________de los niños con TDAH y que aproximadamente en el ________ de los casos que son remitidos a centros especializados este problema no se detecta, pues se encuentra enmascarado por la conducta.
motor/30%/60%
lenguaje/ 30%/60%
cognitivo/30%/60%
madurativo/30%/60%
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Las recomendaciones al niño con TDAH vienen fundamentalmente de dos ejes de consideraciones:
Por un lado, pautas que se pueden indicar al niño con TDAH para mejorar su desempeño en su día a día y también se pueden considerar una serie de estrategias para mejorar el estudio desde el centro escolar.
Por un lado, pautas que se pueden indicar a la familia del niño con TDAH para mejorar su desempeño en su día a día y también se pueden considerar una serie de estrategias para mejorar el estudio:.
Por un lado, pautas que se pueden indicar al niño con TDAH para mejorar su desempeño escolar y también se pueden considerar una serie de estrategias para mejorar la conducta.
Por un lado, pautas que se pueden indicar al niño con TDAH para mejorar su desempeño en su día a día y también se pueden considerar una serie de estrategias para mejorar el estudio.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Las revisiones sistemáticas o metaanálisis de investigación que se han publicado recientemente recogen unos 240 estudios sobre intervenciones no farmacológicas para niños con TDAH. Estos estudios pueden arrojar luz sobre la educación basada en evidencias
Estos recursos que se extraen de los metaanálisis vienen a recoger las principales ideas que ya se manejaban en las guías de práctica clínica que se no se han llegado a utilizar en los últimos años.
Estos recursos que se extraen de los metaanálisis vienen a recoger las principales ideas que ya se manejaban en las guías de práctica clínica que se utilizaban en los últimos años.
Estos recursos que se extraen de los metaanálisis no son capaces de recoger las principales ideas que cuenten con evidencia.
El coste de respuesta se emplea con un programa de puntos cuando la conducta es inadecuada; es una medida que se usa con regularidad y no necesita cuidado y precauciones para ser utilizada, solo hay que mostrar interés por aumentar la conducta deseada.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
La relación entre el Trastorno Asperger y el TDAH según el modelo del espectro clínico del TDAH de Vaquerizo (2008)
Por la relación con el Trastorno semántico-pragmático.
Por la relación con el Trastorno sintáctico-pragmático.
Por la relación con los síntomas TEA.
Todas son correctas.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
En los niños con DCA se debe determinar el alcance de la lesión y los sistemas neurales afectados, pero hay un amplio consenso en concretar la presencia de problemas atencionales en estos pacientes
El enunciado es incorrecto.
En los niños con DCA no hay alteración de la atención excepto en el estado de coma.
El enunciado es correcto. Se puede encontrar pacientes en estado de coma y otros con dificultades leves de atención.
Los niños con DCA solamente tienen afectado el estado de alerta.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
45 sec • 1 pt
El entrenamiento cognitivo para mejorar la atención o reducir la impulsividad aún no ha mostrado que sus resultados produzcan mejoras en el rendimiento escolar.
No hay evidencias al respecto.
La afirmación del enunciado es falsa.
La afirmación del enunciado es falsa, se refiere al neurofeddback.
La afirmación es verdadera.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Necesidades Educativas Especiales

Quiz
•
University
12 questions
EMPRENDIMIENTO 01

Quiz
•
University
17 questions
ECONOMIA GENERAL

Quiz
•
University
10 questions
Repaso NPE

Quiz
•
University
10 questions
EDUCACIÓN INCLUSIVA

Quiz
•
University
15 questions
Quizziz Lenguaje y comunicación

Quiz
•
University
12 questions
Inclusión educativa

Quiz
•
University
7 questions
Trastornos Psicológicos

Quiz
•
University
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade