Técnica No.29, Reflexión sobre la apropiación del Plan 2022 .

Técnica No.29, Reflexión sobre la apropiación del Plan 2022 .

6th - 8th Grade

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

CUESTIONARIO DE CONSOLIDACION

CUESTIONARIO DE CONSOLIDACION

1st - 12th Grade

15 Qs

Teorías del Aprendizaje y Gamificación

Teorías del Aprendizaje y Gamificación

6th Grade

10 Qs

Revisión Programa Sintético

Revisión Programa Sintético

6th - 8th Grade

13 Qs

Gamificación, juego serio y Aprendizaje basado en juegos

Gamificación, juego serio y Aprendizaje basado en juegos

1st - 10th Grade

10 Qs

PROYECTOS ESCOLARES

PROYECTOS ESCOLARES

7th Grade

15 Qs

MI GLOSARIO METODOLOGÍAS ACTIVAS SINDY RAMIREZ

MI GLOSARIO METODOLOGÍAS ACTIVAS SINDY RAMIREZ

KG - University

10 Qs

EL PALEL DEL JUEGO EN EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES

EL PALEL DEL JUEGO EN EL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES

6th - 8th Grade

10 Qs

Técnica No.29, Reflexión sobre la apropiación del Plan 2022 .

Técnica No.29, Reflexión sobre la apropiación del Plan 2022 .

Assessment

Quiz

Education

6th - 8th Grade

Medium

Created by

JORGE LUIS CHARLES VARGAS

Used 1+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Se elabora por los colectivos docentes cuando, a partir

de una lectura de la realidad, trabajan en torno a la contextualización de

los contenidos de los programas sintéticos, incorporan contenidos locales

que consideran necesarios.

Programa Sintético

Planeación didáctica

Programa Analítico

Plan de Clase

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Consiste en reconocer las condiciones socioeducativas de la escuela (lectura de la realidad) con objeto de identificar situaciones o problemas que sirvan como punto de partida para la contextualización y el codiseño de contenidos.

Codiseño

Análisis del contexto socioeducativo de la escuela

Planeación

Contextualización

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Es el trabajo con los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje de los programas sintéticos en sus distintas fases, a partir de situaciones o problemas identificados en el análisis del contexto socioeducativo de la escuela.

Plan Analítico

Plan didáctico

Codiseño

Contextualización

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Incorpora contenidos locales que no se encuentran en los programas sintéticos y se consideran necesarios para responder a las situaciones o problemas identificados en el análisis del contexto socioeducativo de la escuela.

Plan Sintético

Codiseño de contenidos

Plan Analítico

Planeación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Este campo formativo reconoce la diversidad de formas de comunicación y expresión para conocer, pensar, comunicar, representar, interpretar y nombrar al mundo.

De lo humano y comunitario

Saberes y Pensamiento Científico

Ética, Naturaleza y Sociedades

Lenguajes

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Favorece la indagación, exploración, conocimiento y comprensión de los fenómenos naturales y su relación con lo social, desde la perspectiva de diversos saberes, incluyendo el científico. ¿A qué campo formativo se refiere?

Saberes y Pensamiento Científico

Lenguajes

Ética, Naturaleza y Sociedades

De lo Humano y lo Comunitario

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Al hablar de Pensamiento Crítico nos referimos a:

Una aprendizaje esperado

Un campo formativo

Un eje articulador

Disciplina

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?