Ética en la Deliberación

Ética en la Deliberación

12th Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Control de impulsos

Control de impulsos

7th - 12th Grade

12 Qs

IDEA COMPATIBILIDAD E INCOMPATIBILIDAD

IDEA COMPATIBILIDAD E INCOMPATIBILIDAD

12th Grade

10 Qs

Filosofía 1ero Ética

Filosofía 1ero Ética

12th Grade

10 Qs

Alfabetización en la información

Alfabetización en la información

12th Grade

10 Qs

INTENCIONES ARGUMENTATIVAS EN LA LOGICA

INTENCIONES ARGUMENTATIVAS EN LA LOGICA

1st - 12th Grade

15 Qs

Parcial 5 Ética para Amador

Parcial 5 Ética para Amador

4th - 12th Grade

10 Qs

Control 1

Control 1

12th Grade

15 Qs

BXM CIVICA - Lección 8

BXM CIVICA - Lección 8

12th Grade

10 Qs

Ética en la Deliberación

Ética en la Deliberación

Assessment

Quiz

Other

12th Grade

Easy

Created by

Andrei Gordillo Fabre

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la ética en la deliberación y por qué es importante?

La ética en la deliberación es un obstáculo para la eficiencia en la toma de decisiones, ya que ralentiza el proceso.

La ética en la deliberación es la consideración de principios morales al tomar decisiones o discutir asuntos, y es importante para garantizar decisiones justas y equitativas.

La ética en la deliberación es un concepto obsoleto y sin relevancia en la toma de decisiones.

La ética en la deliberación se refiere a seguir las normas de etiqueta en una discusión, no tiene impacto en la equidad de las decisiones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el papel de la ética en la toma de decisiones colectivas?

La ética en la toma de decisiones colectivas no tiene relevancia

La ética en la toma de decisiones colectivas proporciona un marco moral, principios justos y equitativos, promueve la transparencia y la confianza, y garantiza decisiones respetuosas de los valores compartidos.

La ética en la toma de decisiones colectivas solo beneficia a unos pocos

La ética en la toma de decisiones colectivas es un obstáculo para el progreso

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo puede la ética en la deliberación promover la justicia social?

Al garantizar que las decisiones se tomen de manera justa e imparcial, considerando el impacto en todos los miembros de la sociedad y priorizando el bien común sobre intereses individuales o de grupos específicos.

Al ignorar por completo las necesidades de ciertos grupos de la sociedad

Al permitir que las decisiones se tomen de manera parcial y sesgada

Al priorizar los intereses individuales sobre el bien común

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunos principios éticos clave a considerar durante la deliberación?

Compasión, generosidad, humildad

Egoísmo, venganza, deshonestidad

Justicia, autonomía, beneficencia y no maleficencia

Lealtad, honestidad, respeto

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué la transparencia y la imparcialidad son fundamentales en la ética de la deliberación?

La transparencia y la imparcialidad pueden generar conflictos en la toma de decisiones

La transparencia y la imparcialidad son fundamentales en la ética de la deliberación para garantizar la equidad, objetividad y confianza en el proceso de toma de decisiones.

La transparencia y la imparcialidad son solo importantes en situaciones específicas

La transparencia y la imparcialidad son irrelevantes en la ética de la deliberación

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se pueden abordar los conflictos éticos durante un proceso de deliberación?

Ignorar por completo los conflictos éticos

Tomar decisiones sin considerar perspectivas y valores

No comunicar la decisión final

Identificar el conflicto ético, recopilar información, considerar perspectivas y valores, evaluar soluciones éticas, tomar una decisión fundamentada y comunicarla transparentemente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la empatía en la ética de la deliberación?

La empatía permite comprender y considerar los puntos de vista, sentimientos y necesidades de los demás, fomentando un diálogo respetuoso e inclusivo.

La empatía no tiene relevancia en la ética de la deliberación

La empatía dificulta la comunicación efectiva

La empatía puede llevar a decisiones egoístas

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?