QUIZ 1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL 62528

QUIZ 1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL 62528

Professional Development

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Aqua Corona

Aqua Corona

Professional Development

10 Qs

Clase 3: EXPLICA; Biodiversidad, seres vivos, Materia y ener

Clase 3: EXPLICA; Biodiversidad, seres vivos, Materia y ener

Professional Development

9 Qs

Lineamientos del SAAE

Lineamientos del SAAE

Professional Development

11 Qs

PERFILES, CRITERIOS E INDICADORES 2022

PERFILES, CRITERIOS E INDICADORES 2022

Professional Development

13 Qs

Repaso UB 6 EC

Repaso UB 6 EC

Professional Development

11 Qs

Marco para la excelencia en la enseñanza...

Marco para la excelencia en la enseñanza...

Professional Development

10 Qs

CONTROL DE LECTURA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

CONTROL DE LECTURA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

Professional Development

14 Qs

Examen Reglas de SIC´s

Examen Reglas de SIC´s

Professional Development

10 Qs

QUIZ 1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL 62528

QUIZ 1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL 62528

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Sandra Vallejo

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Datos son símbolos no aleatorios que representan valores de atributos o sucesos. Así pues, los datos son hechos, acontecimientos y transacciones que se han ido almacenando en un código convenido

Verdadero

Falso

2.

FILL IN THE BLANK QUESTION

5 mins • 1 pt

La información representa los _____ transformados de forma significativa para la persona que los recibe, es decir, tiene un valor real o percibido para sus decisiones y para sus acciones. Así pues, la información son datos que han sido interpretados y comprendidos por el receptor del mensaje

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Inicialmente aparecieron los Sistemas de Procesamiento de Transacciones

(TPS) o Sistemas de Procesamiento Datos (EDP), que sustituyen los ______________ manuales en la realización de tareas rutinarias muy bien estructuradas por otros basados en ordenador, ofreciendo una mayor velocidad

y exactitud en su ejecución. Algunas de las transacciones más comunes

que se vieron afectadas con la introducción de estos sistemas: facturación,

contabilidad y nóminas.

procesos

procedimientos

reconocimientos

Ninguna de las anteriores

4.

FILL IN THE BLANK QUESTION

5 mins • 1 pt

La teoría general de sistemas define, pues, un sistema como un conjunto de _________ interrelacionados según las normas de cierta estructura y que persigue un fin común. Todo sistema se puede dividir en subsistemas. Dado que la empresa se comporta como un sistema, es posible fragmentar sus partes en subsistemas

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Este enfoque parte de la interdependencia y coordinación entre subsistemas, por lo que un cambio en uno de ellos, ante factores estratégicos internos (p. ej., la automatización de parte del proceso productivo) o externos a la empresa (p. ej., los cambios en las preferencias de los consumidores), provoca adaptaciones en el resto para alcanzar una nueva situación de equilibrio entre subsistemas

enfoque sistémico

enfoque técnico

enfoque sociotécnico

ninguno de los anteriores

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

se entiende como enlace para el intercambio de recursos entre los distintos subsistemas internos de la empresa, y de estos con el entorno. Así pues, un sistema de información en la empresa debe servir para captar la información que esta necesite y ponerla, con las transformaciones necesarias, en poder de aquellos miembros de la empresa que la requieran bien sea para la toma de decisiones, bien sea para el control estratégico o para la puesta en práctica de las decisiones adoptadas (Meguzzato y Renau 1991).

El papel de los sistemas de administración

El papel de los sistemas de información

El papel de los sistemas de la organización

El papel de los sistemas de contabilidad

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

Las organizaciones grandes utilizan diversos sistemas computerizados, que incluyen tanto grandes ordenadores –que suelen denominarse mainframes– como miniordenadores y microordenadores, estos últimos son los más utilizados. Debemos aclarar que el progreso de las prestaciones técnicas experimentado en los últimos años por los microordenadores hace que se puedan realizar más tareas de las que inicialmente estaban asignadas a los miniordenadores y cada vez esté menos clara la diferencia entre estas dos categorías de ordenadores.

Verdadero

Falso

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?