Riesgo Biologico, quimico con formaldehido y Tipos de personalid

Riesgo Biologico, quimico con formaldehido y Tipos de personalid

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Matriz de Riesgos

Matriz de Riesgos

12th Grade - Professional Development

10 Qs

Probemos los conocimientos de RO

Probemos los conocimientos de RO

Professional Development

10 Qs

MATERIALES PELIGROSOS

MATERIALES PELIGROSOS

Professional Development

11 Qs

EXÁMENES PARA EL TRABAJADOR

EXÁMENES PARA EL TRABAJADOR

Professional Development

10 Qs

CIBERTEC - Salud Ocupacional

CIBERTEC - Salud Ocupacional

Professional Development

10 Qs

Actos y condiciones inseguras

Actos y condiciones inseguras

Professional Development

12 Qs

Seguridad y Salud en el Trabajo

Seguridad y Salud en el Trabajo

Professional Development

12 Qs

Conocimientos Basicos SG-SST

Conocimientos Basicos SG-SST

Professional Development

11 Qs

Riesgo Biologico, quimico con formaldehido y Tipos de personalid

Riesgo Biologico, quimico con formaldehido y Tipos de personalid

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Easy

Created by

Yesica Zambrano

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué acción debe realizarse inmediatamente si se produce una fuga de formaldehído u otro químico en el área de trabajo?

Evacuar el área y ventilación inmediata, luego informar al supervisor, gerencia o responsable del SGSST.

Limpiar el derrame con un paño seco y continuar trabajando.

Aplicar desinfectante sobre el área y proceder con las tareas.

Cerrar las ventanas y mantener el área cerrada durante el resto del día.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son los posibles efectos del formaldehído en la salud?

Reducción del riesgo de enfermedades cardíacas

Aumento de la energía y vitalidad

Posibles efectos del formaldehído en la salud incluyen irritación en los ojos, la nariz y la garganta, problemas respiratorios, alergias y un mayor riesgo de cáncer.

Mejora en la calidad del sueño

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué medidas de prevención se pueden tomar para reducir el riesgo químico por formaldehído?

Ventilación adecuada, uso de equipos de protección personal y evitar contacto directo con productos que contengan formaldehído.

Usar ropa ajustada al cuerpo

Aplicar directamente sobre la piel

Ventilar el área después de la exposición

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Qué es el riesgo biológico y cómo se puede prevenir?

El riesgo biológico es la exposición a agentes químicos que pueden causar enfermedades.

Es la posible exposición a agentes biológicos como bacterias, virus u hongos que pueden causar enfermedades. Se puede prevenir mediante medidas de higiene, uso de equipo de protección personal, vacunación y seguir protocolos de seguridad.

Se puede prevenir el riesgo biológico mediante el consumo de alimentos contaminados.

Las medidas de higiene no son efectivas para prevenir el riesgo biológico.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las fuentes comunes de riesgo biológico en un entorno laboral?

Consumo de alimentos contaminados, exposición a radiación nuclear, contacto con desechos tóxicos, manipulación de sustancias químicas

Contacto con sangre, fluidos corporales, materiales biológicos contaminados, exposición a aerosoles infecciosos, picaduras de insectos

Exposición a productos químicos, contacto con animales domésticos, inhalación de polvo, radiación solar excesiva

Picaduras de serpientes venenosas, contacto con materiales radioactivos, exposición a campos electromagnéticos, inhalación de humo tóxico

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

¿Cuál de los siguientes equipos de protección personal (EPP) es necesario para el personal que prepara cuerpos?

Guantes de látex, gafas de sol, mascarilla quirúrgica, botas de goma.

Guantes de nitrilo, mascarilla N95, bata desechable, protección ocular.

Guantes de trabajo, protector solar, bata de laboratorio, mascarilla quirúrgica.

Guantes de nitrilo, mascarilla quirúrgica, gorra de tela, gafas de seguridad.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influye la personalidad en la percepción y gestión de los riesgos laborales?

La personalidad solo influye en la percepción de los riesgos laborales, no en su gestión

La personalidad no tiene ningún efecto en la percepción y gestión de los riesgos laborales

La personalidad solo afecta la gestión de los riesgos laborales, no la percepción

La personalidad puede influir en la percepción y gestión de los riesgos laborales al afectar la forma en que una persona evalúa la situación de riesgo, su disposición a asumir riesgos y su capacidad para manejar el estrés asociado con los riesgos laborales.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué características personales son importantes para manejar situaciones de riesgo en el trabajo?

Ser impulsivo y actuar sin pensar

Capacidad de mantener la calma, ser proactivo, habilidades de comunicación efectivas y seguir protocolos de seguridad.

Evitar seguir protocolos de seguridad

Tener dificultades para comunicarse efectivamente