Cuestionario Embriología e Histología UP2

Cuestionario Embriología e Histología UP2

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El desarrollo embrionario temprano

El desarrollo embrionario temprano

University

12 Qs

4ta semana del desarrollo embrionario

4ta semana del desarrollo embrionario

University

8 Qs

TEJIDO HEMATOPOYETICO

TEJIDO HEMATOPOYETICO

University

10 Qs

REPASO DE ANATOMÍA GENERAL

REPASO DE ANATOMÍA GENERAL

University

10 Qs

EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

EMBRIOLOGÍA DEL SISTEMA DIGESTIVO

University

6 Qs

Desarrollo embriológico del sistema nervioso

Desarrollo embriológico del sistema nervioso

University

12 Qs

Desarrollo embrionario del aparato respiratorio

Desarrollo embrionario del aparato respiratorio

University

10 Qs

EMBRIOLOGÍA

EMBRIOLOGÍA

University

12 Qs

Cuestionario Embriología e Histología UP2

Cuestionario Embriología e Histología UP2

Assessment

Quiz

Other

University

Easy

Created by

Paula Bautista

Used 1+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Para hacer una correcta identificación histológica de los vasos sanguíneos es importante tener en cuenta:

A. Espesor de la pared

B. Composición de las capas de la pared

C. Diámetro y forma de la luz

D. Todas son correctas

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuáles son las características de un capilar fenestrado?

A. Se encuentran en hígado, bazo y médula ósea.

B. Presentan aberturas circulares en sus células endoteliales de 70 a 80 nm.

C. Se encuentran en grandes vasos.

D. Su endotelio es completo y continuo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál de estas imágenes histológicas corresponde a miocardio?

Media Image
Media Image
Media Image

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuáles son los tres tipos de capilares?

A. Fenestrados, continuos y sinusoides.

B. Sinusoides, incontinuos, fenestrados.

C. Grandes, elásticos, fenestrados.

D. Ningúna de las anteriores

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cómo se denomina a la enfermedad donde el corazón del paciente sufre una alteración en la posición del corazón y este queda apuntando hacia el lado derecho y se ubica en la mitad derecha del cuerpo? ¿En qué paso de la formación cardiogénica puede desarrollarse está enfermedad?

A. Atresia valvular - rotación del tubo cardíaco

B. Agenesia - establecimiento del área cardiogénica

C. Dextrocardia -rotación del tubo cardíaco

D. Comunicación interventricular - segmentación cardíaca

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

Cuál es la división y especialización de los islotes sanguíneos en el establecimiento del área cardiogénica?

A. Tubos cardiacos y bulbo cardiaco

B. Aurículas primitivas

C. Células sanguíneas y tubos cardiacos

D. Ectodermo y endodermo

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

El tubo cardiaco gira?

A. En contra de las mancillas del reloj.

B. A favor de las manecillas del reloj.

C. No gira.

D. Se mueve hacia anterior y posterior durante su formación.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué porción del mesodermo lateral se necesita para el establecimiento del área cardiogénica?

Hoja visceral del mesodermo lateral

Hoja parietal del mesodermo lateral

Hoja parietal del endodermo

Hoja visceral del ectodermo