Capítulo 3 Aspectos médicos, legales y éticos

Capítulo 3 Aspectos médicos, legales y éticos

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

REPASO PUENTE, BULBO, VIA ASCENDENTE

REPASO PUENTE, BULBO, VIA ASCENDENTE

University

11 Qs

Quiz 30% Resp G1

Quiz 30% Resp G1

University

13 Qs

Quiz 30% Resp Prof G2

Quiz 30% Resp Prof G2

University

13 Qs

PRINCIPIOS BIOÉTICOS

PRINCIPIOS BIOÉTICOS

University

10 Qs

Preparación y procedimientos quirúrgicos

Preparación y procedimientos quirúrgicos

University

11 Qs

REPASO

REPASO

University

10 Qs

Final Ética II 40%

Final Ética II 40%

University

10 Qs

Capítulo 3 Aspectos médicos, legales y éticos

Capítulo 3 Aspectos médicos, legales y éticos

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

Marcelino Ramos Ibarra

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1.Usted llega a una escena donde una mujer mayor se queja de dolor en el pecho. Al valorarla, ella le sostiene el brazo para que le tome su presión arterial. Esto es un ejemplo de:

A. Consentimiento implícito.

B. Consentimiento informado.

C. Consentimiento expreso.

D. Consentimiento de emergencia.

Answer explanation

Respuesta: C

Fundamento: El consentimiento expreso (también llamado consentimiento real) es cuando el paciente le autoriza para proporcionarle tratamiento y traslado, sea de manera verbal o no. Por ejemplo, un paciente que tiende su brazo para que le tome la presión arterial le está dando su consentimiento de manera no verbal.

A. Consentimiento implícito.
Fundamento: El consentimiento implícito se limita a las emergencias que amenazan la vida y es apropiado cuando una persona está inconsciente y/o delirante.

B. Consentimiento informado.
Fundamento: Se obtuvo el consentimiento informado cuando se al paciente se le da información sobre riesgos específicos, beneficios y tratamientos alternativos.

C. Consentimiento expreso.
Fundamento: Respuesta correcta. También se conoce como el consentimiento real.

D. Consentimiento de emergencia.
Fundamento: Esto no existe como una forma de consentimiento.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2.¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de abandono?

A. Un PAP deja la escena después que un adulto competente ha rechazado la atención.

B. Un PAP transfiere el cuidado de un paciente a una enfermera de urgencias.

C. Un PAP-intermedio transfiere el cuidado de un paciente a un paramédico.

D. Un PAP-intermedio transfiere la atención del paciente a un PAP.

Answer explanation

Respuesta: D

Fundamento: El abandono ocurre cuando la atención al paciente se termina sin su consentimiento o cuando la atención se transfiere a un proveedor con menor formación y nivel de certificación.

A. Un PAP abandona la escena después que un adulto competente ha negado la atención.
Fundamento: Los adultos mentalmente competentes tienen el derecho a rechazar o retirarse del tratamiento en cualquier momento.

B. Un PAP transfiere la atención de un paciente a una enfermera de urgencias.
Fundamento: Un PAP puede transferir la atención a una autoridad médica igual o superior.

C. Un PAP-intermedio transfiere la atención de un paciente a un paramédico.
Fundamento: Un PAP-intermedio puede transferir la atención a una autoridad médica igual o superior.

D. PAP-intermedio transfiere la atención del paciente a un PAP.
Fundamento: Respuesta correcta.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

  1. 3.El confinamiento de una persona contra su voluntad se llama:

A. Asalto.

B. Agresión.

C. Privación ilegal de la libertad.

D. Injuria.

Answer explanation

Respuesta: C

Fundamento: La privación ilegal de la libertad se define como el confinamiento de una persona sin autorización legal o sin su consentimiento.

A. Asalto.

Fundamento: Asalto es colocar ilegalmente a una persona en temor de daño corporal.

B. Agresión.

Fundamento: La agresión es tocar a una persona o proporcionar atención sin consentimiento.

C. Privación ilegal de la libertad.

Fundamento: Respuesta correcta.

D. Injuria.

Fundamento: La injuria es divulgar verbalmente información falsa y perjudicial sobre alguien.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

4.El fracaso del PAP para proporcionar el mismo cuidado que proporciona otro PAP con la misma formación se llama:

A. Calumnia.

B. Injuria.

C. Negligencia.

D. Abandono.

Answer explanation

Respuesta: C

Fundamento: Un PAP podría ser responsable por negligencia si no puede proporcionar el mismo cuidado que otro PAP con la misma formación proporcionaría en la misma situación. Por ejemplo, si un PAP no da oxígeno a un paciente con disnea (una intervención que se indica con claridad), se le puede responsabilizar de negligencia.

A. Calumnia.
Fundamento: Calumnia es elaborar una afirmación falsa de manera escrita que ofenda la buena reputación de alguien.

B. Injuria.
Fundamento: Injuria es hacer verbalmente una declaración falsa que dañes el nombre de una persona buena.

C. Negligencia.
Fundamento: Respuesta correcta.

D. Abandono.
Fundamento: El abandono es la terminación repentina del contacto con un paciente.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

5.Un niño de ocho años de edad fue atropellado por un automóvil, está inconsciente y sangrando por la boca. Un oficial de policía le dice que no es capaz de ponerse en contacto con los padres del niño. Debiera:

A. Continuar el tratamiento y traslado del niño tan pronto como sea posible.

B. Cesar todo tratamiento hasta tener contacto con los padres del niño.

C. Continuar con el tratamiento sólo si está autorizado por el control médico.

D. Proporcionar sólo manejo de vía aérea hasta establecer contacto con los padres.

Answer explanation

Respuesta: A

Fundamento: El niño en este escenario está críticamente herido y requiere tratamiento y traslado inmediatos; esperar hasta hacer contacto con los padres es pérdida de tiempo y aumenta su probabilidad de un resultado negativo. Si no puede ponerse en contacto con los padres o tutor legal de un menor, debe proceder con cuidado basado en la ley de consentimiento implícito.

A. Continuar el tratamiento y traslado del niño tan pronto como sea posible.
Fundamento: Respuesta correcta.

B. Cesar todo tratamiento hasta tener contacto con los padres del niño.
Fundamento: Si existe una emergencia verdadera, entonces el consentimiento está implícito.

C. Continuar con el tratamiento sólo si lo autoriza el control médico.
Fundamento: Si existe una verdadera emergencia, entonces el consentimiento es implícito.

D. Proporcionar sólo manejo de vías respiratorias hasta establecer contacto con los padres.
Fundamento: Si existe una verdadera emergencia, entonces el consentimiento es implícito.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

6.Una directiva anticipada es:

A. Un conjunto de directrices específicas que definen con claridad los diferentes tipos de consentimiento.

B. Una lista formal que define mediante la ley del estado si un paciente es capaz de tomar decisiones.

C. Un documento escrito que especifica el cuidado que debe proporcionar si el paciente es incapaz de tomar decisiones.

D. Una orden verbal de la familia de un paciente moribundo de que debe proporcionarse el tratamiento.

Answer explanation

Respuesta: C

Fundamento: Una instrucción anticipada es un documento escrito firmado por el paciente y un testigo que especifica la atención médica que se debe proporcionar si el paciente pierde la capacidad de tomar decisiones (es decir, que ya no se considera competente).

A. Un conjunto de lineamientos específicos que definen con claridad lo distintos tipos de consentimiento.
Fundamento: Una instrucción anticipada define el cuidado específico que un paciente recibirá y no se dirige a todo tipo de consentimiento.

B. Una lista formal que define mediante la ley del estado si un paciente es capaz de tomar decisiones.
Fundamento: Una instrucción anticipada ya ha determinado que un paciente era competente para tomar decisiones cuando se elaboró y firmó el documento.

C. Un documento escrito que especifica el cuidado que debe proporcionar si el paciente es incapaz de tomar decisiones.
Fundamento: Respuesta correcta.

D. Una orden verbal de la familia de un paciente moribundo de que debe proporcionarse el tratamiento.
Fundamento: Una directiva anticipada es una orden escrita que define las decisiones médicas del paciente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

7.¿Cuál de los siguientes pacientes es competente y puede legalmente rechazar atención del SEM?

A. Una joven desorientada que afirma que es la presidenta.

B. Un hombre que se tambaea y afirma que tomó sólo tres cervezas.

C. Una mujer consciente y alerta que tiene un dolor intenso por una fractura en la pierna.

D. Un paciente diabético que tiene dificultades para hablar y no tiene noción del tiempo.

Answer explanation

Respuesta: C

Fundamento: Un paciente mayor de edad, consciente y al tanto de sí, del espacio, del tiempo y de lo que sucede es probable que tenga la capacidad de tomar decisiones y puede rechazar legalmente la atención del SEM. Los pacientes confundidos, posiblemente intoxicados, o delirantes no son capaces de tomar decisiones racionales; por lo tanto, debe dárseles atención con base en la ley de consentimiento implícito.

A. Una joven desorientada que afirma que es la presidenta.
Fundamento: Debe evaluar si el estado mental de este paciente se deteriora.

B. Un hombre que se tambalea y afirma que tomó sólo tres cervezas.
Fundamento: Debe valorar si la condición mental de este paciente está alterada.

C. Una mujer que está consciente y alerta que tiene dolor intenso por una fractura de la pierna.
Fundamento: Respuesta correcta.

D. Un paciente diabético que tiene dificultades para hablar y no tiene noción del tiempo.
Fundamento: Debe valorar si la condición mental de este paciente está alterada.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?