Principios de la Educación Waldorf

Principios de la Educación Waldorf

9th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Cuestionario sobre Psicoterapia y Rehabilitación

Cuestionario sobre Psicoterapia y Rehabilitación

9th - 12th Grade

10 Qs

SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA EN MEDIO DEL PROBLEMA

SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA EN MEDIO DEL PROBLEMA

9th - 12th Grade

10 Qs

Cuestionario del Impresionismo

Cuestionario del Impresionismo

9th - 12th Grade

10 Qs

2° LLEGADA DEL ESPIRITU SANTO

2° LLEGADA DEL ESPIRITU SANTO

9th Grade

10 Qs

Quizz modernidad líquida

Quizz modernidad líquida

9th Grade

10 Qs

Liderazgo y Creatividad Quizizz

Liderazgo y Creatividad Quizizz

9th - 12th Grade

8 Qs

Pedagogía Waldorf

Pedagogía Waldorf

9th Grade

8 Qs

Ready Player One

Ready Player One

9th Grade

11 Qs

Principios de la Educación Waldorf

Principios de la Educación Waldorf

Assessment

Quiz

Others

9th Grade

Hard

Created by

Ángela undefined

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

¿Cuál es uno de los principios fundamentales de la educación Waldorf?

Enfoque exclusivo en el rendimiento académico

Enfoque basado en la competencia entre estudiantes

Enfoque holístico del desarrollo del niño

Enfoque individualista del desarrollo del niño

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

¿Qué papel juega la creatividad en la pedagogía Waldorf?

La creatividad no tiene relevancia en la pedagogía Waldorf.

La creatividad es perjudicial en la pedagogía Waldorf.

La creatividad juega un papel fundamental en la pedagogía Waldorf.

La creatividad es opcional en la pedagogía Waldorf.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

¿Por qué se enfatiza la importancia del juego en la educación Waldorf?

El juego se considera una forma natural de aprendizaje que fomenta la creatividad, la imaginación, la socialización y el desarrollo integral de los niños.

El juego no contribuye al desarrollo integral de los niños en la educación Waldorf

La importancia del juego en la educación Waldorf es exagerada

El juego en la educación Waldorf es solo una pérdida de tiempo

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

¿Cómo se aborda el desarrollo individual de cada niño en la pedagogía Waldorf?

A través de un enfoque holístico que considera las necesidades físicas, emocionales, intelectuales y espirituales de cada niño, fomentando la creatividad, la imaginación y el juego como herramientas fundamentales para el aprendizaje.

Enfocándose únicamente en el desarrollo intelectual sin considerar otras áreas

Mediante la exclusión de actividades creativas y lúdicas en el proceso educativo

A través de la memorización de datos sin considerar las necesidades individuales

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

¿Qué importancia se le da al arte en la educación Waldorf?

El arte es considerado como una actividad secundaria en la educación Waldorf.

El arte se considera perjudicial para el desarrollo de los estudiantes en la educación Waldorf.

El arte se considera fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes en la educación Waldorf.

El arte no tiene relevancia en la educación Waldorf.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

¿Cuál es el objetivo principal de la educación Waldorf?

Fomentar la competencia entre los estudiantes

Enseñar únicamente materias académicas

Limitar la creatividad de los niños

Desarrollo integral del niño

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

¿Cómo se integra la naturaleza en el proceso educativo Waldorf?

La naturaleza se integra a través de actividades en interiores exclusivamente

La naturaleza se integra a través de actividades al aire libre, jardines escolares, materiales naturales en el aula, y un enfoque en el respeto y conexión con el entorno natural.

La naturaleza se integra a través de ignorar por completo el entorno natural

La naturaleza se integra a través de tecnología avanzada en el aula

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 5 pts

¿Qué diferencia a la pedagogía Waldorf de otros enfoques educativos tradicionales?

Énfasis en el desarrollo integral del niño, respeto al ritmo de aprendizaje individual, fomento de la creatividad y la imaginación.

Énfasis en la competencia y comparación entre alumnos

Enfoque exclusivo en el rendimiento académico

Falta de atención a las necesidades individuales de los estudiantes