Cosmovisiones y Mitos Andinos

Cosmovisiones y Mitos Andinos

3rd Grade

26 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

El problema filosófico del conocimiento.

El problema filosófico del conocimiento.

1st - 10th Grade

21 Qs

Uperetas ¿Cuánto sabes de la Virgen María?

Uperetas ¿Cuánto sabes de la Virgen María?

1st Grade - Professional Development

21 Qs

EPISTEMOLOGÍA 5.° SEM. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

EPISTEMOLOGÍA 5.° SEM. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

1st - 7th Grade

21 Qs

Repaso del trimestre 2°

Repaso del trimestre 2°

1st - 4th Grade

22 Qs

Filosofía Aprueba UNAM

Filosofía Aprueba UNAM

1st - 10th Grade

22 Qs

Lógica II

Lógica II

1st - 3rd Grade

23 Qs

EVALUACIÓN DE FILOSOFÍA 11° PER3

EVALUACIÓN DE FILOSOFÍA 11° PER3

1st - 10th Grade

25 Qs

PRESOCRÁTICOS

PRESOCRÁTICOS

3rd Grade

26 Qs

Cosmovisiones y Mitos Andinos

Cosmovisiones y Mitos Andinos

Assessment

Quiz

Philosophy

3rd Grade

Hard

Created by

Luis Moñocopa Pérez

FREE Resource

26 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué importancia tendrá la chakana para los pueblos originarios?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

La chakana es un símbolo sagrado para los pueblos originarios, representando la conexión entre el mundo espiritual y el terrenal, así como la dualidad y el equilibrio. Su importancia radica en su uso en rituales y su significado cultural.

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué es la Chakana?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

La Chakana, también conocida como la Cruz Andina, es un símbolo sagrado en la cultura andina que representa la conexión entre el mundo espiritual y el mundo terrenal, así como la dualidad y el equilibrio en la vida.

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es la relación entre la cosmovisión y la identidad?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

La cosmovisión influye en la identidad al proporcionar un marco de referencia cultural y valores que moldean la percepción de uno mismo y del mundo, creando un sentido de pertenencia y continuidad en la comunidad.

4.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué elementos son visibles en el mito fundacional de Manco Kapac y Mama Uqllu?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

En el mito de Manco Kapac y Mama Uqllu se destacan elementos como la creación del Imperio Inca, la dualidad de género, y la conexión con la tierra y la agricultura, simbolizando el origen y la civilización andina.

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué implica el reconocimiento del hombre y la mujer en la cosmovisión andina?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

El reconocimiento del hombre y la mujer en la cosmovisión andina implica una visión de complementariedad y equilibrio, donde ambos géneros son esenciales para la armonía del cosmos y la comunidad, reflejando la interdependencia en la vida.

6.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuál es la importancia de la comunidad según el mito de Manco Kapac y Mama Ocllo?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

La comunidad es fundamental en el mito de Manco Kapac y Mama Ocllo, ya que ellos son considerados los fundadores de la civilización inca, simbolizando la unión y el trabajo colectivo para el bienestar y desarrollo de la sociedad.

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cómo se ve el mundo en el mito relacionado con la Pachamama?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

En el mito de la Pachamama, el mundo se ve como un lugar sagrado donde la tierra es madre y proveedora. Se enfatiza la conexión entre los humanos y la naturaleza, resaltando la importancia de la fertilidad y el respeto hacia el entorno.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?