Motricidad Gruesa en el Preescolar

Motricidad Gruesa en el Preescolar

Professional Development

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Escala Simplificada de Evaluacion del Desarrollo Integral

Escala Simplificada de Evaluacion del Desarrollo Integral

12th Grade

13 Qs

Cuestionario 3 Psicología Evolutiva

Cuestionario 3 Psicología Evolutiva

University

8 Qs

Tema 2 AAP. Estrategias de apoyo psicosocial

Tema 2 AAP. Estrategias de apoyo psicosocial

Professional Development

10 Qs

PASITO : EEDP - TEPSI - TAP

PASITO : EEDP - TEPSI - TAP

University

10 Qs

ESTIMULACIÓN

ESTIMULACIÓN

University

10 Qs

Destrezas de aprendizaje

Destrezas de aprendizaje

1st - 8th Grade

10 Qs

Aprendizajes Clave

Aprendizajes Clave

Professional Development

10 Qs

Introducción del curso EEC 4267

Introducción del curso EEC 4267

University - Professional Development

12 Qs

Motricidad Gruesa en el Preescolar

Motricidad Gruesa en el Preescolar

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Easy

Created by

Dr. Ramos-Toledo

Used 2+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la motricidad gruesa y por qué es importante en el desarrollo infantil?

La motricidad gruesa es el desarrollo de habilidades motoras que involucran grandes grupos musculares, y es importante porque facilita la exploración, la coordinación y la confianza en los niños.

La motricidad gruesa se refiere a habilidades motoras finas como escribir y dibujar.

Es el desarrollo de habilidades que solo involucran la cabeza y los brazos.

No tiene impacto en la confianza o la coordinación de los niños.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las etapas del desarrollo motor en niños de preescolar?

Desarrollo emocional, desarrollo social, desarrollo cognitivo, y desarrollo físico.

Las etapas del desarrollo motor en niños de preescolar son: motor grueso, motor fino, coordinación y equilibrio, e integración sensorial.

Habilidades de lectura, habilidades matemáticas, habilidades artísticas, y habilidades de escritura.

Desarrollo auditivo, desarrollo visual, desarrollo del lenguaje, y desarrollo afectivo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Menciona tres actividades físicas adecuadas para niños en edad preescolar.

Nadar, escalar, jugar videojuegos

Correr, saltar la cuerda, bailar

Cocinar, limpiar, hacer manualidades

Hacer tareas de matemáticas, leer libros, ver televisión

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué beneficios aporta la motricidad gruesa al desarrollo integral del niño?

La motricidad gruesa aporta beneficios físicos, emocionales y sociales al desarrollo integral del niño.

La motricidad gruesa solo mejora la coordinación visual.

Solo beneficia el desarrollo cognitivo del niño.

No tiene impacto en las relaciones sociales del niño.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo pueden los juegos al aire libre mejorar las habilidades motoras?

Los juegos al aire libre son solo para divertirse y no afectan las habilidades motoras.

Las habilidades motoras se desarrollan mejor con videojuegos en casa.

Los juegos al aire libre no tienen impacto en la salud física.

Los juegos al aire libre mejoran las habilidades motoras al fomentar la coordinación, el equilibrio y la fuerza a través de actividades físicas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Nombra dos juegos que fomenten la motricidad gruesa en niños.

Escondite

Tirando monedas, Juego del pañuelo

Atrapados en la cuerda

La gallinita ciega

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De qué manera la motricidad gruesa impacta en la socialización de los niños?

La motricidad gruesa impacta positivamente en la socialización de los niños al facilitar interacciones en juegos y actividades grupales.

La motricidad gruesa solo afecta el desarrollo físico, no social.

La motricidad gruesa impide las interacciones entre los niños.

La motricidad gruesa no tiene ningún efecto en la socialización de los niños.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juegan los educadores en el fomento de la motricidad gruesa en el aula?

Los educadores no tienen un papel en el desarrollo físico de los estudiantes.

Los educadores se enfocan únicamente en la motricidad fina.

Los educadores facilitan actividades físicas y un ambiente adecuado para desarrollar la motricidad gruesa.

Los educadores solo supervisan el tiempo de juego sin intervenir.