Estrategia de Precios

Estrategia de Precios

University

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Límite de precios quizizz

Límite de precios quizizz

University

10 Qs

Fuerzas de Porter 2024-1

Fuerzas de Porter 2024-1

University

10 Qs

Punto de equilibrio

Punto de equilibrio

University

10 Qs

Costo de Producción y sus elementos

Costo de Producción y sus elementos

University

10 Qs

Quiz 2 2024-02

Quiz 2 2024-02

6th Grade - University

10 Qs

Estrategia de Precios-semana 03

Estrategia de Precios-semana 03

University

10 Qs

TIPOS DE PRECIOS

TIPOS DE PRECIOS

University

10 Qs

Métodos de determinación de precio de venta

Métodos de determinación de precio de venta

University

6 Qs

Estrategia de Precios

Estrategia de Precios

Assessment

Quiz

Business

University

Hard

Created by

Pedro Berdejo

Used 3+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Precio es (marca todas las correctas):

La suma de los costos de los componentes de un producto

La cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio

El costo variable unitario más del costo fijo unitario

La suma de la utilidad más el costo variable

La suma de los valores que los consumidores dan a cambio de los beneficios de tener o usar el bien o servicio

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Principales estrategias de fijación de precios:

Precios basados en el buen valor

Precio por punto de equilibrio

Precios basados en la competencia

Precio basado en el margen

Precio basado en el Valor Agregado

Precio de Penetración

Fijación de precio basada en el valor para el cliente

Fijación de precios basada en la competencia

Fijación de precios basada en el costo

Precios de descreme

Precio de penetración

Precios dinámicos

Precios segmentados

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

En la estrategia de fijación de precios con base en el valor (marque todas las correctas):

El cliente utiliza las percepciones del valor, y no los costos del vendedor, como elemento fundamental para asignar precios

Tiene encuenta la elasticidad de la demanda

Rango de precios según la competencia (precio más alto y precio más bajo)= Precio

Está impulsada por el cliente y toma en cuenta el valor percibido que los compradores le asignan

El precio se debe considerar antes de establecer el programa de marketing

4.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

El Margen de Contribución porcentua (%MC) se calcula (marque todas las correctas):

%MC = (Precio - Costo)/Costo

% MC = (Precio - Costo Variable Unitario)/Precio

%MC = (Precio - Costo Variable Unitario)/Costo Variable Unitario

%MC= (Ingresos - Costos Variable Totales)/Ingresos

%MC= (Ingresos - Costos Totales)/Costos Totales

5.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Respecto al punto de equilibrio marque todas las correctas:

Es el nivel de ventas en el que la utilidad iguala al costo

Punto Equilibrio = Costos Fijos / Precio

Punto Equilibrio = Costos Fijos / Margen de Contribución Unitario

Ocurrre cuando el nivel de ventas iguala a los costos totales

Ocurre cuando los ingresos igualan a los costos totales

6.

MULTIPLE SELECT QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Otros factores internos y externos que afectan las decisiones de fijación de precios son:

Elasticidad de la demanda

Costos de la competencia

Objetivos y estrategias de la empresa (marketing mix)

Naturaleza y estructura del mercado

Politica Exterior

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El porcentaje de mark up se calcula:

% Mark Up = (Precio-Costo)/Precio

% Mark Up = Utilidad/Precio

% Mark Up = (Precio-Costo)/Costo

% Mark Up = Utilidad/Ingresos

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

El porcentaje del margen que se lleva el intermediario, que se calcula dividiendo la diferencia del precio de venta menos el costo de mercaderia entre el precio de venta, se llama:

% Mark Up

% Mark Down

% Margen Comercial

% Margen de beneficio