Técnica de absorción atómica

Técnica de absorción atómica

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Parcialito Laboratorio N°2 QAI

Parcialito Laboratorio N°2 QAI

University

8 Qs

Tabla periódica

Tabla periódica

University

10 Qs

ANÁLISIS DE SUELOS

ANÁLISIS DE SUELOS

University

10 Qs

Quiz vitaminas y minerales en alimentos

Quiz vitaminas y minerales en alimentos

University

10 Qs

Caracterización fisicoquímica

Caracterización fisicoquímica

University

10 Qs

Principios de Absorción de Contaminantes Gaseosos

Principios de Absorción de Contaminantes Gaseosos

University

10 Qs

COMPUESTOS DE COORDINACIÓN

COMPUESTOS DE COORDINACIÓN

University

10 Qs

Quiz de Fundamentos de Química

Quiz de Fundamentos de Química

University

10 Qs

Técnica de absorción atómica

Técnica de absorción atómica

Assessment

Quiz

Chemistry

University

Easy

Created by

JONATHAN DAVID RAMOS JIMENEZ

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es la importancia de la relación entre el flujo de gas y las velocidades de combustión en la atomización de la llama?

La relación determina la cantidad de disolvente que se evapora durante la atomización.

La relación asegura que la llama permanezca estable y no se apague ni retroceda hacia el quemador.

La relación regula la cantidad de átomos que se ionizan y produce espectro.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Media Image

Con base en la siguiente imagen, seleccione la opción correcta

Se da una disminución de la pendiente cuando se incrementa la concentración de iones potasio y electrones.

La adición de potasio es un supresor de la ionización que se favorece en mayor medida cuando se incrementa su concentración.

Existe una mayor sensibilidad cuando se utiliza como oxidante el N2O en vez de aire-acetileno.

La opción B y C son correctas.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

De los siguientes enunciados sobre la técnica de absorción atómica es FALSO afirmar que:

En el tubo fotomultiplicador capta la luz incidente que procede de la ranura de salida del monocromador y golpea un fotodiodo, de tal manera que crea señal eléctrica.

Un monocromador es un dispositivo óptico que aísla una banda estrecha de longitud de onda y cuenta con: ranura de entrada, espejos internos, elemento dispersivo y ranura de salida.

Dentro de las desventajas se encuentra: No es posible el análisis de elementos no metálicos, es una técnica destructiva y cuenta con dificultades cuando muestra contiene elementos refractarios.

No es necesario que la solución sea acuosa, ya que las lámparas de cátodo huecos son específicas para un elemento de interés sin importar en el medio en que se encuentre.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Media Image

Observa las tres gráficas de la siguiente  figura sobre espectros de emisión y absorción atómica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor lo que sucede en la Gráfica b?

A) La luz emitida por la lámpara pasa a través de un monocromador, y se observan varias líneas de emisión.

B) La muestra absorbe luz en una longitud de onda específica, formando un pico de absorción que coincide con la energía de excitación de los átomos del analito.

C) La luz no es absorbida por la muestra, lo que provoca una emisión constante en todas las longitudes de onda.

D) La intensidad de la luz aumenta después de pasar por la muestra debido a la emisión de nuevos fotones.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

CASO PRÁCTICO: Se quiere analizar aluminio presente en una aleación de Aluminio-Vanadio (A|V), la cual es empleada para la producción de otras aleaciones de titanio. Sin embargo, por la técnica de espectroscopía de absorción atómica se encuentra una dificultad frente al análisis. Seleccione la opción que explique tanto la dificultad como la posible solución.

El vanadio propicia una interferencia química ya que se puede ionizar en la llama, por tanto se puede desplazar en los equilibrios de ionización. La solución es por la adición de un supresor de ionización.

El vanadio propicia una interferencia espectral ya que cuenta con una línea de absorción similar al del aluminio. La solución, por tanto, sería cambiar la línea de absorción (por ejemplo a 3092,7Å).

El vanadio propicia una interferencia causada por la dispersión de productos de atomización al ser este elemento como forma de óxidos refractarios. La solución sería incrementar la temperatura a la muestra problema.

Ninguna de las anteriores.