COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 2

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 2

Professional Development

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Evaluación Formativa en la Nueva Escuela Mexicana

Evaluación Formativa en la Nueva Escuela Mexicana

Professional Development

14 Qs

Impacto de las TICs en Educación

Impacto de las TICs en Educación

Professional Development

10 Qs

La evaluación formativa.

La evaluación formativa.

Professional Development

10 Qs

DUA Y AJUSTES RAZONABLES 1A SESIÓN

DUA Y AJUSTES RAZONABLES 1A SESIÓN

Professional Development

11 Qs

Metodologías activas para el aprendizaje Quiz

Metodologías activas para el aprendizaje Quiz

Professional Development

11 Qs

SESIÓN DE REPASO 1

SESIÓN DE REPASO 1

Professional Development

14 Qs

Aspectos de las teorías Pedagógicas Contemporáneas.

Aspectos de las teorías Pedagógicas Contemporáneas.

Professional Development

10 Qs

La evaluación formativa es un reto pedagógico-didáctico

La evaluación formativa es un reto pedagógico-didáctico

Professional Development

12 Qs

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 2

COMPETENCIAS COMPORTAMENTALES 2

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Easy

Created by

Alberto Garcia

Used 1+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CASO 1 :

En la institución educativa San José, el profesor de electricidad ha notado que un grupo de estudiantes de la especialidad está utilizando el aula para actividades no autorizadas, como jugar videojuegos durante el horario de clases. A pesar de las advertencias previas, los estudiantes continúan con su comportamiento. Además, algunos de estos estudiantes están descuidando sus responsabilidades académicas, y los niveles de ruido en el aula están afectando a otras clases cercanas.

Enunciado 1:

Ante la falta de respuesta de los estudiantes, el profesor opta por

A. Ignorar la situación, pensando que no es su responsabilidad intervenir en el comportamiento de los estudiantes.

B. Hablar directamente con los estudiantes para recordarles las normas y las consecuencias de sus acciones.

C. Reportar la situación a la dirección y solicitar medidas disciplinarias inmediatas.

Answer explanation

Justificación: La opción B es la correcta, ya que el profesor demuestra iniciativa y responsabilidad al hablar directamente con los estudiantes. Este enfoque refuerza el cumplimiento de las normas al mismo tiempo que le brinda a los estudiantes una oportunidad de corregir su conducta sin recurrir a medidas disciplinarias inmediatas, promoviendo un ambiente de respeto y cooperación en el aula.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CASO 1 :

En la institución educativa San José, el profesor de electricidad ha notado que un grupo de estudiantes de la especialidad está utilizando el aula para actividades no autorizadas, como jugar videojuegos durante el horario de clases. A pesar de las advertencias previas, los estudiantes continúan con su comportamiento. Además, algunos de estos estudiantes están descuidando sus responsabilidades académicas, y los niveles de ruido en el aula están afectando a otras clases cercanas.

Enunciado 2: El profesor también ha observado que el ruido generado por los estudiantes en actividades no autorizadas está afectando a otras clases. Ante esta situación, el profesor debería:

A. Ignorar el ruido, ya que otros profesores deberían manejar la situación en sus propias aulas.

B. Informar a los estudiantes sobre el impacto de su conducta en otras clases y pedirles que colaboren manteniendo un ambiente tranquilo.

C. Solicitar a los estudiantes que se reúnan fuera del aula para no interferir en el aprendizaje de los demás.

Answer explanation

Justificación: La opción B es la correcta, ya que al dirigirse a los estudiantes, el profesor les brinda una oportunidad de reflexionar sobre el impacto de sus acciones y fomenta una cultura de respeto. Esta respuesta promueve la autorregulación y el compromiso con el bienestar de la comunidad escolar.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CASO 1 :

En la institución educativa San José, el profesor de electricidad ha notado que un grupo de estudiantes de la especialidad está utilizando el aula para actividades no autorizadas, como jugar videojuegos durante el horario de clases. A pesar de las advertencias previas, los estudiantes continúan con su comportamiento. Además, algunos de estos estudiantes están descuidando sus responsabilidades académicas, y los niveles de ruido en el aula están afectando a otras clases cercanas.

Enunciado 3: Dado que algunos estudiantes han descuidado sus responsabilidades académicas debido a estas actividades no autorizadas, el profesor decide:

A. Evaluar sus calificaciones actuales y analizar si es necesario involucrar a los padres o tutores en el proceso de mejora.

B. Proponer actividades alternativas dentro del aula para captar el interés de los estudiantes.

C. Permitirles continuar con sus actividades, confiando en que su rendimiento académico mejorará espontáneamente.

Answer explanation

Justificación: La opción A es la correcta, ya que demuestra que el profesor está comprometido con la mejora académica de sus estudiantes. Al evaluar el rendimiento y considerar la comunicación con los padres, toma una medida preventiva y proactiva que puede ayudar a mejorar el desempeño escolar de los estudiantes y reforzar el acompañamiento familiar.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CASO 2: En la institución educativa La Esperanza, un grupo de docentes ha expresado su preocupación por la falta de recursos tecnológicos, como proyectores y laptops, que son necesarios para mejorar la calidad de sus clases. Aunque han realizado varias solicitudes a la administración, no han recibido respuesta. Ante la situación, un docente decide organizar una reunión con sus colegas para discutir la problemática y buscar posibles soluciones. Además, algunos docentes mencionan la falta de capacitación en nuevas herramientas digitales, lo que dificulta la implementación de metodologías innovadoras.

Enunciado 1: Al organizar la reunión, el docente busca

A. Crear un plan de acción conjunto para presentar a la administración, mostrando la necesidad de recursos tecnológicos.

B. Quejarse individualmente a la administración sin un enfoque grupal.

C. Discutir sobre otros temas no relacionados con la falta de recursos para evitar conflictos.

Answer explanation

Justificación: La opción A es la correcta, ya que permite al docente liderar una iniciativa con sus colegas, presentando un enfoque colaborativo y estratégico que muestra la urgencia de la solicitud. Esto demuestra compromiso y responsabilidad, además de fortalecer la relación entre los docentes y la administración al proponer una solución clara y unificada.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CASO 2: En la institución educativa La Esperanza, un grupo de docentes ha expresado su preocupación por la falta de recursos tecnológicos, como proyectores y laptops, que son necesarios para mejorar la calidad de sus clases. Aunque han realizado varias solicitudes a la administración, no han recibido respuesta. Ante la situación, un docente decide organizar una reunión con sus colegas para discutir la problemática y buscar posibles soluciones. Además, algunos docentes mencionan la falta de capacitación en nuevas herramientas digitales, lo que dificulta la implementación de metodologías innovadoras.

Enunciado 2: Ante la falta de capacitación en nuevas herramientas digitales, el docente sugiere que el grupo:

A. Espere hasta que la administración ofrezca una solución y capacitación oficial en el futuro.

B. Busque recursos gratuitos en línea y organice sesiones de estudio para aprender juntos de manera autónoma.

C. Ignore la falta de capacitación y continúe con las herramientas y métodos tradicionales.

Answer explanation

A. Busque recursos gratuitos en línea y organice sesiones de estudio para aprender juntos de manera autónoma.

Justificación: La opción A es la correcta, ya que fomenta la proactividad y el aprendizaje colaborativo entre docentes, aprovechando recursos disponibles y sin depender exclusivamente de la administración. Esta decisión ayuda a que los docentes puedan adaptarse y brindar a los estudiantes una educación más actualizada.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CASO 2: En la institución educativa La Esperanza, un grupo de docentes ha expresado su preocupación por la falta de recursos tecnológicos, como proyectores y laptops, que son necesarios para mejorar la calidad de sus clases. Aunque han realizado varias solicitudes a la administración, no han recibido respuesta. Ante la situación, un docente decide organizar una reunión con sus colegas para discutir la problemática y buscar posibles soluciones. Además, algunos docentes mencionan la falta de capacitación en nuevas herramientas digitales, lo que dificulta la implementación de metodologías innovadoras.

Enunciado 3: Un docente sugiere crear un comité de tecnología con la participación de representantes de cada departamento académico. El objetivo de este comité sería:

A. Evaluar periódicamente las necesidades tecnológicas de cada área y presentar informes detallados a la administración.

B. Reunirse esporádicamente solo para organizar eventos sociales y mejorar la relación entre los departamentos.

C. Proponer la eliminación de cualquier tecnología en el aula para reducir los problemas logísticos y administrativos.

Answer explanation

Justificación: La opción A es la correcta, pues representa una propuesta constructiva y estratégica que facilita el seguimiento constante de las necesidades tecnológicas. Este comité permite que la administración conozca las prioridades de cada área, promoviendo una gestión eficiente de los recursos tecnológicos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CASO 3:

En la institución educativa Nuevo Latir, se ha detectado que un grupo de estudiantes está acosando a un compañero en el patio de la escuela, lo cual ha generado preocupación entre los padres y afectado el bienestar del estudiante afectado. Además, se han observado comportamientos de exclusión y burlas que han incrementado las tensiones en el grupo. El director ha recibido varias quejas de los padres y decide tomar cartas en el asunto. Convoca a una reunión con los estudiantes involucrados y evalúa la posibilidad de involucrar al equipo de orientación escolar para mediar en la situación.

Enunciado 1: Durante la reunión, el rector decide

A. Escuchar a todos los estudiantes involucrados y buscar una solución que fomente el respeto y la convivencia.

B. Imponer sanciones severas sin escuchar las versiones de los estudiantes

.C. Ignorar las quejas de los padres, considerando que son conflictos normales entre adolescentes.

Answer explanation

Justificación: La opción A es la correcta, ya que el director opta por un enfoque integrador que da a todos los estudiantes la oportunidad de expresar su versión y participar en la resolución del conflicto. Este enfoque promueve un ambiente de respeto y permite encontrar soluciones que contribuyan a la convivencia sin recurrir a medidas disciplinarias extremas de manera inicial.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CASO 3:

En la institución educativa Nuevo Latir, se ha detectado que un grupo de estudiantes está acosando a un compañero en el patio de la escuela, lo cual ha generado preocupación entre los padres y afectado el bienestar del estudiante afectado. Además, se han observado comportamientos de exclusión y burlas que han incrementado las tensiones en el grupo. El director ha recibido varias quejas de los padres y decide tomar cartas en el asunto. Convoca a una reunión con los estudiantes involucrados y evalúa la posibilidad de involucrar al equipo de orientación escolar para mediar en la situación.

Enunciado 2: Para abordar la situación de acoso de manera integral, el director también sugiere:

A. Solicitar que los padres dejen de presentar quejas para evitar más conflictos en la institución.

B. Excluir al estudiante afectado de actividades escolares para protegerlo del grupo acosador.

C. Organizar talleres sobre respeto y convivencia en el aula para todos los estudiantes.

Answer explanation

Justificación: La opción C es la correcta, ya que el director está proponiendo una medida preventiva y educativa para todos los estudiantes, fortaleciendo el respeto mutuo y mejorando la convivencia escolar. Esta acción tiene un enfoque inclusivo y preventivo, lo que contribuye a reducir la probabilidad de futuros conflictos.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

CASO 3:

En la institución educativa Nuevo Latir, se ha detectado que un grupo de estudiantes está acosando a un compañero en el patio de la escuela, lo cual ha generado preocupación entre los padres y afectado el bienestar del estudiante afectado. Además, se han observado comportamientos de exclusión y burlas que han incrementado las tensiones en el grupo. El director ha recibido varias quejas de los padres y decide tomar cartas en el asunto. Convoca a una reunión con los estudiantes involucrados y evalúa la posibilidad de involucrar al equipo de orientación escolar para mediar en la situación.

Enunciado 3: El director, al considerar involucrar al equipo de orientación escolar, está buscando:

A. Brindar apoyo emocional y herramientas para la resolución de conflictos a los estudiantes afectados e implicados.

B. Delegar la responsabilidad por completo y desentenderse de la situación.

C. Concentrarse solo en los estudiantes agresores sin involucrar al estudiante afectado en el proceso.

Answer explanation

Justificación: La opción A es la correcta, ya que el director demuestra interés en atender el problema de manera integral al incluir el apoyo del equipo de orientación. Esto permite a los estudiantes involucrados acceder a recursos de orientación que ayudan a resolver el conflicto de manera constructiva, promoviendo un ambiente escolar seguro y respetuoso.