2024 ayuda prueba final III medio poderes del Estado

2024 ayuda prueba final III medio poderes del Estado

12th Grade

9 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Democracia

Democracia

12th Grade

10 Qs

primer civilismo

primer civilismo

1st - 12th Grade

12 Qs

Liberalismo y Chile

Liberalismo y Chile

10th Grade - University

10 Qs

Portales y la Constitución de 1833.

Portales y la Constitución de 1833.

9th - 12th Grade

10 Qs

Sexenio democrático (1868-1874)

Sexenio democrático (1868-1874)

12th Grade

12 Qs

GUERRA DEL PACIFICO

GUERRA DEL PACIFICO

8th - 12th Grade

12 Qs

Corriente Libertadora del sur

Corriente Libertadora del sur

5th - 12th Grade

13 Qs

HISTORIA DEL PERÚ

HISTORIA DEL PERÚ

KG - 12th Grade

10 Qs

2024 ayuda prueba final III medio poderes del Estado

2024 ayuda prueba final III medio poderes del Estado

Assessment

Quiz

History

12th Grade

Medium

Created by

Christian Vargas monsalve

Used 4+ times

FREE Resource

9 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

. ¿Cuál de las siguientes es una atribución del presidente de la República de Chile en relación con la promulgación de leyes?

Puede vetar leyes sin necesidad de aprobación del Congreso.

Tiene la facultad exclusiva de presentar proyectos de ley relacionados con la administración del Estado.

Puede promulgar leyes sin necesidad de revisión por el Congreso.

Puede modificar leyes sin aprobación legislativa.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

En la República de Chile rige un Estado de Derecho, lo que implica que sus instituciones y autoridades se ajustan a la legislación vigente y que las relaciones entre los poderes del Estado se encuentran reguladas por una Constitución Política. En Chile, según la Constitución vigente, es correcto señalar que:

Las sentencias judiciales pueden ser rechazadas por las autoridades políticas o legislativas.

Los Tribunales de Justicia pueden remover de su cargo al presidente de la República.

Los miembros de la Corte Suprema y de la Corte de Apelaciones son nombrados por el Poder Legislativo.

La Cámara de Diputados tiene la facultad de acusar constitucionalmente a integrantes del Poder Ejecutivo

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

El Poder Ejecutivo durará en el ejercicio de sus funciones por el término de cuatro años y no podrá ser reelegido para el periodo siguiente. Sin embargo, ¿en qué situación(es) el mandato presidencial en Chile puede terminar con anterioridad a lo estipulado en la Constitución?

I. Cuando el Senado, cumpliendo el quórum requerido, declara la culpabilidad constitucional del Presidente de la República.

II. Por renuncia del Presidente de la República a su mandato presidencial.

III. Cuando el Senado declara la inhabilidad de Presidente de la República para ejercer

el cargo.

Solo III

I y II

I y III

I, II y III

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes atribuciones NO corresponde al presidente de la República de Chile?

I. Proponer el presupuesto de la nación.

II. Conducir las relaciones exteriores del país.

III. Designar alcaldes y concejales municipales.

Sólo I

Sólo II

Sólo III

I y II

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lee el siguiente texto referido al funcionamiento del sistema democrático: «Si los gobiernos se fortalecen, pero no rinden cuentas a la población, el proceso podría perder su carácter democrático y beneficiar a unos pocos y no a la mayoría». Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2008). Informe Anual 2008. El fomento de la capacidad: Empoderamiento de las personas y las instituciones. ¿Qué rasgo de la democracia actual es destacado en el texto anterior?

La transparencia de la administración pública.

La representatividad de las autoridades electas.

El pluralismo ideológico del sistema de partidos.

El ejercicio del principio de la soberanía popular.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

 Lee el siguiente artículo de la Constitución Política de Chile vigente:

«Artículo 52.- Son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados:

1) Fiscalizar los actos del Gobierno. Para ejercer esta atribución la Cámara puede: a) Adoptar acuerdos o sugerir observaciones, con el voto de la mayoría de los diputados presentes, los que se transmitirán por escrito al presidente de la República, quien deberá dar respuesta fundada por medio del ministro de Estado que corresponda, dentro de treinta días». Constitución Política de la República de Chile [Const]. Art. 52. 23 de agosto de 2022 (Chile).

 ¿Cuál es un rasgo del sistema político democrático relacionado con el texto constitucional citado?

 

El establecimiento de normas de transparencia en las instituciones.

El funcionamiento de un sistema electoral basado en la competencia.

La aplicación de garantías jurídicas de respeto de los derechos civiles.

La implementación de un sistema de contrapesos de los poderes públicos.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Durante gran parte de la historia republicana de Chile, quien ocupa el cargo de Presidente de la República ha realizado la ceremonia de cuenta anual o mensaje presidencial ante el Congreso Nacional y con la presencia de diversas autoridades. En el contexto del funcionamiento del sistema democrático chileno, ¿qué propósito tiene la realización de esta ceremonia?

Permitir al Poder Legislativo interpelar al Poder Ejecutivo.

Exigir el apoyo de ambas cámaras al programa de gobierno.

Anunciar a la ciudadanía las nuevas leyes que serán aprobadas.

Fortalecer el conocimiento ciudadano de la gestión del gobierno.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál es el sistema de gobierno en el que los representantes son elegidos por la ciudadanía y se garantiza el respeto de los derechos humanos?

  Monarquía.

Democracia.

  Totalitarismo.

Autoritarismo.

9.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Lee el siguiente caso y luego responde la pregunta 10:

Carla y David tenían que hacer un trabajo para la clase de Sociedad. La profesora les había dado como plazo máximo de entrega el lunes siguiente. David insistía a Carla en que debían juntarse para hacer la tarea y entregarla a tiempo; sin embargo, ella nunca quiso, prefería quedarse jugando con sus amigos. Al llegar el día lunes, David llegó con el trabajo hecho, pero en él no estaba el nombre de Carla, pues ella no participó en su elaboración. Esto provocó una pelea entre ambos compañeros, pues Carla alegó que David había sido egoísta al no incluirla en el trabajo.

- ¿Por qué David entregó el trabajo solo?

Carla hizo la tarea sola.

David quiso trabajar solo.

Carla no cumplió con su deber.

David fue egoísta y no incluyó a Carla.