Repaso Salud Integral Tercer Parcial

Repaso Salud Integral Tercer Parcial

11th Grade

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN ADOLESCENTES Y JÓVENES

PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN ADOLESCENTES Y JÓVENES

KG - 12th Grade

12 Qs

Resiliencia...!!!

Resiliencia...!!!

1st - 12th Grade

10 Qs

Recordando mis temas desarrollados

Recordando mis temas desarrollados

1st - 12th Grade

17 Qs

Taller Autoestima y Resiliencia

Taller Autoestima y Resiliencia

1st Grade - University

11 Qs

Regulación Emocional y Aprendizaje

Regulación Emocional y Aprendizaje

6th Grade - University

10 Qs

Valores y antivalores

Valores y antivalores

11th Grade

13 Qs

Embarazo adolecente y rol del estado

Embarazo adolecente y rol del estado

11th Grade

11 Qs

Qué tanto aprendí sobre la Resiliencia

Qué tanto aprendí sobre la Resiliencia

11th Grade

10 Qs

Repaso Salud Integral Tercer Parcial

Repaso Salud Integral Tercer Parcial

Assessment

Quiz

Life Skills

11th Grade

Easy

Created by

Dulce María Molina Moreno

Used 5+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué es la autoestima y por qué es importante en la adolescencia?

La autoestima se forma únicamente en la infancia.

La autoestima es solo la apariencia física.

La autoestima es la valoración personal y es importante en la adolescencia porque afecta la confianza y el bienestar emocional.

La autoestima no tiene impacto en la vida social.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo influye el autoconcepto en la salud mental de los adolescentes?

El autoconcepto influye en la salud mental de los adolescentes al afectar su autoestima y bienestar emocional.

El autoconcepto es irrelevante para el bienestar emocional.

El autoconcepto no tiene impacto en la salud mental.

El autoconcepto solo afecta a los adultos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué papel juega la autocrítica en el desarrollo emocional de un joven?

La autocrítica genera inseguridad y baja autoestima en los jóvenes.

La autocrítica es irrelevante para el crecimiento emocional de un joven.

La autocrítica solo conduce a la frustración y el desánimo.

La autocrítica fomenta el autoconocimiento y la mejora personal, esencial para el desarrollo emocional de un joven.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son algunos problemas emocionales comunes en la adolescencia?

Felicidad extrema

Ansiedad, depresión, estrés, problemas de autoestima.

Aumento de energía

Interés por la moda

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo puede la presión social afectar la autoestima de un adolescente?

La presión social puede disminuir la autoestima de un adolescente al fomentar comparaciones negativas y la búsqueda de aceptación a expensas de su identidad.

La presión social solo afecta a los adultos, no a los adolescentes.

La presión social siempre mejora la autoestima de un adolescente.

La presión social no tiene ningún efecto en la autoestima de un adolescente.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué estrategias pueden ayudar a mejorar la autoestima en los jóvenes?

Ignorar las críticas de los demás

Fomentar un ambiente positivo, establecer metas alcanzables, promover la auto-reflexión y el autoconocimiento.

Establecer metas imposibles

Fomentar la competencia desleal entre amigos

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se relaciona la salud mental con el rendimiento académico en adolescentes?

La salud mental no tiene impacto en el rendimiento académico.

Los adolescentes rinden mejor cuando están estresados.

La salud mental solo afecta a los adultos, no a los adolescentes.

La salud mental está directamente relacionada con el rendimiento académico en adolescentes, afectando su capacidad de concentración y motivación.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?