ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA

Quiz
•
Professional Development
•
Professional Development
•
Medium
Juan Alberto Hernández Nicolás
Used 2+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En una escuela primaria, la maestra Carmen tiene un grupo con 35 estudiantes. Uno de ellos, Luis, tiene una discapacidad motriz y utiliza una silla de ruedas. Aunque Luis tiene un buen rendimiento académico, sus compañeros no lo incluyen en actividades recreativas debido a que el patio no tiene acceso para su silla de ruedas. Además, algunos profesores creen que no es necesario hacer adaptaciones en las clases de Educación Física porque consideran que Luis no puede participar activamente.
¿Qué acción debería priorizar la escuela para garantizar la inclusión de Luis?
Implementar talleres de sensibilización para los estudiantes y docentes sobre inclusión y diversidad.
Solicitar al Consejo Escolar recursos para adaptar el patio escolar y las áreas recreativas.
Ajustar las actividades de Educación Física para que sean accesibles a las necesidades de Luis.
Concentrarse en su desempeño académico sin priorizar otras áreas menos relevantes.
Answer explanation
Aunque la sensibilización y las adaptaciones pedagógicas son importantes, la prioridad inicial debe ser eliminar las barreras físicas (en este caso, la accesibilidad en el patio). Esto permite garantizar su derecho a participar en todas las actividades escolares en igualdad de condiciones.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
La maestra Guadalupe tiene un grupo en el que algunos estudiantes son hablantes de una lengua indígena y otros presentan rezago en lectura. Guadalupe planea realizar una actividad grupal en español para mejorar la lectura, pero los estudiantes hablantes de lengua indígena se muestran poco participativos porque no comprenden las instrucciones completamente.
¿Qué estrategia sería la más adecuada para abordar esta situación?
Enseñar únicamente en español para reforzar su aprendizaje del idioma.
Enviar tareas adicionales a los estudiantes hablantes de lengua indígena para que mejoren su español.
Traducir las instrucciones a la lengua indígena y fomentar la colaboración entre hablantes y no hablantes.
Organizar equipos según el nivel de lectura, ignorando las barreras lingüísticas.
Answer explanation
Traducir las instrucciones y fomentar la colaboración respeta la diversidad lingüística del grupo, promueve el aprendizaje inclusivo y fortalece las habilidades sociales de todos los estudiantes.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En una escuela secundaria, un estudiante con discapacidad visual requiere material adaptado. Sin embargo, el maestro Pablo señala que no tiene los recursos para crear materiales en braille y decide asignarle las mismas actividades que al resto de sus compañeros, argumentando que así fomenta la equidad.
¿Qué enfoque refleja una mejor práctica inclusiva en esta situación?
Buscar apoyo externo para obtener materiales adaptados en braille.
Asignar actividades distintas al estudiante para reducir la carga del maestro.
Evitar cualquier adaptación y mantener las mismas expectativas para todos.
Pedir al estudiante que asista a un Centro de Atención Múltiple para recibir apoyo.
Answer explanation
El diseño universal para el aprendizaje implica garantizar el acceso de todos los estudiantes al currículo, lo que puede incluir buscar recursos externos para adaptaciones necesarias como el braille.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
El director de una escuela organiza un taller sobre educación inclusiva. Durante la sesión, algunos docentes expresan que los estudiantes con necesidades específicas de aprendizaje deben ser atendidos exclusivamente por especialistas, ya que ellos no cuentan con formación en inclusión.
¿Qué acción debe tomar el director para promover un cambio en las actitudes de los docentes?
Transferir a los estudiantes con necesidades específicas a escuelas especializadas.
Permitir que los docentes opten por no atender a estos estudiantes si no se sienten preparados.
Incorporar módulos obligatorios de educación inclusiva en la formación continua de los docentes.
Destinar un especialista exclusivo para atender a estos estudiantes.
Answer explanation
La formación continua en inclusión permite a los docentes desarrollar habilidades para atender la diversidad en el aula, fomentando su compromiso con el éxito escolar de todos los estudiantes.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En una telesecundaria rural, el profesor Mario detecta que cuatro estudiantes, provenientes de comunidades indígenas, presentan una alta tasa de inasistencia debido a que ayudan a sus familias en actividades agrícolas. Además, al asistir a clases, estos estudiantes enfrentan dificultades para entender los contenidos en español y no participan activamente. Durante una reunión escolar, el consejo escolar sugiere sancionar a las familias por las ausencias, argumentando que no valoran la educación formal.
¿Qué estrategia debería priorizar el profesor Mario para atender esta situación?
Pedir apoyo a un intérprete de la lengua indígena y coordinar sesiones personalizadas con los estudiantes durante los fines de semana.
Aplicar las sanciones sugeridas para fomentar la asistencia regular a la escuela.
Establecer un programa de tutorías obligatorias después del horario escolar para recuperar los aprendizajes.
Diseñar actividades de aprendizaje que puedan realizarse fuera del aula, adaptadas al contexto agrícola de los estudiantes.
Answer explanation
Diseñar actividades relacionadas con el contexto agrícola permite a los estudiantes integrar la educación en su entorno y valorar el aprendizaje como una herramienta útil en su vida cotidiana. Esto también fomenta la permanencia y participación al reducir la carga de desplazamientos y horarios restrictivos.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
En una escuela multigrado, la profesora Silvia enseña a un grupo donde dos estudiantes tienen discapacidad auditiva. A pesar de que ella utiliza señas básicas para comunicarse, los padres de estos estudiantes reportan que sus hijos no progresan en el aprendizaje de matemáticas porque no entienden las explicaciones visuales en el pizarrón. Silvia reconoce que necesita apoyo, pero no sabe cómo diseñar actividades inclusivas sin descuidar al resto del grupo.
¿Qué enfoque sería más efectivo para abordar este problema?
Crear un sistema rotativo donde algunos estudiantes ayuden a traducir las explicaciones a señas para apoyar a sus compañeros.
Implementar software educativo visual que sea accesible para estudiantes con discapacidad auditiva.
Realizar reuniones con las familias para co-crear estrategias de apoyo educativo en casa y en la escuela.
Incluir intérpretes de Lengua de Señas Mexicana (LSM) para asistir a las clases de matemáticas.
Answer explanation
La colaboración con las familias permite generar estrategias personalizadas y sostenibles que integren el aprendizaje dentro y fuera del aula. Esto fomenta la corresponsabilidad y asegura que las necesidades de los estudiantes sean atendidas considerando los recursos disponibles .
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
2 mins • 1 pt
Durante la aplicación de una evaluación nacional estandarizada en una escuela secundaria, un estudiante con discapacidad visual no puede resolver una sección del examen diseñada con gráficos. A pesar de que se le asignó un asistente, este no puede describir los gráficos de manera oportuna, lo que provoca que el estudiante quede en desventaja frente a sus compañeros. El equipo docente discute posibles ajustes para futuras evaluaciones.
¿Cuál sería el mejor enfoque para garantizar la equidad en la evaluación de este estudiante?
Adaptar los gráficos a formato de texto y permitir el uso de tecnología como lectores de pantalla durante el examen.
Excluir al estudiante de las evaluaciones que incluyan gráficos y calificarlo con base en las secciones restantes.
Solicitar a un especialista en inclusión que elabore evaluaciones específicas para este estudiante en cada asignatura.
Ofrecer un examen oral como alternativa a la sección de gráficos para evitar cualquier adaptación técnica.
Answer explanation
Adaptar los gráficos al formato de texto y usar tecnología accesible respeta el principio de ajustes razonables, permitiendo al estudiante demostrar sus aprendizajes en igualdad de condiciones sin cambiar los objetivos de la evaluación.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Estrategias de la evaluación formativa

Quiz
•
Professional Development
12 questions
Punto de equilibrio EPT01

Quiz
•
Professional Development
10 questions
CTE 4TA SESIÓN ENERO

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Modelo Híbrido (Mineduc Guatemala)

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Emociones en la escuela

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Aprendizajes Clave

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Sesion 4. Reflexión Pedagógica

Quiz
•
Professional Development
10 questions
El valioso aporte revolucionario y evolucionario del docente.

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
10 questions
Video Games

Quiz
•
6th - 12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
10 questions
UPDATED FOREST Kindness 9-22

Lesson
•
9th - 12th Grade
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
20 questions
US Constitution Quiz

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Exploring Digital Citizenship Essentials

Interactive video
•
6th - 10th Grade