Ensayos Metalográficos: Evaluación

Ensayos Metalográficos: Evaluación

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Nuestra comunidad latina: El intercambio colombino

Nuestra comunidad latina: El intercambio colombino

University

17 Qs

Spanish Direct and Indirect Object Pronouns.

Spanish Direct and Indirect Object Pronouns.

University

20 Qs

Avancemos 4, Cap. 2-1: Práctica de vocabulario

Avancemos 4, Cap. 2-1: Práctica de vocabulario

10th Grade - University

15 Qs

Teotihuacán

Teotihuacán

12th Grade - University

10 Qs

PRUEBA TRANSFORMAR R. VERBAL

PRUEBA TRANSFORMAR R. VERBAL

1st Grade - Professional Development

20 Qs

avancemos 4 3.2

avancemos 4 3.2

11th Grade - University

20 Qs

Conectores

Conectores

7th Grade - University

10 Qs

LA PREHISTORIA

LA PREHISTORIA

University

20 Qs

Ensayos Metalográficos: Evaluación

Ensayos Metalográficos: Evaluación

Assessment

Quiz

World Languages

University

Medium

Created by

José Madrid

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué permiten estudiar los ensayos metalográficos?

Estudian la microestructura de metales y aleaciones.

Analizan la resistencia de materiales plásticos.

Estudian la dureza de los compuestos orgánicos.

Permiten evaluar la conductividad eléctrica de líquidos.

Answer explanation

Los ensayos metalográficos se centran en el estudio de la microestructura de metales y aleaciones, lo que permite entender sus propiedades y comportamientos. Las otras opciones no se relacionan con este tipo de análisis.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál es el primer paso en los ensayos metalográficos?

Análisis de la microestructura.

Interpretación de resultados.

Preparación de la muestra.

Selección del equipo de ensayo.

Answer explanation

El primer paso en los ensayos metalográficos es la preparación de la muestra, ya que es fundamental para obtener resultados precisos en el análisis de la microestructura y la interpretación de resultados posteriores.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué herramienta se utiliza para cortar la muestra?

Cuchillo de cocina

Bisturí

Sierra

Tijeras

Answer explanation

El bisturí es una herramienta precisa y afilada, ideal para cortar muestras en procedimientos médicos o científicos, a diferencia de un cuchillo de cocina, sierra o tijeras, que no ofrecen la misma precisión.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por qué es importante la refrigeración intensa durante el corte?

Para reducir el tiempo de corte.

Es importante para evitar el sobrecalentamiento y mejorar la calidad del corte.

Para aumentar la temperatura del material.

Para facilitar el corte sin herramientas.

Answer explanation

La refrigeración intensa es crucial para evitar el sobrecalentamiento del material durante el corte, lo que puede afectar negativamente la calidad del corte. Mantener temperaturas adecuadas mejora la precisión y el acabado del trabajo.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las dimensiones recomendadas para la muestra?

15 participantes por grupo para estudios cuantitativos; 3-10 para estudios cualitativos.

10 participantes por grupo para estudios cuantitativos; 1-5 para estudios cualitativos.

50 participantes por grupo para estudios cuantitativos; 20-40 para estudios cualitativos.

30 participantes por grupo para estudios cuantitativos; 5-30 para estudios cualitativos.

Answer explanation

La opción correcta sugiere 30 participantes para estudios cuantitativos, lo cual es adecuado para obtener resultados significativos, y 5-30 para cualitativos, permitiendo una variedad de perspectivas sin ser excesivo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se observa con un microscopio óptico en los ensayos metalográficos?

Se observa la dureza de los metales.

Se observa la composición química de los metales.

Se observa la microestructura de los metales y aleaciones.

Se observa el peso específico de los metales.

Answer explanation

Con un microscopio óptico se puede observar la microestructura de los metales y aleaciones, lo que permite analizar su organización interna y características, a diferencia de otros métodos que no proporcionan esta información.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se puede detectar en la estructura interna de los metales?

La conductividad eléctrica

La disposición atómica y defectos cristalinos.

La temperatura de fusión

La dureza superficial

Answer explanation

En la estructura interna de los metales, se puede detectar la disposición atómica y los defectos cristalinos, que son fundamentales para entender sus propiedades físicas y mecánicas.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?