Pedagogía NO DIRECTIVA

Pedagogía NO DIRECTIVA

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Innovación en el aula

Innovación en el aula

Professional Development

10 Qs

Estrategias de Acompañamiento

Estrategias de Acompañamiento

Professional Development

10 Qs

Cuestionario Pedagogia

Cuestionario Pedagogia

Professional Development

10 Qs

Dinámica Regalitos Tecmi

Dinámica Regalitos Tecmi

Professional Development

10 Qs

EDUCACIÓN FAMILIAR

EDUCACIÓN FAMILIAR

Professional Development

10 Qs

EVALUACIÓN DEL PROYEM

EVALUACIÓN DEL PROYEM

Professional Development

10 Qs

Organización y gestión escolar-2

Organización y gestión escolar-2

Professional Development

10 Qs

Memoria 1

Memoria 1

Professional Development

9 Qs

Pedagogía NO DIRECTIVA

Pedagogía NO DIRECTIVA

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Easy

Created by

Leydy Ramos

Used 2+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿En que año surgio la Pegagogía no directiva?

70

80

60

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Qué Autor dio lugar al surgimiento de la Pedagogía no directiva?

Paulo Freire

Carl Rogers

Lev Vygotski

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¡ Cuál es la concepción de la enseñanza y el aprendizaje en la Pedagogía no directiva?

Enseñar significa en la Pedagogía no directiva permitir que el estudiante aprenda, es decir, propiciar las condiciones para que exprese libremente sus necesidades en un clima afectivo favorable, de comprensión, aceptación y respeto.

 

Aprender es atribuirle significación a la experiencia que posibilita la satisfacción de lasnecesidades.

Enseñar y aprender son procesos interrelacionados que se influyen mutuamente. Enseñar es la acción de transmitir conocimientos, mientras que aprender es la acción de adquirirlos. 

Aprender es adquirir conocimientos, no solo de tipo informativo sino también formativo. Definición de Enseñanza: Enseñar es favorecer la construcción de conocimientos de tipo informativo y formativo a los alumnos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son las Condiciones para la facilitación del aprendizaje?

Trabajo en equipo, equidad, autenticidad.

Responsabildad, socializar, dialogar.

Autenticidad, Aceptación,

 aprecio, Comprensión

empática.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

¿Cuáles son los Recursos para la facilitación del aprendizaje en la Pedagogía no directiva?

La Metodología del Docente

El Contrato, La investigación, La vinculación

con la comunidad, La enseñanza tutorial, La investigación, Los grupos de encuentro.

La autonomía, trabajo en equipo, enseñanza centrada.