Intervención en Psicología Infantil

Intervención en Psicología Infantil

University

46 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

OCLUSIÓN 4TO PARCIAL

OCLUSIÓN 4TO PARCIAL

University

50 Qs

T25. Enfoques didácticos para la enseñanza de la lengua en la CV

T25. Enfoques didácticos para la enseñanza de la lengua en la CV

University

50 Qs

Fisioterapia en el entorno hospitalario - OPE 2019

Fisioterapia en el entorno hospitalario - OPE 2019

University

42 Qs

Memoria 1

Memoria 1

University

50 Qs

EXAMEN FINAL- LPG INTRODUCCION

EXAMEN FINAL- LPG INTRODUCCION

University

48 Qs

Evaluacion inicial

Evaluacion inicial

University

47 Qs

Examen Extraordinario Pensamiento Y Lenguaje

Examen Extraordinario Pensamiento Y Lenguaje

University

46 Qs

Examen APA 7ma Edicion UCSUR D.E

Examen APA 7ma Edicion UCSUR D.E

University

50 Qs

Intervención en Psicología Infantil

Intervención en Psicología Infantil

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Claudia Acevedo

FREE Resource

46 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuáles son algunos principios básicos para las intervenciones con los niños?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Los principios básicos para intervenciones con niños incluyen la empatía, la comunicación clara, el respeto por su autonomía y la creación de un ambiente seguro y de apoyo. Estos elementos son esenciales para fomentar su desarrollo y bienestar.

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué se debe priorizar en las actuaciones del profesional?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

En las actuaciones del profesional, se debe priorizar el bienestar del cliente y la ética profesional, asegurando que las decisiones tomadas sean en su mejor interés y respeten los principios de la profesión.

3.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué se recomienda monitorizar durante el tratamiento del niño?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Durante el tratamiento del niño, se recomienda monitorizar signos vitales, efectos secundarios de la medicación y el estado general del paciente para asegurar su bienestar y ajustar el tratamiento según sea necesario.

4.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Cuáles son las pautas de conversación para niños de 3 a 4 años?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Las pautas de conversación para niños de 3 a 4 años incluyen usar un lenguaje simple, hacer preguntas abiertas, escuchar activamente, y fomentar la expresión de emociones. Esto ayuda a desarrollar su vocabulario y habilidades sociales.

5.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué se debe introducir en la conversación para niños de 4 a 5 años?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

En la conversación con niños de 4 a 5 años, se deben introducir temas simples y visuales, como cuentos, juegos y preguntas abiertas, para fomentar su imaginación y participación activa.

6.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué capacidad tienen los niños de 6 a 8 años en la conversación?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Los niños de 6 a 8 años tienen una capacidad creciente para mantener conversaciones, expresando ideas y emociones, formulando preguntas y entendiendo turnos de habla, lo que les permite interactuar de manera más efectiva con los demás.

7.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

¿Qué se debe hacer al hablar con niños de 8 a 9 años?

Evaluate responses using AI:

OFF

Answer explanation

Al hablar con niños de 8 a 9 años, es importante usar un lenguaje claro y sencillo, hacer preguntas abiertas para fomentar la conversación y mostrar interés en sus opiniones y sentimientos.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?