EXAMEN DIAGNOSTICO

EXAMEN DIAGNOSTICO

9th - 12th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PEMC

PEMC

1st - 12th Grade

10 Qs

DOCUMENTO MAESTRO

DOCUMENTO MAESTRO

KG - 12th Grade

10 Qs

cocina

cocina

10th Grade

12 Qs

Emprendimiento y Empresa. 1er. Parc.

Emprendimiento y Empresa. 1er. Parc.

9th Grade

10 Qs

Evaluación.

Evaluación.

3rd Grade - University

12 Qs

seminario viernes 4

seminario viernes 4

12th Grade

11 Qs

¿Qué conozco del Bachillerato Internacional?

¿Qué conozco del Bachillerato Internacional?

10th Grade

11 Qs

Submodulo 2 RH

Submodulo 2 RH

12th Grade

11 Qs

EXAMEN DIAGNOSTICO

EXAMEN DIAGNOSTICO

Assessment

Quiz

Professional Development

9th - 12th Grade

Hard

Created by

RUBIO BRIAN

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 2 pts

Media Image

¿QUÉ ES LA NUEVA ESCUELA MEXICANA?

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) es el modelo educativo implementado en México que busca transformar la enseñanza con un enfoque humanista, inclusivo y comunitario.

La Nueva Escuela Mexicana es un programa exclusivo para escuelas privadas que elimina todas las materias tradicionales y solo enseña arte y deportes.

La Nueva Escuela Mexicana es un sistema educativo donde los estudiantes ya no tienen que aprender a leer ni escribir, solo a expresarse libremente sin evaluaciones.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

¿CUAL ES LA DIFERENCIA DEL PROGRAMA SINTETICO Y EL PROGRAMA ANALITICO?

El programa analítico de la Nueva Escuela Mexicana se enfoca solo en matemáticas y ciencias, mientras que el sintético solo incluye historia y arte.

El programa sintetico es un documento que establece objetivos, contenidos y enfoques pedagogicos y el analitico es una adaptacion considerando las caracteristicas de los alumnos y la escuela.

El programa analítico desglosa los contenidos educativos a profundidad, considerando el contexto y necesidades de los estudiantes, mientras que el sintético organiza y resume la información para su aplicación en el aula.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

¿CUALES SON LOS EJES ARTICULADORES DEL PROGRAMA 2022?

Los ejes articuladores del Programa 2022 son: tecnología avanzada, educación financiera y turismo sustentable.

Los ejes articuladores son materias nuevas que sustituyen matemáticas y español, enfocándose solo en educación física y ecología.

Los ejes articuladores incluyen inclusión, igualdad de género, pensamiento crítico, vida saludable, interculturalidad crítica, arte y experiencias estéticas, y apropiación de las culturas a traves de lectura y escritura.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

¿CUALES SON LOS CAMPOS FORMATIVOS DEL PROGRAMA 2022?

Los campos formativos del Programa 2022 son lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedad, y De lo Humano y lo Comunitario.

Los campos formativos Ciencia Ficción, Deportes Extremos y Finanzas Personales.

Los campos formativos del Programa 2022 son asignaturas tradicionales como Español, Matemáticas, Historia y Geografía, sin ninguna integración de conocimientos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

¿COMO SE DIVIDE O ESTABLECE EL APRENDIZAJE EN EL PROGRAMA 2022?

El aprendizaje en el Programa 2022 se divide en cuatro fases: Inicial, Media, Avanzada y Experta.

Las fases del Programa 2022 se organizan por edades exactas, asignando un grado específico a cada estudiante sin posibilidad de ajuste.

El Programa 2022 establece seis fases de aprendizaje, agrupando varios grados escolares para fomentar la continuidad educativa

Fase 1: Educación Inicial (0 a 3 años)

Fase 2: Preescolar (3 años de preescolar)

Fase 3: 1° y 2° de primaria

Fase 4: 3° y 4° de primaria

Fase 5: 5° y 6° de primaria

Fase 6: Secundaria (1°, 2° y 3°)

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

¿CUALES SON LOS PILARES DE LA NUEVA ESCUELA MEXICANA?

Los pilares de la Nueva Escuela Mexicana son: Competencia individual, Memorismo y Evaluaciones estandarizadas.

Los pilares de la Nueva Escuela Mexicana son: Tecnología de punta, Educación para el turismo y Preparación para exámenes internacionales.

Los pilares de la Nueva Escuela Mexicana son: Fomento a la identidad mexicana, Humanismo, Formación integral.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

¿QUE SE ENTIENDE POR GRADUALIDAD Y SECUENCIALIDAD EN LOS PLANES Y PROGRAMAS EDUCATIVOS?

Gradualidad y secuencialidad significan que todos los estudiantes deben aprender al mismo ritmo, sin importar sus necesidades o capacidades.

Indican que los contenidos pueden enseñarse en cualquier orden, sin importar la relación entre los temas.

En los planes educativos se refieren a la organización progresiva de los aprendizajes, donde los conocimientos se construyen paso a paso, avanzando de lo simple a lo complejo de manera ordenada y estructurada.

8.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 2 pts

Media Image

¿QUE SE ENTIENDE POR EVALUACION FORMATIVA EN LA NEM?

La evaluación formativa en la NEM se enfoca únicamente en la cantidad de tareas entregadas, sin considerar el proceso de aprendizaje.

Se realiza solo al final del ciclo escolar para calificar a los estudiantes según su desempeño.

Es un proceso continuo y reflexivo que se utiliza para identificar el progreso de los estudiantes, ajustar las estrategias de enseñanza y apoyar su desarrollo, sin enfocarse en calificaciones finales.