Desarrollo cognitivo

Desarrollo cognitivo

University

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Técnicas de estudio

Técnicas de estudio

University

10 Qs

MANUEL GONZALES PRADA 2023 II

MANUEL GONZALES PRADA 2023 II

University

12 Qs

Resistencia de Materiales

Resistencia de Materiales

University

10 Qs

CONOCIMIENTOS PREVIOS

CONOCIMIENTOS PREVIOS

University

10 Qs

UD. 1: El sistema educativo español en la actualidad

UD. 1: El sistema educativo español en la actualidad

University

10 Qs

Act. 13. Lineamientos para Alumnos de la UES Virtual

Act. 13. Lineamientos para Alumnos de la UES Virtual

University

10 Qs

Proceso de Atención de Enfermería_Diagnóstico

Proceso de Atención de Enfermería_Diagnóstico

University

10 Qs

Aporte Neurociencia en el Aprendizaje

Aporte Neurociencia en el Aprendizaje

University

10 Qs

Desarrollo cognitivo

Desarrollo cognitivo

Assessment

Quiz

Education

University

Medium

Created by

Micaela Nataly Sandoval

Used 1+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

DRAW QUESTION

2 mins • Ungraded

UNIR CON FLECHAS LAS CARACTERÍSTICAS CORRESPONDIENTES SEGÚN LA ETAPA DE DESARROLLO COGNITIVO

Media Image

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Jael ha visitado un campo junto a sus padres y por primera vez se encuentra con patos, al verlos los confunde con palomas y exclama: “¡Mira las palomas mamá!”. 

 En la experiencia de Jael se evidencia que:

a.                  La nueva información sobre los patos lleva a Jael a modificar significativamente sus esquemas mentales existentes de manera instantánea.

b.                  La nueva información sobre los patos se incorpora en el momento sin cambios significativos en los esquemas mentales existentes.  

c.                  La nueva información sobre los patos lleva a Jael a crear nuevos esquemas mentales de manera instantánea.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Juan tiene 2 años de edad. Su padre le advierte sobre el peligro que corre si juega cerca de las rosas, ya que las espinas de sus tallos pueden causarle cortes superficiales en la piel. A pesar de las repetidas advertencias, Juan se acerca al rosal para tocar las plantas y finalmente sufre lesiones. 

Esto sucede debido a que…

a.                  Juan se encuentra en una etapa del desarrollo en donde la curiosidad natural lo impulsa a experimentar con su entorno, incluso ante advertencias sobre el peligro.

 

b.                  Juan se encuentra en una etapa del desarrollo en la que experimenta rebeldía y sus acciones tienen como impulso principal revelarse ante figuras parentales. 

 

c.                  Juan se encuentra en una etapa del desarrollo cognitivo en el que conoce al mundo y sus significados en la medida en que interactúa activamente con los objetos que lo rodean. 

Son correctas las opciones:

1.      a y b

2.      b y c

3.      a y c

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Si servimos la misma cantidad de agua en dos vasos idénticos y luego vertemos el agua de uno de ellos en un vaso más alto y delgado, ¿qué podría decir un niño pequeño sobre este fenómeno?

a) "Los dos vasos tienen la misma cantidad de agua".

b) "El vaso más alto tiene más agua porque se ve más lleno".

c) "El vaso más ancho tiene más agua porque es más grande".


5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Media Image

Cuando un niño pequeño dibuja algo y dice que es su familia, aunque solo sean garabatos, él está…

a) Representando ideas a través de símbolos.

b) Dibujando sin intención de comunicar algo.

c) Repitiendo lo que ve sin entenderlo.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

ACCEDE AL SIGUIENTE LINK ANTES DE RESPODER:

https://drive.google.com/file/d/1GfLbHu0B8x5LZv4XOGXgtgI4YCYT3nN1/view?usp=drive_link

Del video observado, todos los niños completan la actividad cumpliendo con la consigna de “ordenar los papeles del más chico al más grande o del más grande al más chico”, y evidencian a partir de ello la habilidad de clasificar objetos según su tamaño; propio de la etapa de las operaciones concretas.

VERDADERO

FALSO

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt


  1. Un niño pequeño ve un caballo por primera vez y lo llama "perro". Luego, su madre le explica que es un caballo y, la próxima vez que ve uno, ya no lo confunde. Esto significa que…


a) El niño ha ajustado su conocimiento para incluir un nuevo concepto. (V)

b) El niño ya sabía lo que era un caballo, pero lo olvidó. (F)

c) El niño no aprende de su experiencia y sigue llamando "perro" a todos los animales de cuatro patas. (F)

d) El niño cambió su forma de pensar porque su esquema anterior no encajaba con la nueva información. (V)


a y b

a y c

a y d

b y c

b y d