PRETEST  MODULO 1: Introducción al Cuidado de Adultos Mayores

PRETEST MODULO 1: Introducción al Cuidado de Adultos Mayores

Vocational training

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PRUEBA DIAGNOSTICA ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON

PRUEBA DIAGNOSTICA ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON

University

10 Qs

VIDEO PH

VIDEO PH

University

10 Qs

Preguntas sobre Ametropías

Preguntas sobre Ametropías

University

10 Qs

Enfermeria en Gerontologia y Geriatria

Enfermeria en Gerontologia y Geriatria

University

6 Qs

Evaluación de Geriatria

Evaluación de Geriatria

University

8 Qs

CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL ENVEJECIMIENTO

CAMBIOS FISIOLÓGICOS EN EL ENVEJECIMIENTO

University

10 Qs

Test AMAS

Test AMAS

University

15 Qs

I UNIDAD ADULTO MAYOR

I UNIDAD ADULTO MAYOR

Professional Development

7 Qs

PRETEST  MODULO 1: Introducción al Cuidado de Adultos Mayores

PRETEST MODULO 1: Introducción al Cuidado de Adultos Mayores

Assessment

Quiz

Health Sciences

Vocational training

Easy

Created by

Mirna Garcia

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de envejecimiento normal?

Es un proceso patológico que siempre conduce al desarrollo de enfermedades crónicas.

Es un proceso natural caracterizado por cambios fisiológicos graduales, que no alteran significativamente la funcionalidad del individuo

Es un proceso que se manifiesta únicamente como pérdida de memoria y disminución en la capacidad cognitiva.

Es un proceso reversible mediante intervenciones médicas intensivas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Cuál de las siguientes opciones diferencia correctamente el envejecimiento normal del patológico?

El envejecimiento normal siempre incluye la aparición de enfermedades crónicas, mientras que el patológico no.

El envejecimiento patológico se caracteriza por cambios esperados y adaptativos, sin afectar la funcionalidad diaria.

El envejecimiento normal se asocia a cambios fisiológicos esperados, mientras que el funcional patológico implica deterioro y la presencia de enfermedades que afectan la calidad de vida.

No existe diferencia entre envejecimiento normal y patológico.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

El Alzheimer se caracteriza principalmente por:

Mejoría progresiva en la función cognitiva a lo largo del tiempo.

Pérdida progresiva de la memoria, alteraciones en el lenguaje y deterioro de otras funciones cognitivas.

Exclusivamente problemas de movilidad sin afectar la memoria.

Episodios agudos de ansiedad sin deterioro en el pensamiento.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

El término demencia senil se utiliza para describir:

Un proceso normal de envejecimiento que no afecta la vida diaria.

El deterioro cognitivo asociado a la edad, que puede incluir diversas etiologías, siendo el Alzheimer una de ellas.

Una enfermedad infecciosa exclusiva de la memoria.

Una condición sin impacto en la funcionalidad del adulto mayor.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

Dentro del contexto del cuidado domiciliario, ¿Cuál de las siguientes características es fundamental?

La atención es realizada exclusivamente por médicos, sin involucrar al equipo multidisciplinario ni a la familia.

La personalización del cuidado, adaptando el entorno a las necesidades específicas del paciente y coordinando con otros servicios de salud.

La ausencia de adaptaciones en el hogar, manteniendo siempre un ambiente estandarizado.

La centralización de la atención en servicios hospitalarios sin visitas domiciliarias.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Cuál de las siguientes prácticas se consideran buenas prácticas para la movilización y asistencia de pacientes geriátricos, que ayudan a prevenir lesiones y promover su autonomía?

Utilizar técnicas de transferencia segura (por ejemplo, la transferencia con asistencia de otra persona o mediante dispositivos de apoyo) y mantener posturas ergonómicas durante la movilización.

Realizar transferencias rápidamente para minimizar el tiempo de movilización, sin prestar atención a la ergonomía.

Utilizar únicamente dispositivos mecánicos sin supervisión, independientemente de las capacidades del paciente.

Evitar cualquier cambio en la rutina de movilización para no alterar al paciente.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 10 pts

¿Cuáles de los siguientes aspectos son fundamentales en el manejo de pacientes geriátricos con deterioro cognitivo en el entorno domiciliario?

Crear un ambiente seguro y estructurado que minimice los riesgos, y establecer una comunicación clara y empática con el paciente y la familia.

Mantener al paciente en un ambiente no modificado para preservar la rutina sin intervenciones.

Aislar al paciente de la familia para evitar distracciones en el manejo.

Enfocarse exclusivamente en intervenciones farmacológicas sin considerar ajustes en el entorno.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?