Casos clínicos Diuréticos

Casos clínicos Diuréticos

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Farma

Farma

University

10 Qs

HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL

HIPERTENSIÓN INTRACRANEAL

University

6 Qs

FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR

FARMACOLOGIA CARDIOVASCULAR

University

15 Qs

Medicina

Medicina

University - Professional Development

5 Qs

Insuficiencia cardiaca - Parte 2

Insuficiencia cardiaca - Parte 2

University

10 Qs

Repaso CV DBIO-1044

Repaso CV DBIO-1044

University

13 Qs

Analisis microbiologico

Analisis microbiologico

University

10 Qs

Repaso 6

Repaso 6

University

6 Qs

Casos clínicos Diuréticos

Casos clínicos Diuréticos

Assessment

Quiz

Other

University

Hard

Created by

Alejandro García

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué segmento de la nefrona actúan los diuréticos que bloquean el cotransportador Na⁺/K⁺/2Cl⁻?

Túbulo proximal.

Asa de Henle (rama ascendente gruesa).

Túbulo contorneado distal.

Túbulo colector.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de los siguientes diuréticos es el más apropiado para tratar la hipocalcemia secundaria a hipoparatiroidismo?

Manitol.

Furosemida.

Hidroclorotiazida.

Acetazolamida.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el efecto adverso más característico del uso prolongado de espironolactona?

Ginecomastia.

Hipocalcemia.

Ototoxicidad.

Hiponatremia severa.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de las siguientes combinaciones diuréticas es la más adecuada para el manejo de edema resistente en insuficiencia cardíaca avanzada?

Manitol + Acetazolamida.

Furosemida + Hidroclorotiazida + Espironolactona.

Acetazolamida + Hidroclorotiazida.

Amilorida + Bumetanida.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿En qué condición clínica está contraindicado el uso de manitol como diurético osmótico?

Hipertensión intracraneal.

Insuficiencia renal aguda oligúrica.

Edema pulmonar.

Glaucoma de ángulo cerrado.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Un paciente masculino de 67 años con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección del 30% es hospitalizado debido a edema pulmonar severo y ascitis. Ha estado en tratamiento con furosemida oral, pero su respuesta diurética ha disminuido. Se realiza ecocardiografía que confirma congestión pulmonar y la creatinina sérica está en 1.5 mg/dL.

¿Cuál es el siguiente paso más adecuado en el manejo diurético?

Suspender furosemida y administrar manitol IV.

Agregar hidroclorotiazida a furosemida.

Cambiar furosemida por espironolactona.

Administrar solución salina hipertónica para mejorar la perfusión renal.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Hombre de 60 años con hipertensión resistente y nefropatía diabética es evaluado en consulta. Se encuentra en tratamiento con losartán, amlodipino y furosemida. La presión arterial sigue elevada en 160/100 mmHg, y su potasio sérico es de 3.0 mEq/L.

¿Qué ajuste terapéutico es más adecuado?

Suspender furosemida y agregar hidroclorotiazida.

Iniciar manitol IV para mejorar la función renal.

Agregar acetazolamida.

Mantener furosemida y añadir espironolactona.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?