El sentido de la alianza entre familia y escuela

El sentido de la alianza entre familia y escuela

Professional Development

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Módulo 4

Módulo 4

Professional Development

11 Qs

Prueba Módulos 3-4_CAPACITACIÓN JUNJI

Prueba Módulos 3-4_CAPACITACIÓN JUNJI

Professional Development

9 Qs

Papel del profesorado con las TIC

Papel del profesorado con las TIC

KG - Professional Development

10 Qs

Auditoria

Auditoria

12th Grade - Professional Development

10 Qs

Didáctica General - Enfoque Tradicional

Didáctica General - Enfoque Tradicional

Professional Development

10 Qs

Educación Aristotélica

Educación Aristotélica

8th Grade - Professional Development

10 Qs

TALLER INTENSIVO

TALLER INTENSIVO

Professional Development

11 Qs

Detección Y Validación De Las Familias Vulnerables

Detección Y Validación De Las Familias Vulnerables

Professional Development

8 Qs

El sentido de la alianza entre familia y escuela

El sentido de la alianza entre familia y escuela

Assessment

Quiz

Education

Professional Development

Easy

Created by

Anabeli Rivera

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el objetivo primordial de la alianza entre familia y escuela?

Transformar el rol de los padres en la educación de los niños

Compartir responsabilidades para el desarrollo integral de los estudiantes

Vigilar la conducta de los estudiantes en casa

Contribuir la supervisión académica por parte de la escuela

Answer explanation

Media Image

Promover y consolidar una alianza entre familia y escuela implica centrar esta relación en la generación de las condiciones necesarias para garantizar el bienestar, el desarrollo y el aprendizaje de niñas, niños y adolescentes, a partir de interacciones de cooperación, coordinación, colaboración, respeto y responsabilidad compartida. De esta manera, de acuerdo con Palma y Álvarez (2007), se propone que dicha alianza trascienda las instancias formales de participación en la vida escolar como las asambleas y consejos de padres, las escuelas de padres, el consejo directivo y el comité escolar de convivencia.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué importancia tiene reforzar el vínculo entre la escuela y la familia?

Fortalecer el desarrollo integral y la inclusión de todos los niños

Disminuir la carga de trabajo de los docentes

Para que los padres controlen el currículo escolar

Mejorar las calificaciones de los estudiantes

Answer explanation

Media Image

La alianza se refiere a un proceso en el cual ambas instituciones, familia y escuela, definen conjuntamente criterios y acciones para apoyar la formación de niñas, niños y adolescentes, al tiempo que reconocen la necesidad de que requieren una de la otra de manera efectiva, reconociendo la especificidad del rol de cada una en la promoción del desarrollo y el aprendizaje. (Colombia Aprende, 2020, p10)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál es el elemento fundamental que influye en la conexión entre la familia y la escuela?

La eliminación de diferencias culturales entre familias y docentes

La imposición de normas estrictas

El diálogo y la construcción conjunta de estrategias educativas

La independencia total de la escuela respecto a las familias

Answer explanation

Media Image

Cuando niñas y niños de un grado específico requieren un especial apoyo con sus tareas escolares, las familias, los directivos y docentes se comunican para acordar cómo apoyarles tanto en el hogar como en la escuela, y comprenden que su rol es de soporte, sostén, guía, facilitador, mediador y acompañante permanente. (Colombia Aprende, 2020, p10)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué estrategias pueden implementar las escuelas para fortalecer su colaboración con las familias?

Solicitando apoyo económico

Limitando la participación de los padres solo a actividades recreativas

Organizando reuniones periódicas de información y escucha activa

Aplicar metodologías de crianza a los padres

Answer explanation

Media Image

Las escuelas de padres se constituyen en un espacio para acompañar y apoyar a las familias a explorar herramientas orientadas a fortalecer sus lazos afectivos, así como sus pautas y prácticas de crianza de manera que sean cada vez más cálidas, positivas y respetuosas, que promuevan el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes. (Colombia Aprende, 2020, p10)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuál de estas frases es correcta respecto a la implicación de las familias en el ámbito escolar?

Se debe limitar a eventos ocasionales y celebraciones

Solo debe ser promovida en niveles de educación inicial

Es un proceso continuo que fortalece el aprendizaje de los niños

No es necesaria si los docentes hacen bien su trabajo

Answer explanation

Media Image

La participación activa de las familias en el aprendizaje de sus hijos es crucial para su desarrollo general y el éxito en los estudios. Como por la autoridad educativa, la unidad entre la residencia y la institución de aprendizaje es crucial para ayudar al viaje académico de la juventud y la niñez

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Qué papel desempeñan los maestros en el fortalecimiento de la relación entre la escuela y las familias?

Ser mediadores y generar espacios de participación activa

Imponer sus criterios educativos sin consultar a las familias

Delegar la enseñanza a los padres en casa

Limitarse a informar sobre el rendimiento académico de los niños

Answer explanation

Media Image

los directivos y docentes se comunican para acordar cómo apoyarles tanto en el hogar como en la escuela, y comprenden que su rol es de soporte, sostén, guía, facilitador, mediador y acompañante permanente. (Colombia Aprende, 2020, p10)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cómo pueden las familias contribuir a esta alianza con la escuela?

Interesándose y participando activamente en el proceso educativo

Dejando la responsabilidad de la educación a los docentes

Asistiendo a reuniones obligatorias

Evitando la comunicación con los profesores para no interferir

Answer explanation

Media Image

Esta participación puede entenderse, por una parte, como un derecho a partir del cual las familias poseen las competencias para participar en la toma de decisiones que afectan sus vidas y las de niñas, niños y adolescentes y, por otra, como un soporte a la implementación del PEI o PEC. (Colombia Aprende, 2020, p10)