1er corte Investigación III

1er corte Investigación III

University

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

La ciencia y su clasificacion

La ciencia y su clasificacion

University

10 Qs

Primera Evaluación de Anatomía

Primera Evaluación de Anatomía

University

12 Qs

TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS

TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS

University

20 Qs

Historia de la Microbiologia

Historia de la Microbiologia

1st Grade - University

15 Qs

Muestreo en Estadística

Muestreo en Estadística

University

10 Qs

Cinemática y Dinámica de los Fluidos

Cinemática y Dinámica de los Fluidos

University

10 Qs

S02b Muestreo

S02b Muestreo

University

20 Qs

Investigación Etnográfica

Investigación Etnográfica

University

10 Qs

1er corte Investigación III

1er corte Investigación III

Assessment

Quiz

Science

University

Medium

Created by

Mario Andres Espinosa Acosta

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

En una investigación en salud visual, un equipo de científicos desea evaluar la efectividad de un nuevo protocolo de topografía corneal para la detección temprana del queratocono. Para ello, diseñan un estudio en el que recopilan datos sobre la regularidad de la córnea, la sensibilidad del equipo y la precisión de los hallazgos en comparación con el estándar convencional. ¿Por qué este estudio se ajusta al enfoque cuantitativo?

Porque emplea la observación subjetiva de los optómetras sin la necesidad de mediciones estadísticas.

Porque se basa en la recopilación y análisis de datos numéricos, permitiendo la medición objetiva y la generalización de los resultados.

Porque prioriza la interpretación cualitativa de la experiencia de los profesionales en la aplicación del protocolo.

Porque el diseño de investigación depende exclusivamente de entrevistas a expertos sin considerar datos cuantificables.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un grupo de investigadores en optometría está desarrollando un estudio sobre la variabilidad en la medición del espesor de la película lagrimal en pacientes con ojo seco utilizando diferentes dispositivos. Para garantizar que su estudio se ajuste al enfoque cuantitativo, ¿cuál de los siguientes aspectos es fundamental en su metodología?

Aplicar un cuestionario a los optómetras para conocer sus percepciones sobre la calidad de las imágenes obtenidas con cada dispositivo.

Utilizar herramientas de medición estandarizadas y precisas para evaluar el espesor de la película lagrimal, minimizando sesgos.

Permitir que cada investigador ajuste los parámetros del equipo según su experiencia para reflejar mejor la variabilidad clínica.

Basarse en observaciones subjetivas y comparaciones cualitativas de la nitidez de las imágenes obtenidas en diferentes dispositivos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un investigador en optometría está realizando un estudio sobre la experiencia de los pacientes con lentes de contacto y su percepción de comodidad durante el uso prolongado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja mejor el enfoque cualitativo que debe seguir en su investigación?

Utilizar un software para medir la cantidad de parpadeos por minuto y analizar su impacto en la comodidad del paciente.

Aplicar encuestas estructuradas con escalas numéricas para cuantificar el nivel de molestia reportado por los pacientes.

Realizar entrevistas abiertas para explorar en profundidad cómo los pacientes perciben la comodidad de sus lentes de contacto y qué estrategias utilizan para adaptarse.

Comparar los datos obtenidos en diferentes clínicas para determinar si existe una diferencia estadísticamente significativa en la percepción del confort.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un investigador en optometría está evaluando la eficacia de un nuevo software de análisis de imágenes de fondo de ojo para mejorar la detección temprana de retinopatía diabética. Para garantizar la validez de su estudio, debe seguir las características del enfoque cuantitativo. ¿Cuál de las siguientes estrategias es la más adecuada para su investigación?

Aplicar entrevistas a los optómetras para conocer sus opiniones sobre la facilidad de uso del software y sus posibles mejoras.

Comparar las imágenes procesadas con y sin el software utilizando métricas numéricas y pruebas estadísticas para evaluar su impacto en la precisión diagnóstica.

Realizar un análisis descriptivo de casos clínicos en los que se ha utilizado el software, detallando la experiencia de los pacientes y médicos.

Utilizar grupos focales con optómetras para explorar las barreras de implementación del software en distintas clínicas.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un optómetra desea investigar la relación entre la exposición a luz azul de dispositivos electrónicos y el desarrollo de fatiga visual en estudiantes universitarios. Siguiendo los pasos de la investigación cuantitativa, ¿cuál sería el primer paso para abordar el estudio de manera rigurosa?

Elaborar una hipótesis sobre cómo la luz azul podría estar relacionada con la fatiga visual.

Consultar estudios previos sobre los efectos de la luz azul en la salud ocular para identificar vacíos en el conocimiento.

Definir claramente el problema de investigación, identificando las variables involucradas y formulando preguntas y objetivos del estudio.

Diseñar cuestionarios y pruebas estandarizadas para medir los niveles de fatiga visual en los estudiantes.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un optómetra está desarrollando un estudio cuantitativo sobre la prevalencia del ojo seco en usuarios de lentes de contacto debido al tiempo prolongado de uso. Según la ruta cuantitativa, ¿qué paso debe realizar después de haber formulado la hipótesis de su investigación?

Aplicar encuestas y pruebas estandarizadas para recolectar datos sobre la sequedad ocular en los pacientes.

Seleccionar el diseño de la investigación, definir el tipo de estudio y determinar la población y muestra.

Realizar un análisis estadístico para interpretar los resultados obtenidos en la investigación.

Comparar los hallazgos con estudios previos para extraer implicaciones en la práctica clínica.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Un investigador en optometría desea comprender cómo los pacientes con queratocono perciben el impacto de su enfermedad en su calidad de vida. Para ello, decide realizar entrevistas abiertas y analizar los significados subjetivos expresados por los participantes. ¿Qué característica de la ruta cualitativa está aplicando en su estudio?

Exploración profunda, porque busca entender la complejidad del fenómeno sin reducirlo a variables cuantificables.

Uso de datos descriptivos, ya que se basa en la recolección de información numérica a partir de encuestas estructuradas.

Teorización emergente, porque la investigación se basa en hipótesis previas que se validan con datos experimentales.

Interacción con el contexto, ya que el investigador manipula variables del entorno para obtener resultados generalizables.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?