Repaso cavidad abdominal.

Repaso cavidad abdominal.

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Patología quirúrgica

Patología quirúrgica

University

6 Qs

Odontogénesis

Odontogénesis

University

8 Qs

APARATO URINARIO I

APARATO URINARIO I

University

10 Qs

Práctica 1 - Tema 33

Práctica 1 - Tema 33

University

8 Qs

Quiz sobre Introducción a la Anatomía

Quiz sobre Introducción a la Anatomía

University

10 Qs

Quizziz de Repaso de Anatomía

Quizziz de Repaso de Anatomía

10th Grade - University

10 Qs

CONTROL DE LECTURA TDA

CONTROL DE LECTURA TDA

University

10 Qs

Cuestionario 1

Cuestionario 1

University

10 Qs

Repaso cavidad abdominal.

Repaso cavidad abdominal.

Assessment

Quiz

Health Sciences

University

Hard

Created by

Victor Zapata

Used 4+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes estructuras NO se encuentra a nivel del plano transpilórico?

Fondo de la vesícula biliar.

Cuello del páncreas.

Origen de la arteria mesentérica inferior.

Hilios renales.

Answer explanation

El origen de la arteria mesentérica inferior se encuentra más caudalmente, generalmente a nivel de L3, mientras que el plano transpilórico se encuentra a nivel de L1.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En relación con las fascias de la pared anterolateral del abdomen, ¿cuál de las siguientes opciones es correcta?

La fascia de Camper es la capa membranosa profunda del tejido subcutáneo.

La fascia de Scarpa es la capa adiposa superficial del tejido subcutáneo.

La fascia de Scarpa se continúa inferiormente en la región perineal como la fascia de Colles.

La fascia de Camper no tiene función en la acumulación de grasa abdominal.

Answer explanation

La fascia de Scarpa, que es la capa membranosa profunda, se continúa como la fascia de Colles en la región perineal.

La fascia de Camper es la capa adiposa superficial, no una membranosa profunda.

La fascia de Scarpa es la capa membranosa, no la adiposa superficial.

La fascia de Camper es una de las principales zonas de depósito de grasa abdominal.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes estructuras permite la comunicación entre la bolsa omental y el saco mayor?

El mesocolon transverso.

Los surcos paracólicos.

El receso peritoneal

El foramen epiploico.

Answer explanation

El foramen omental es la abertura que conecta la bolsa omental (saco menor) con el saco mayor.

El mesocolon transverso divide la cavidad peritoneal en compartimentos, pero no comunica directamente el saco menor con el mayor.

Los surcos paracólicos permiten la comunicación entre los compartimentos supracólico e infracólico, pero no conectan el saco menor y mayor.

Los recesos peritoneales son fondos de saco formados por pliegues peritoneales, pero no cumplen esta función de comunicación.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del omento menor?

Ligamento hepatoduodenal.

Ligamento gastrocólico.

Mesocolon sigmoide.

Ligamento gastroesplénico.

Answer explanation

El ligamento hepatoduodenal es parte del omento menor y contiene la tríada portal (vena porta, arteria hepática propia y conducto biliar).

El ligamento gastrocólico es parte del omento mayor.

El mesocolon sigmoide es un mesenterio, no un omento.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Paciente masculino de 23 años, previamente sano, que acude a consulta por presentar diarrea de tres días de evolución. Refiere alrededor de cinco evacuaciones diarias de consistencia líquida sin sangre, acompañadas de cólicos abdominales leves. Niega fiebre o vómitos. Menciona que ha sentido la boca seca y que su orina ha sido más escasa en las últimas 24 horas. En la exploración física se encuentra alerta, con mucosas ligeramente secas, ojo hundidos, llanto sin lágrimas, piel con turgencia normal y llenado capilar de 2 segundos.

Estado de hidratación normal.

Deshidratación leve sin datos de alarma.

Deshidratación moderada.

Deshidratación grave secundaria a diarrea.

Answer explanation

La presencia de mucosas secas, oliguria, ojos hundidos y llanto sin lágrimas indica deshidratación moderada.

Al contar con más de dos datos de alarma sugestivos de gravedad no es leve y, al no contar con datos de choque no es grave.