Cuestión previa, prejudicial, Requisitos de Procedibilidad

Cuestión previa, prejudicial, Requisitos de Procedibilidad

Professional Development

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Conceptos Claves de Agile Coach

Conceptos Claves de Agile Coach

Professional Development

10 Qs

ETAPA INTERMEDIA

ETAPA INTERMEDIA

Professional Development

10 Qs

Parcial final NRC 8429

Parcial final NRC 8429

Professional Development

10 Qs

Quizz 3

Quizz 3

Professional Development

5 Qs

Gestión por procesos FDN - Macroproceso

Gestión por procesos FDN - Macroproceso

Professional Development

9 Qs

Administración estratégica

Administración estratégica

Professional Development

10 Qs

Prueba de Diagnóstico-Taller Juicio Oral

Prueba de Diagnóstico-Taller Juicio Oral

Professional Development

10 Qs

Repaso Auditoría Forense Sistema Penal Acusatorio

Repaso Auditoría Forense Sistema Penal Acusatorio

Professional Development

10 Qs

Cuestión previa, prejudicial, Requisitos de Procedibilidad

Cuestión previa, prejudicial, Requisitos de Procedibilidad

Assessment

Quiz

Professional Development

Professional Development

Medium

Created by

Yessica Coaguila

Used 5+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

Media Image

RESPECTO A LOS REQUISITOS DE PROCEDIBILIDAD, MARQUE LA ATERNATIVA CORRECTA

A)     SON DE NATURALEZA PROCESAL, POSTERIORES AL HECHO PUNIBLE Y NECESARIOS PARA HABILITAR EL EJERCICIO DE LA ACCION PENAL.

B)     SON ANTERIORES A LA CONDUCTA ILICITA

C)     NO ES NECESARIO QUE ESTEN PREVISTOS POR LEY

D)     SE CUESTIONAN A TRAVEZ DE LA CUESTION PREJUDICIAL

E)     SON DE NATURALEZA MATERIAL

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

Media Image

¿Cuál de los siguientes requisitos es esencial para que opere el principio ne bis in idem en el Perú, según la legislación y jurisprudencia peruana?

A) Que el nuevo proceso sea de naturaleza administrativa y no penal

B) Que el hecho juzgado sea exactamente el mismo en el proceso anterior y en el nuevo.

C) Que el proceso anterior haya sido llevado a cabo en un país extranjero.

D) Que el nuevo proceso sea de naturaleza civil y no penal.

E) N.A.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

Media Image

Señale la alternativa incorrecta. El principio ne bis in idem se puede entender como:

a. Un principio.

b. Un componente de la tutela jurisdiccional efectiva.

c. Una garantía.

d. Un derecho.

e. Un componente del derecho al debido proceso.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

Media Image

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a la cuestión previa en el proceso penal?

a) La cuestión previa puede anular todo lo actuado en el proceso si se declara fundada.

b) La cuestión previa se basa en la omisión de un requisito de procedibilidad legalmente establecido para ejercer la acción penal.

c) La cuestión previa solo procede cuando se omiten requisitos técnicos, como informes de INDECOPI o SUNAT.

d) El proceso puede reiniciarse si se subsana el requisito omitido tras una cuestión previa declarada fundada.

e) La cuestión previa no constituye cosa juzgada, permitiendo al Ministerio Público replantear la acción penal.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 4 pts

Media Image

¿Cuál es la principal diferencia entre la cuestión previa y la cuestión prejudicial en el proceso penal?

Alternativas:

A) La cuestión previa suspende el proceso penal, mientras que la cuestión prejudicial lo anula completamente.

B) La cuestión previa se centra en la verificación de requisitos de procedibilidad, mientras que la cuestión prejudicial determina si es necesario resolver una controversia en otra jurisdicción antes de continuar con el proceso penal.

C) La cuestión prejudicial solo se aplica en delitos patrimoniales, mientras que la cuestión previa se aplica en cualquier tipo de delito.

D) Ambas son figuras idénticas y se pueden invocar indistintamente en cualquier momento del proceso penal.

E) La cuestión previa requiere intervención del juez penal, mientras que la cuestión prejudicial la resuelve directamente el Tribunal Constitucional.