Desarrollo Humano y Teorías Psicológicas

Desarrollo Humano y Teorías Psicológicas

Professional Development

14 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

PLACES

PLACES

Professional Development

17 Qs

1.6.1 FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA

1.6.1 FARMACOCINETICA Y FARMACODINAMIA

University - Professional Development

10 Qs

Desglose Técnicas y Procedimientos de Enfermería

Desglose Técnicas y Procedimientos de Enfermería

Professional Development

15 Qs

Conceptualización y normatividad archivistica

Conceptualización y normatividad archivistica

Professional Development

10 Qs

SEMANA 15 BFYT

SEMANA 15 BFYT

Professional Development

10 Qs

EVALUACIÓN DE ENTRADA EN ENFOQUE AMBIENTAL Y GESTIÓN DEL RIESGO

EVALUACIÓN DE ENTRADA EN ENFOQUE AMBIENTAL Y GESTIÓN DEL RIESGO

Professional Development

10 Qs

Física Materia - Quiz 07 - Ecuación de Schrödinger

Física Materia - Quiz 07 - Ecuación de Schrödinger

8th Grade - Professional Development

12 Qs

La Guerra Civil y la dictadura de Franco

La Guerra Civil y la dictadura de Franco

1st Grade - Professional Development

10 Qs

Desarrollo Humano y Teorías Psicológicas

Desarrollo Humano y Teorías Psicológicas

Assessment

Quiz

Science

Professional Development

Medium

Created by

PSICOLOGÍA INFANTIL A

Used 1+ times

FREE Resource

14 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuáles son las etapas del desarrollo según Piaget?

1) Cognitivo, 2) Emocional, 3) Social, 4) Moral

Las etapas del desarrollo según Piaget son: 1) Sensoriomotora, 2) Preoperacional, 3) Operaciones concretas, 4) Operaciones formales.

1) Inicial, 2) Intermedio, 3) Avanzado, 4) Final

1) Físico, 2) Psicológico, 3) Cultural, 4) Lingüístico

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué caracteriza la etapa sensoriomotora en la teoría de Piaget?

Comprensión de conceptos abstractos sin experiencia previa.

Desarrollo de la inteligencia a través de la interacción sensorial y motora.

Desarrollo de habilidades lingüísticas a través de la lectura.

Interacción social como principal fuente de aprendizaje.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿En qué consiste la etapa preoperacional según Piaget?

Los niños en esta etapa son completamente egocéntricos y no desarrollan el pensamiento simbólico.

La etapa preoperacional consiste en el desarrollo del pensamiento simbólico y egocentrismo, donde los niños no pueden realizar operaciones lógicas.

La etapa preoperacional se caracteriza por la capacidad de realizar operaciones lógicas.

La etapa preoperacional implica la comprensión de conceptos abstractos y la lógica formal.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se define la etapa de operaciones formales en la teoría de Piaget?

La etapa de operaciones formales se define como la fase en la que se limita el pensamiento a experiencias sensoriales.

La etapa de operaciones formales se caracteriza por el pensamiento concreto y la resolución de problemas prácticos.

La etapa de operaciones formales se define como la fase en la que los individuos desarrollan la capacidad de pensar de manera abstracta y lógica.

En esta etapa, los individuos solo pueden pensar en situaciones específicas y no en conceptos abstractos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué conflicto se presenta en la etapa de confianza vs. desconfianza?

Confianza en los cuidadores frente a desconfianza hacia el entorno.

Confianza en el entorno frente a desconfianza en los cuidadores.

Desconfianza hacia los cuidadores y confianza en el entorno.

Confianza en sí mismo frente a desconfianza en los cuidadores.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cómo se manifiesta el conflicto de autonomía vs. vergüenza?

Como una aceptación total de las normas sociales.

Se manifiesta como una lucha interna entre la independencia y la presión social.

A través de la búsqueda de aprobación constante.

Mediante la negación de cualquier deseo de independencia.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué se busca resolver en la etapa de iniciativa vs. culpa?

Fomentar la iniciativa y la proactividad en lugar de la culpa.

Fomentar la competencia en lugar de la colaboración

Desalentar la iniciativa en el trabajo

Promover la culpa como motivación

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?