
Cuestionario, ¿Cuántos enfoques hay?

Quiz
•
Professional Development
•
University
•
Hard
EQUIPO 3
FREE Resource
50 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
En el ámbito de las Ciencias Sociales, las discusiones sobre enfoques metodológicos suelen adoptar una estructura argumentativa específica. Según el texto, ¿Cómo se caracteriza comúnmente esta dinámica discursiva?
Como un proceso dialógico equilibrado en el que se integran sin contradicciones los distintos enfoques existentes.
Como una confrontación estructurada que resalta la dicotomía entre enfoques opuestos, tales como positivistas frente a humanistas o cuantitativos frente a cualitativos.
Como una estrategia metodológica que favorece exclusivamente el predominio del enfoque cualitativo sobre cualquier otra perspectiva.
Como una exposición objetiva en la que se analizan todas las metodologías sin recurrir a esquemas de oposición.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
En relación con la interacción entre distintos enfoques en la investigación dentro de las Ciencias Sociales, ¿Qué postura se expone en el texto respecto a su posible combinación?
Se considera inviable la combinación de enfoques, ya que cada uno responde a principios epistemológicos irreconciliables.
Se reconoce la posibilidad de mezclar diferentes enfoques en la investigación, permitiendo diversas formas de integración metodológica.
Se sugiere que la adopción de un único enfoque es la única manera de garantizar la validez científica de los estudios.
Se argumenta que solo los enfoques cuantitativos pueden complementarse entre sí, mientras que los cualitativos deben permanecer aislados.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
En el análisis de los enfoques en Ciencias Sociales, se establecen tres dimensiones fundamentales que permiten diferenciarlos. Según el texto, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente la base ontológica de un enfoque?
Se centra en los métodos e instrumentos técnicos empleados para obtener datos empíricos.
Se refiere a la existencia de un mundo real y objetivo, es decir, al objeto de investigación.
Estudia exclusivamente la relación entre el sujeto investigador y su objeto de estudio sin considerar la realidad externa.
Define los límites del conocimiento humano y las fuentes a partir de las cuales se construye la realidad social.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
El texto menciona que los enfoques en Ciencias Sociales no deben ser considerados como categorías rígidas, sino que se distribuyen en un espectro. ¿Cómo se caracteriza este espectro según la lectura?
Como un continuo que oscila entre el positivismo absoluto y el humanismo extremo.
Como una clasificación cerrada donde cada enfoque se encuentra claramente delimitado y aislado de los demás
Como una jerarquía metodológica en la que los enfoques cuantitativos superan en validez a los enfoques cualitativos.
Como una estructura dicotómica en la que solo es posible adoptar una postura metodológica excluyendo cualquier otra.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
Según el positivismo tradicional, ¿Cuál es la relación entre el investigador y su objeto de estudio en las Ciencias Sociales?
El investigador debe adoptar una postura subjetiva, reconociendo que su propia interpretación moldea la realidad observada.
Se considera que el investigador puede analizar su objeto de estudio con total neutralidad, sin influir en él ni ser influenciado.
El investigador debe involucrarse activamente con su objeto de estudio, dado que su presencia modifica inevitablemente los resultados obtenidos.
La investigación en Ciencias Sociales debe limitarse a la especulación filosófica, ya que la realidad no es accesible de manera objetiva.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
¿Cuál es una de las principales diferencias entre el positivismo tradicional y el neopositivismo (pospositivismo) en la concepción del conocimiento de la realidad?
El positivismo tradicional considera que la realidad puede conocerse en su totalidad, mientras que el neopositivismo acepta que solo puede conocerse de manera imperfecta.
Ambos enfoques sostienen que el conocimiento es completamente objetivo y libre de incertidumbre.
El neopositivismo rechaza cualquier posibilidad de conocer la realidad, mientras que el positivismo tradicional defiende que la realidad es incognoscible.
El positivismo tradicional y el neopositivismo coinciden en que todas las ciencias, incluidas las sociales, deben seguir exclusivamente leyes deterministas.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
20 sec • 1 pt
Desde la perspectiva del enfoque interpretativo, ¿Cuál es el elemento central para comprender los fenómenos sociales y los hechos históricos?
El establecimiento de leyes universales que expliquen el comportamiento humano sin considerar las motivaciones individuales.
La identificación de regularidades estadísticas que permitan predecir con precisión la conducta de los agentes.
La comprensión de los significados subjetivos que los individuos atribuyen a sus acciones y su entorno.
La exclusión de cualquier análisis basado en la percepción individual, ya que esta es considerada errónea e irrelevante.
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
51 questions
001_Examen Semestral_405

Quiz
•
University
50 questions
untitled

Quiz
•
1st Grade - Professio...
45 questions
Preguntas de Planificación Territorial

Quiz
•
University
47 questions
Quiz sobre el Sistema Financiero Costarricense

Quiz
•
University
50 questions
Fundição por Injeção

Quiz
•
University
45 questions
NUEVA ESCUELA MEXICANA

Quiz
•
University
50 questions
Ramanos 6-10

Quiz
•
University
51 questions
Examen Ocio y Tiempo libre

Quiz
•
1st Grade - University
Popular Resources on Wayground
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
10 questions
9/11 Experience and Reflections

Interactive video
•
10th - 12th Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
22 questions
Adding Integers

Quiz
•
6th Grade
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
9 questions
Tips & Tricks

Lesson
•
6th - 8th Grade
Discover more resources for Professional Development
21 questions
Spanish-Speaking Countries

Quiz
•
6th Grade - University
20 questions
Levels of Measurements

Quiz
•
11th Grade - University
7 questions
Common and Proper Nouns

Interactive video
•
4th Grade - University
12 questions
Los numeros en español.

Lesson
•
6th Grade - University
7 questions
PC: Unit 1 Quiz Review

Quiz
•
11th Grade - University
7 questions
Supporting the Main Idea –Informational

Interactive video
•
4th Grade - University
12 questions
Hurricane or Tornado

Quiz
•
3rd Grade - University
7 questions
Enzymes (Updated)

Interactive video
•
11th Grade - University