criterios bloque 4

criterios bloque 4

Professional Development

15 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Quiz sobre la Nueva Escuela Mexicana y la Educación Física

Quiz sobre la Nueva Escuela Mexicana y la Educación Física

Professional Development

10 Qs

CAPACIDADES CONDICIONALES Y COORDINATIVAS

CAPACIDADES CONDICIONALES Y COORDINATIVAS

Professional Development

10 Qs

Elementos de la Unidad Didáctica

Elementos de la Unidad Didáctica

Professional Development

12 Qs

Repaso 3

Repaso 3

Professional Development

12 Qs

Cuestionario de  Historia de la Educación Física

Cuestionario de Historia de la Educación Física

Professional Development

20 Qs

EvaEduFis

EvaEduFis

KG - Professional Development

18 Qs

Estrategias didácticas

Estrategias didácticas

Professional Development

18 Qs

Desarrollo motor y esquema corporal

Desarrollo motor y esquema corporal

Professional Development

15 Qs

criterios bloque 4

criterios bloque 4

Assessment

Quiz

Physical Ed

Professional Development

Easy

Created by

Roberto Fandiño

Used 1+ times

FREE Resource

15 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1ESO - CE.4.1

Practicar una gran variedad de actividades motrices controlando las emociones y las sensaciones, valorando las implicaciones éticas de las actitudes antideportivas, evitando la competitividad desmedida y actuando con deportividad al asumir los roles de público, participante u otros(OBJ3)

Analizar objetivamente las diferentes actividades y modalidades deportivas según sus características y requerimientos, evitando los posibles estereotipos de género o capacidad o los comportamientos sexistas vinculados a dichas manifestaciones. (OBJ4)

Hacer uso con progresiva autonomía de las habilidades sociales, del diálogo en la resolución de conflictos y del respeto ante la diversidad de competencia motriz, mostrando una actitud crítica y un compromiso activo frente a los estereotipos y a las actuaciones discriminatorias y frente a cualquier tipo de violencia, haciendo respetar el propio cuerpo y el de los demás. (OBJ3)

Organizar y practicar diversas actividades motrices, valorando su potencial como posible

salida profesional y analizando sus beneficios desde la perspectiva de la salud, el disfrute, la

autosuperación y las posibilidades de interacción social, adoptando actitudes de interés, esfuerzo,

liderazgo y empatía al asumir y desempeñar distintos roles relacionados con ellas. (OBJ3)

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1ESO - CE.4.2

Practicar una gran variedad de actividades motrices controlando las emociones y las sensaciones, valorando las implicaciones éticas de las actitudes antideportivas, evitando la competitividad desmedida y actuando con deportividad al asumir los roles de público, participante u otros(OBJ3)

Analizar objetivamente las diferentes actividades y modalidades deportivas según sus características y requerimientos, evitando los posibles estereotipos de género o capacidad o los comportamientos sexistas vinculados a dichas manifestaciones. (OBJ4)

Hacer uso con progresiva autonomía de las habilidades sociales, del diálogo en la resolución de conflictos y del respeto ante la diversidad de competencia motriz, mostrando una actitud crítica y un compromiso activo frente a los estereotipos y a las actuaciones discriminatorias y frente a cualquier tipo de violencia, haciendo respetar el propio cuerpo y el de los demás. (OBJ3)

Organizar y practicar diversas actividades motrices, valorando su potencial como posible

salida profesional y analizando sus beneficios desde la perspectiva de la salud, el disfrute, la

autosuperación y las posibilidades de interacción social, adoptando actitudes de interés, esfuerzo,

liderazgo y empatía al asumir y desempeñar distintos roles relacionados con ellas. (OBJ3)

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

1ESO - CE.4.3

Practicar una gran variedad de actividades motrices controlando las emociones y las sensaciones, valorando las implicaciones éticas de las actitudes antideportivas, evitando la competitividad desmedida y actuando con deportividad al asumir los roles de público, participante u otros(OBJ3)

Analizar objetivamente las diferentes actividades y modalidades deportivas según sus características y requerimientos, evitando los posibles estereotipos de género o capacidad o los comportamientos sexistas vinculados a dichas manifestaciones. (OBJ4)

Hacer uso con progresiva autonomía de las habilidades sociales, del diálogo en la resolución de conflictos y del respeto ante la diversidad de competencia motriz, mostrando una actitud crítica y un compromiso activo frente a los estereotipos y a las actuaciones discriminatorias y frente a cualquier tipo de violencia, haciendo respetar el propio cuerpo y el de los demás. (OBJ3)

Organizar y practicar diversas actividades motrices, valorando su potencial como posible

salida profesional y analizando sus beneficios desde la perspectiva de la salud, el disfrute, la

autosuperación y las posibilidades de interacción social, adoptando actitudes de interés, esfuerzo,

liderazgo y empatía al asumir y desempeñar distintos roles relacionados con ellas. (OBJ3)

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2ESO - CE.4.1

Practicar una gran variedad de actividades motrices controlando las emociones y las sensaciones, valorando las implicaciones éticas de las actitudes antideportivas, evitando la competitividad desmedida y actuando con deportividad al asumir los roles de público, participante u otros(OBJ3)

Analizar objetivamente las diferentes actividades y modalidades deportivas según sus características y requerimientos, evitando los posibles estereotipos de género o capacidad o los comportamientos sexistas vinculados a dichas manifestaciones. (OBJ4)

Hacer uso con progresiva autonomía de las habilidades sociales, del diálogo en la resolución de conflictos y del respeto ante la diversidad de competencia motriz, mostrando una actitud crítica y un compromiso activo frente a los estereotipos y a las actuaciones discriminatorias y frente a cualquier tipo de violencia, haciendo respetar el propio cuerpo y el de los demás. (OBJ3)

Organizar y practicar diversas actividades motrices, valorando su potencial como posible

salida profesional y analizando sus beneficios desde la perspectiva de la salud, el disfrute, la

autosuperación y las posibilidades de interacción social, adoptando actitudes de interés, esfuerzo,

liderazgo y empatía al asumir y desempeñar distintos roles relacionados con ellas. (OBJ3)

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2ESO - CE.4.2

Practicar una gran variedad de actividades motrices controlando las emociones y las sensaciones, valorando las implicaciones éticas de las actitudes antideportivas, evitando la competitividad desmedida y actuando con deportividad al asumir los roles de público, participante u otros(OBJ3)

Analizar objetivamente las diferentes actividades y modalidades deportivas según sus características y requerimientos, evitando los posibles estereotipos de género o capacidad o los comportamientos sexistas vinculados a dichas manifestaciones. (OBJ4)

Hacer uso con progresiva autonomía de las habilidades sociales, del diálogo en la resolución de conflictos y del respeto ante la diversidad de competencia motriz, mostrando una actitud crítica y un compromiso activo frente a los estereotipos y a las actuaciones discriminatorias y frente a cualquier tipo de violencia, haciendo respetar el propio cuerpo y el de los demás. (OBJ3)

Organizar y practicar diversas actividades motrices, valorando su potencial como posible

salida profesional y analizando sus beneficios desde la perspectiva de la salud, el disfrute, la

autosuperación y las posibilidades de interacción social, adoptando actitudes de interés, esfuerzo,

liderazgo y empatía al asumir y desempeñar distintos roles relacionados con ellas. (OBJ3)

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

2ESO - CE.4.3

Practicar una gran variedad de actividades motrices controlando las emociones y las sensaciones, valorando las implicaciones éticas de las actitudes antideportivas, evitando la competitividad desmedida y actuando con deportividad al asumir los roles de público, participante u otros(OBJ3)

Analizar objetivamente las diferentes actividades y modalidades deportivas según sus características y requerimientos, evitando los posibles estereotipos de género o capacidad o los comportamientos sexistas vinculados a dichas manifestaciones. (OBJ4)

Hacer uso con progresiva autonomía de las habilidades sociales, del diálogo en la resolución de conflictos y del respeto ante la diversidad de competencia motriz, mostrando una actitud crítica y un compromiso activo frente a los estereotipos y a las actuaciones discriminatorias y frente a cualquier tipo de violencia, haciendo respetar el propio cuerpo y el de los demás. (OBJ3)

Organizar y practicar diversas actividades motrices, valorando su potencial como posible

salida profesional y analizando sus beneficios desde la perspectiva de la salud, el disfrute, la

autosuperación y las posibilidades de interacción social, adoptando actitudes de interés, esfuerzo,

liderazgo y empatía al asumir y desempeñar distintos roles relacionados con ellas. (OBJ3)

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

3ESO - CE.4.1

Practicar una gran variedad de actividades motrices controlando las emociones y las sensaciones, valorando las implicaciones éticas de las actitudes antideportivas, evitando la competitividad desmedida y actuando con deportividad al asumir los roles de público, participante u otros(OBJ3)

Practicar y participar activamente en una gran variedad de actividades motrices valorando las implicaciones éticas de las prácticas antideportivas, adoptando estrategias de superación, evitando la competitividad desmedida y actuando con deportividad al asumir los roles de público, participante u otros. (OBJ3)

Hacer uso con progresiva autonomía de las habilidades sociales, del diálogo en la resolución de conflictos y del respeto ante la diversidad de competencia motriz, mostrando una actitud crítica y un compromiso activo frente a los estereotipos y a las actuaciones discriminatorias y frente a cualquier tipo de violencia, haciendo respetar el propio cuerpo y el de los demás. (OBJ3)

Organizar y practicar diversas actividades motrices, valorando su potencial como posible

salida profesional y analizando sus beneficios desde la perspectiva de la salud, el disfrute, la

autosuperación y las posibilidades de interacción social, adoptando actitudes de interés, esfuerzo,

liderazgo y empatía al asumir y desempeñar distintos roles relacionados con ellas. (OBJ3)

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?