Prueba de Economía y Política once I

Prueba de Economía y Política once I

KG

12 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Lengua y Comunicación I

Lengua y Comunicación I

12th Grade

10 Qs

ESTADÍSTICA

ESTADÍSTICA

KG - University

15 Qs

DESARROLLO ECONÓMICO

DESARROLLO ECONÓMICO

1st Grade

10 Qs

EXAMEN FINAL INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA JUANA RUIZ

EXAMEN FINAL INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA JUANA RUIZ

University

15 Qs

SIMULACRO 3

SIMULACRO 3

KG

15 Qs

septimo del viento , granizo y helada página 71

septimo del viento , granizo y helada página 71

7th Grade

14 Qs

EVALUACIÓN DE LOS MERENGUES

EVALUACIÓN DE LOS MERENGUES

KG

10 Qs

Derechos y deberes de los niños

Derechos y deberes de los niños

KG

10 Qs

Prueba de Economía y Política once I

Prueba de Economía y Política once I

Assessment

Quiz

Others

KG

Hard

Created by

Victor Garzón

FREE Resource

12 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El inicio del Feudalismo no coincide con el comienzo de la Epoca Medieval, ya que inicialmente Europa estuvo dominada por los reinos barbaros hasta los imperios Carolingio (Carlo Magno) y Bizantino. Esto cambia a partir del siglo IX con la llegada de nuevos invasores. Los principales invasores del continente europeo durante los siglos IX y X fueron

los vikingos por el sur, los húngaros por el occidente y los musulmanes (sarracenos) por el norte.

los francos por el sur, los normandos por el occidente y los sajones por el norte.

los árabes por el sur, los eslavos por el oriente y los anglos por el norte.

los musulmanes (sarracenos) por el sur, los húngaros por el oriente y los vikingos por el norte.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

El cambio que se presentó en el mundo medieval durante esta época, asociado a la crisis del poder real e imperial, puede ser descrito como

un aumento del poder del rey y una disminución del poder de los nobles.

una disminución del poder del rey y un aumento del poder de los nobles.

un aumento del poder de los comerciantes y una disminución del poder de los señores feudales.

un aumento del poder de los campesinos que terminaron convirtiéndose en comerciantes.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La causa directa, asociada a las dificiles condiciones de seguridad, por la cual apareció ese nuevo sistema político, social y económico conocido como Feudalismo fue que se creó

una relación de servidumbre, en la que los señores cedían tierras a los campesinos a cambio del trabajo en sus tierras.

una relación comercial entre hombres libres que inició en ferias locales y terminó en los llamados burgos o nuevas ciudades.

una relación de vasallaje en el que el rey y los nobles más poderosos cedían parte de su territorio a nuevos nobles (caballeros) a cambio de protección.

una relación de esclavitud en la que los reyes y los nobles sometieron por la fuerza a los campesinos existentes y los obligaron a trabajar sus tierras.

4.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

Un sistema económico se define como una estructura o forma de organizar la actividad económica de una sociedad, la cual cubre desde la producción de bienes y la prestación de servicios hasta la gestión, administración y distribución de recursos; incluido también el consumo de los mismos por parte de la población. Existen tres elementos fundamentales que conforman un sistema económico: 1. Los agentes económicos, que son los individuos o conjuntos de individuos que participan en la actividad económica en sus distintas 'fases'; 2. Los factores de producción, que son los recursos que se usan para obtener... El tercer (

Evaluate responses using AI:

OFF

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

La principal razón por la cual se crea un Sistema Económico para organizar las distintas "fases" de la actividad económica es que

las necesidades y deseos de la población son ilimitados, mientras que los recursos son finitos.

el ser humano es un ser social por naturaleza y por lo tanto tiende a organizas socialmente la economía.

el ser humano es un lobo para el hombre (es egoísta por naturaleza) y por lo tanto debe organizar la actividad económica para no caer en el caos.

las necesidades y deseos de la población son limitados, mientras que los recursos son infinitos.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Los agentes económicos en el caso del sistema económico feudal eran

los bellatores, quienes luchaban y poseían la tierra, los oratores, quienes rezaban y recibían el diezmo y los laboratores, quienes trabajaban y producían los bienes.

los burgueses, que contaban con grandes capitales, los comerciantes, que emprendían empresas en nuevas tierras y los artesanos y campesinos que producían bienes.

los bellatores, quienes rezaban y recibían el diezmo, los oratores, quienes trabajaban y producían los bienes y los laboratores, quienes luchaban y poseían la tierra.

los capitalistas, dueños de los medios de producción, y los simples trabajadores, cuya única posesión era su mano de obra, la cual venden en el mercado.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El principal Factor Productivo en el sistema feudal era

el comercio.

el capital.

la tierra.

la artesanía.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?