El Rol de los Virreinatos y los Cabildos

El Rol de los Virreinatos y los Cabildos

University

5 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

¿Cuánto sabes de los Reyes magos?

¿Cuánto sabes de los Reyes magos?

KG - University

10 Qs

REFORMAS BORBÓNICAS

REFORMAS BORBÓNICAS

University

10 Qs

HISTORIA - PARCIAL NO.2

HISTORIA - PARCIAL NO.2

University

10 Qs

La Revolucion Industrial -Mijailov

La Revolucion Industrial -Mijailov

University

10 Qs

Los Maya

Los Maya

University

10 Qs

10 Preguntas DECO - H.P. - URBINA D. Victor

10 Preguntas DECO - H.P. - URBINA D. Victor

University

10 Qs

DESCUBRE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

DESCUBRE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE

University

10 Qs

LOS TOTALITARISMOS ENTRE GUERRAS

LOS TOTALITARISMOS ENTRE GUERRAS

12th Grade - University

10 Qs

El Rol de los Virreinatos y los Cabildos

El Rol de los Virreinatos y los Cabildos

Assessment

Quiz

History

University

Easy

Created by

Franco Letto

Used 1+ times

FREE Resource

5 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué rol ocupaban los virreinatos?

Los virreinatos eran asociaciones comerciales independientes que competían con la monarquía española por el control del comercio en América.

Los virreinatos fueron territorios gobernados por los propios indígenas, sin intervención de la Corona española.

Su función principal era garantizar el control de la monarquía española sobre los territorios coloniales, representando al rey y ejerciendo poder civil, militar, judicial, económico y eclesiástico.

Los virreinatos eran misiones religiosas dedicadas exclusivamente a la evangelización sin funciones políticas ni administrativas.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué eran y que funciones desempeñaban los cabildos?

Los cabildos eran organismos representativos de la comunidad que se encargaban del buen funcionamiento de la ciudad. Sus funciones incluían gobernar la ciudad, controlar el presupuesto y las rentas municipales, asegurar el abastecimiento de víveres, perseguir la delincuencia y administrar justicia local.

Los cabildos eran ejércitos secretos encargados de conquistar nuevas tierras para el rey, organizando campañas militares y entrenando soldados.

Eran templos religiosos donde se realizaban ceremonias y rituales para pedir buenas cosechas y protección espiritual a los habitantes.

Los cabildos eran mercados ambulantes que viajaban de pueblo en pueblo vendiendo productos traídos de Europa y recolectando impuestos.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Quién era el virrey? ¿Qué funciones tenía?

El virrey era un sacerdote encargado únicamente de organizar las fiestas religiosas en las colonias.

El virrey era el representante directo del rey de España en América. Sus funciones incluían gobernar el territorio, dirigir el ejército, administrar la justicia, manejar la hacienda pública y supervisar asuntos eclesiásticos.

El virrey era un comerciante elegido por los habitantes de América para controlar el intercambio de bienes.

El virrey era un rey indígena que gobernaba en nombre de su pueblo sin contacto con la monarquía española.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Para gobernar los virreinatos, se crearon divisiones administrativas. ¿Cuáles fueron y para que servían?

Las divisiones administrativas eran clubes sociales donde se reunían los virreyes para celebrar fiestas y banquetes.

No existieron divisiones administrativas en los virreinatos porque todo se gobernaba desde España sin intermediarios.

Las divisiones administrativas eran fronteras naturales que separaban a los virreinatos de otros continentes, como Asia y África.

Las divisiones administrativas de los virreinatos fueron creadas para facilitar el control y la gestión del territorio. Incluían gobiernos, audiencias, capitanías generales y corregimientos. Servían para organizar mejor la administración de justicia, la recaudación de impuestos, el control militar y el gobierno local.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Por quienes estaba conformado el cabildo y que cargos llevaban adelante?

El cabildo estaba conformado por alcaldes o jueces municipales y concejales o regidores. Además, contaba con funcionarios como el alférez real, el depositario general, el fiel ejecutor, el receptor de penas, el alguacil mayor, el procurador general y un escribano.

4.1-mini

El cabildo estaba formado por comerciantes y artesanos que se encargaban exclusivamente de organizar ferias y festivales en la ciudad.

Estaba compuesto por sacerdotes y monjes que dirigían las ceremonias religiosas y redactaban textos sagrados para la comunidad.

Lo integraban soldados y capitanes que supervisaban la construcción de murallas y la defensa militar de la ciudad.