VYGOTSKY

VYGOTSKY

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Derechos Fundamentales del Trabajo

Derechos Fundamentales del Trabajo

University

12 Qs

S4-PARTICIPACION CIUDADANA

S4-PARTICIPACION CIUDADANA

University

12 Qs

Examen Tercer momento. Negociacion.

Examen Tercer momento. Negociacion.

University

12 Qs

Reglamento del Aprendiz SENA

Reglamento del Aprendiz SENA

University

15 Qs

Comunicación - Primaria

Comunicación - Primaria

University

14 Qs

GESTION DE INVENTARIOS

GESTION DE INVENTARIOS

University

10 Qs

Tema 04: Diseño de programas de intervención psicológica

Tema 04: Diseño de programas de intervención psicológica

University

10 Qs

USO DE LA TIC EN EL APRENDIZAJE

USO DE LA TIC EN EL APRENDIZAJE

University

15 Qs

VYGOTSKY

VYGOTSKY

Assessment

Quiz

Professional Development

University

Easy

Created by

Maria Valdez

Used 2+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿De qué manera el juego simbólico puede favorecer el desarrollo de la autorregulación en un grupo de niños?

A) Al permitir que los niños actúen libremente sin reglas ni límites.

B) Al crear contextos con reglas, roles y situaciones que requieren planificación y control de emociones.

C) Al enfocarse únicamente en la diversión sin objetivos educativos

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cómo puede un docente adaptar sus estrategias para respetar y aprovechar el contexto cultural de los alumnos según la teoría de Vygotsky?

A) Usar ejemplos y actividades basadas en la realidad cultural de los alumnos para conectar el aprendizaje con sus experiencias

B) Evitar incluir contextos culturales para asegurar neutralidad

C) Seguir estrictamente el contenido curricular sin adaptarlo.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Un docente observa que un alumno tiene dificultades para resolver un problema, pero mejora cuando un compañero le da pistas. ¿Cómo podría el maestro aprovechar esta situación para potenciar el aprendizaje?

A) Permitir que el alumno resuelva solo para que aprenda de forma independiente.

B) Fomentar el trabajo colaborativo para que los compañeros puedan mediar y ampliar la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP).

C) Repetir la explicación de manera individual hasta que el alumno entienda

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

La maestra Ana nota que, cuando un niño tiene dificultad para resolver un problema matemático, otro compañero le ofrece ayuda y guía paso a paso, mientras Ana supervisa y solo interviene si es necesario. ¿Qué aspecto de la relación educativa refleja esta situación?

A) Aprendizaje individualizado

B) Evaluación sumativa del docente

C) Mediación social en la zona de desarrollo próximo

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes situaciones representa la Zona de Desarrollo Próximo, según la teoría de Vygotsky?

a) La maestra de tercer grado pide a sus alumnos que elaboren un cartel sobre los animales vertebrados. Cada niño trabaja de forma individual y entrega su cartel sin mayor dificultad.

b) Durante una actividad de escritura, una alumna de segundo año no puede redactar un párrafo sola. La maestra se sienta con ella, le dicta las primeras oraciones y la guía con preguntas para que continúe por sí misma.

c) En el salón de clases, los niños juegan libremente sin intervención del docente ni actividades planeadas.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Qué situación refleja el principio de mediación en el aprendizaje?

a) Un alumno estudia por su cuenta con un libro de texto sin apoyo de sus compañeros ni del maestro.

b) Durante una actividad de ciencias, la docente acompaña a un grupo explicándoles cómo organizar los datos en una tabla, haciéndoles preguntas y ofreciendo ejemplos.

c) En clase de educación física, los estudiantes hacen ejercicios repetitivos sin mayor interacción.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

¿Cuál de las siguientes actividades favorece el desarrollo del pensamiento simbólico, según Vygotsky?

A) En el aula de preescolar, los niños juegan a la tienda: simulan comprar y vender productos, usan fichas como dinero y deciden precios.

B) Los alumnos copian en su cuaderno una lista de reglas del laboratorio.

C) El grupo de sexto grado repite una tabla periódica de memoria para prepararse para el examen.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?