Lunes 21

Quiz
•
Professional Development
•
Professional Development
•
Easy
Avance Magisterial
Used 10+ times
FREE Resource
5 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En la primaria “Amado Nervo”, la docente Silvia observó que su grupo de sexto grado mostraba desinterés en las actividades de ciencias. En lugar de imponer más tareas, decidió organizar un laboratorio vivencial con materiales reciclados. Delegó responsabilidades por equipos (investigación, presentación, limpieza), permitió que propusieran preguntas y promovió la autoevaluación del proceso. En la siguiente sesión de Consejo Técnico, expuso la experiencia para invitar a sus colegas a replicar estrategias activas.
¿Qué habilidad de liderazgo pedagógico está ejerciendo la docente Silvia desde su práctica en el aula?
a) Conduce procesos colaborativos en el aula para generar compromiso, corresponsabilidad y mejora continua del aprendizaje.
b) Coordina acciones curriculares alineadas al plan institucional y al cumplimiento de los aprendizajes esperados de ciencias naturales.
c) Aplica estrategias didácticas innovadoras para diversificar sus clases y elevar el rendimiento escolar
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
En la secundaria “Juana Inés de la Cruz”, el subdirector Pedro identifica que los docentes no están incorporando los ejes articuladores en sus planeaciones. Decide actuar convocando una reunión de análisis para revisar ejemplos de planeaciones situadas, identificar intencionalidades pedagógicas poco visibles, y guiar un ejercicio colectivo de rediseño con base en el campo formativo de Ética, Naturaleza y Sociedades.
¿Qué principio de gestión pedagógica está ejerciendo el subdirector?
a) Coordinación técnico-administrativa para homologar criterios de planeación didáctica y supervisar su aplicación.
b) Acompañamiento pedagógico situado que promueve la reflexión crítica del colectivo docente para resignificar su intervención.
c) Evaluación institucional de las prácticas de planeación con base en indicadores establecidos por la autoridad educativa.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
La directora Estela recibe a una madre migrante que solicita la inscripción de su hija en cuarto grado. La niña viene de otro estado, tiene atraso en lectoescritura y muestra señales de ansiedad. Estela consulta al colectivo, ajustan la planeación para fortalecer la lectura inicial sin exponerla frente al grupo, y activan la red de tutoría entre pares para su integración emocional.
¿Qué principio pedagógico está orientando la decisión directiva?
a) El enfoque de inclusión y atención a la diversidad, mediante ajustes razonables que garantizan el derecho a aprender sin exclusión.
b) La equidad en el acceso al conocimiento, priorizando condiciones de bienestar emocional y recuperación de aprendizajes rezagados.
c) La transversalidad institucional, aplicando los principios de control escolar para evitar barreras administrativas en el ingreso.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Al analizar los resultados de las visitas de aula, el ATP Miriam nota que los docentes del segundo ciclo están evaluando con listas de cotejo enfocadas en productos finales. Decide diseñar una jornada formativa donde se analicen ejemplos reales de evaluación formativa centrada en el proceso, con rúbricas co-construidas, instrumentos de retroalimentación oral y estrategias de coevaluación entre estudiantes.
¿Qué tipo de acompañamiento está desarrollando la ATP Miriam?
a) Un proceso de asesoría situada que transforma la evaluación en herramienta de aprendizaje, promoviendo autonomía y participación estudiantil.
b) Una intervención técnica que busca estandarizar los instrumentos para cumplir con los criterios establecidos por los campos formativos.
c) Una estrategia de fortalecimiento profesional que garantiza la aplicación uniforme de los aprendizajes esperados por grado.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
1 min • 1 pt
Durante la supervisión a tres primarias rurales, el supervisor Javier detecta que los planes de trabajo no consideran el contexto ni las problemáticas reales. Al dialogar con los directivos, propone una estrategia que incluye revisión de diagnósticos comunitarios, análisis de los campos formativos desde una perspectiva situada y la reestructuración del PEM a partir de la participación del consejo escolar y los CEPS.
¿Qué acción representa una función supervisiva con liderazgo transformador?
a) Solicitar a cada director la entrega mensual de reportes contextualizados sobre el avance del PEM, enfocados en las metas del sector educativo.
b) Establecer lineamientos claros para que el PEM respondan a los ejes articuladores y cuenten con evidencias cuantificables.
c) Impulsar el rediseño colegiado de los planes escolares, promoviendo la gestión participativa basada en el contexto y la corresponsabilidad.
Similar Resources on Wayground
10 questions
Consejo Técnico Escolar

Quiz
•
Professional Development
10 questions
N/A-Clase 2:INDAGA: Represetación, Interpretación datos

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Manual de Seguridad Escolar

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Contaminación Ambiental

Quiz
•
Professional Development
9 questions
Marca Personal

Quiz
•
Professional Development
10 questions
Tipos de estudios epidemiológicos

Quiz
•
Professional Development
10 questions
TEORIA DEL CONOCIMIENTO

Quiz
•
Professional Development
10 questions
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

Quiz
•
Professional Development
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade