Cuestionario sobre Capitalismo

Cuestionario sobre Capitalismo

University

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

stream 3

stream 3

University

15 Qs

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

University

15 Qs

ICFES Quiz

ICFES Quiz

University

10 Qs

CULTURA WARI

CULTURA WARI

1st Grade - University

11 Qs

20 de Junio

20 de Junio

University

12 Qs

Movimientos del siglo XIX

Movimientos del siglo XIX

University

15 Qs

Grandes revoluciones s.XVIII y XIX

Grandes revoluciones s.XVIII y XIX

University

10 Qs

diagnostico nivelacion

diagnostico nivelacion

1st Grade - University

10 Qs

Cuestionario sobre Capitalismo

Cuestionario sobre Capitalismo

Assessment

Quiz

History

University

Hard

Created by

Marcos Ismael Arenas España

Used 1+ times

FREE Resource

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de estas opciones explica mejor cómo las ciudades y el capitalismo se ayudaron entre los siglos XV y XVIII?

El capitalismo hizo que las ciudades crecieran más rápido.

Las ciudades solo eran importantes para los reyes y el gobierno.

Las ciudades y el capitalismo no estaban relacionados.

Las ciudades ayudaron al capitalismo al ofrecer lugares para el comercio y el negocio.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Braudel, ¿cuál es una característica fundamental del capitalismo en su relación con la economía mundial?

Aislamiento de los mercados locales para evitar la competencia

Independencia de las fluctuaciones económicas globales

Priorización exclusiva del comercio nacional sobre el internacional

Dependencia de la explotación de recursos y posibilidades internacionales

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál era el propósito principal de las ferias y mercados en la economía antes de la industrialización?

Facilitar el intercambio de productos y el comercio entre diferentes regiones.

Centros de encuentro social y cultural, sin impacto significativo en la economía.

Instituciones dedicadas a la recaudación de impuestos y aranceles comerciales.

Lugares exclusivos para la venta de productos de lujo a la nobleza.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Según Braudel, ¿cómo difiere la lógica subyacente de la vida material de la de la economía capitalista, y cómo esta diferencia contribuye a la estratificación social?

La vida material es inherentemente ética, mientras que la economía capitalista prioriza la eficiencia sobre la moralidad.

La vida material se centra en la subsistencia y repetición, mientras que la economía capitalista busca la acumulación y el beneficio a través de la innovación.

La vida material se centra en la subsistencia y repetición, mientras que la economía capitalista busca la acumulación y el beneficio a través de la innovación.

La vida material es estática y resistente al cambio, mientras que la economía capitalista es dinámica y adaptable a las nuevas tecnologías.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Considerando el marco teórico de Fernand Braudel sobre las economías-mundo y la dinámica centro-periferia, ¿cuál de los siguientes escenarios ilustra de manera más precisa la perpetuación de las relaciones de dependencia y desigualdad estructural entre estas zonas?

Un país periférico implementa políticas de sustitución de importaciones y diversificación productiva, desafiando la dependencia del centro y buscando una mayor autonomía económica.

Una economía central promueve activamente la deslocalización de industrias contaminantes hacia la periferia, externalizando los costos ambientales y sociales de su desarrollo.

Una nación central ejerce control sobre los términos de intercambio y la división internacional del trabajo, explotando recursos naturales y mano de obra barata en la periferia para acumular capital y mantener su hegemonía económica.

Las naciones periféricas negocian acuerdos comerciales bilaterales que les permiten acceder a mercados centrales en condiciones preferenciales, reduciendo las asimetrías comerciales.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿De qué manera las sucesivas crisis económicas acaecidas en Europa entre los siglos XIV y XVIII catalizaron transformaciones sustanciales en la distribución y naturaleza del poder económico continental?

Inhibieron la diversificación económica y la innovación financiera, consolidando un modelo económico estático y predecible.

Reforzaron la primacía de las estructuras económicas feudales, perpetuando el dominio de las élites agrarias tradicionales.

Desencadenaron una reconfiguración geopolítica compleja, desplazando el epicentro del poder económico hacia regiones con mayor resiliencia institucional y capacidad de adaptación a los mercados globales emergentes.

Desencadenaron una reconfiguración geopolítica compleja, desplazando el epicentro del poder económico hacia regiones con mayor resiliencia institucional y capacidad de adaptación a los mercados globales emergentes.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor cómo el capitalismo temprano impactó de manera diferente a China y a Europa?

China adoptó el capitalismo más rápido debido a su sistema de mercados rurales, mientras que Europa se centró en el comercio a larga distancia.

China tenía un control estatal más fuerte que limitó el desarrollo capitalista, mientras que Europa desarrolló instituciones financieras más avanzadas.

Europa experimentó un crecimiento capitalista más lento debido a las restricciones impuestas por la Iglesia, algo que no afectó a China.

China invirtió fuertemente en la industria, permitiendo un crecimiento económico más rápido que en Europa, que se centró en la agricultura.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?

Discover more resources for History