Odontología

Odontología

Professional Development

13 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

NO NOS DEMOS TAN DURO- MUJERES

NO NOS DEMOS TAN DURO- MUJERES

Professional Development

10 Qs

¿cuanto conoces a los youtubers?

¿cuanto conoces a los youtubers?

Professional Development

10 Qs

Conheces os teus dirigentes?

Conheces os teus dirigentes?

1st Grade - Professional Development

11 Qs

Conocimientos básicos y factor humano

Conocimientos básicos y factor humano

Professional Development

10 Qs

Sobre el séptimo y sus séptimas

Sobre el séptimo y sus séptimas

Professional Development

10 Qs

Romeo y Julieta

Romeo y Julieta

Professional Development

10 Qs

Sesión II DLB

Sesión II DLB

Professional Development

11 Qs

Finanzas para las Ventas

Finanzas para las Ventas

Professional Development

10 Qs

Odontología

Odontología

Assessment

Quiz

Other

Professional Development

Medium

Created by

Tatiana Araque

Used 2+ times

FREE Resource

13 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

Un paciente acude por dolor intenso y aumento de volumen en la mejilla inferior. La piel se observa estirada, con brillo y fluctuación a la palpación. Se detecta un tercer molar inferior retenido. ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?

Celulitis submandibular

Absceso geniano

Osteomielitis mandibular

Faringoamigdalitis aguda

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En el caso de infecciones odontógenas, tanto de curso rápido como de carácter crónico, ¿qué género bacteriano es el que se encuentra con mayor frecuencia?

Klebsiella pneumoniae

Neisseria gonorrhoeae

Streptococcus viridans

Treponema pallidum

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

En una mujer embarazada con una infección de origen dental, ¿qué antibiótico se considera seguro para su administración?

Macrólidos

Aminoglucósidos

Penicilinas

Sulfonamidas

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Qué tipo de microorganismos predominan en los abscesos odontogénicos?

Aerobios gram negativos

Anaerobios gram positivos y anaerobios mixtos

Virus y hongos

Bacilos ácido-alcohol resistentes

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

¿Cuál de los siguientes antibióticos es más utilizado como primera elección en un absceso odontogénico sin alergia a penicilina?

Clindamicina

Metronidazol

Amoxicilina con ácido clavulánico

Ciprofloxacino

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El cuadro clínico denominado angina de Ludwig corresponde a:

Celulitis difusa del piso de boca que compromete espacios submandibular, sublingual y submentoniano

Absceso localizado en espacio bucal

Infección viral que afecta la orofaringe

Inflamación unilateral del espacio pterigomandibular

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El primer paso en el tratamiento de una infección odontogénica aguda es:

Administración inmediata de antibióticos intravenosos

Hospitalización del paciente

Eliminación del foco infeccioso (extracción o tratamiento endodóntico)

Aspiración de secreciones

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?