SEGUNDO CONTROL DE LECTURA - LA ÓPERA DE LOS TRES CENTAVOS 3C

SEGUNDO CONTROL DE LECTURA - LA ÓPERA DE LOS TRES CENTAVOS 3C

1st Grade

10 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

EL VERBO Y SUS TIEMPOS VERBALES

EL VERBO Y SUS TIEMPOS VERBALES

1st - 10th Grade

10 Qs

Didáctica del Conocimiento del medio social y natural

Didáctica del Conocimiento del medio social y natural

University

10 Qs

Tipos de oraciones

Tipos de oraciones

3rd Grade

15 Qs

Recursos literarios

Recursos literarios

6th Grade

12 Qs

COVID

COVID

8th - 12th Grade

10 Qs

EMPRESA FAMILIAR

EMPRESA FAMILIAR

9th Grade

11 Qs

SESIÓN 12.- AFLATEEN

SESIÓN 12.- AFLATEEN

1st - 3rd Grade

9 Qs

CONJUGACIONES DEL VERBO

CONJUGACIONES DEL VERBO

3rd Grade

10 Qs

SEGUNDO CONTROL DE LECTURA - LA ÓPERA DE LOS TRES CENTAVOS 3C

SEGUNDO CONTROL DE LECTURA - LA ÓPERA DE LOS TRES CENTAVOS 3C

Assessment

Quiz

Other

1st Grade

Easy

Created by

LORENA INCACARI

Used 1+ times

FREE Resource

AI

Enhance your content

Add similar questions
Adjust reading levels
Convert to real-world scenario
Translate activity
More...

10 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

1. El cantor ambulante que abre la obra cumple una función esencial dentro del teatro épico de Brecht. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor su papel?

a) Introduce la historia para provocar la emoción y la identificación con los personajes.

b) Presenta de forma crítica al protagonista y advierte sobre la moral de su mundo.

c) Narra los hechos para justificar las acciones del delincuente principal.

d) Reproduce el punto de vista de la justicia británica ante los crímenes.

e) Expone el origen social de Mackie con tono trágico y compasivo.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

  1. 2. En la escena del negocio de mendigos, Peachum reflexiona sobre la compasión humana. ¿Qué crítica plantea Brecht a través de este personaje?

a) La caridad sincera puede redimir la dureza del mundo moderno.

b) La sociedad capitalista convierte la miseria en una mercancía rentable.

c) La mendicidad es un oficio antiguo que debe conservarse.

d) Los pobres son responsables de su propia situación social.

e) La religión es la única fuente posible de consuelo para el marginado.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

  1. 3. El matrimonio de Mackie y Polly se celebra en un establo lleno de objetos robados. ¿Qué intención crítica se manifiesta en esta escena?

a) Resaltar la pureza del amor por encima de las diferencias sociales.

b) Mostrar la unión entre el crimen y la hipocresía de la moral burguesa.

c) Representar la marginalidad como símbolo de autenticidad espiritual.

d) Exaltar la lealtad del grupo de delincuentes frente a la sociedad.

e) Contraponer la vida del campo a la corrupción urbana.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

  1. 4. Cuando Peachum descubre la boda de su hija con un delincuente, toma una decisión que marca el conflicto central. ¿Qué lo impulsa a actuar de ese modo?

a) La preocupación genuina por la seguridad de su hija Polly.

b) El deseo de recuperar el prestigio perdido entre los mendigos.

c) La ambición de obtener beneficio económico y vengar su orgullo.

d) El temor a perder el control del negocio frente a Mackie Navaja.

e) La intención de reconciliar la moral familiar con la justicia social.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

  1. 5. En el encuentro entre Peachum y el jefe de policía, Brecht exhibe una relación social específica. ¿Qué verdad sobre el poder se evidencia allí?

a) La ley protege de forma equitativa a ricos y pobres sin distinción.

b) La autoridad es cómplice del crimen cuando le resulta conveniente.

c) La policía actúa con honestidad pero carece de recursos suficientes.

d) El Estado logra imponer la moral gracias al castigo ejemplar.

e) La justicia es severa solo con quienes provienen de la alta sociedad.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

  1. 6. La escena en el prostíbulo muestra el encuentro entre Mackie y las prostitutas. ¿Qué significado tiene la traición de Jenny en la estructura de la obra?

a) Refleja la redención moral de los marginados ante la ley.

b) Representa la fragilidad de los lazos humanos en un mundo corrompido.

c) Manifiesta el arrepentimiento sincero de una mujer engañada.

d) Consolida la unidad del grupo femenino frente al poder masculino.

e) Introduce un conflicto sentimental que sustituye al político.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 2 pts

  1. 7. El arresto de Mackie Navaja no se presenta con dramatismo trágico, sino con distancia crítica. ¿Qué efecto busca Brecht en el espectador?

a) Provocar compasión y deseo de justicia por el protagonista.

b) Despertar reflexión racional sobre la corrupción general del sistema.

c) Reafirmar la fe en la autoridad policial y la moral religiosa.

d) Demostrar que el crimen siempre recibe un castigo ejemplar.

e) Favorecer la identificación emocional con la víctima de la traición.

Create a free account and access millions of resources

Create resources

Host any resource

Get auto-graded reports

Google

Continue with Google

Email

Continue with Email

Classlink

Continue with Classlink

Clever

Continue with Clever

or continue with

Microsoft

Microsoft

Apple

Apple

Others

Others

By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy

Already have an account?