Elementos básicos para el manejo de la redacción periodística.

Interactive Video
•
Journalism
•
University
•
Easy
Yarely Torres
Used 1+ times
FREE Resource
4 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
1. ¿Qué es una nota periodística?
Es un relato que presenta información reciente y relevante acerca de un tema en particular, una persona o un acontecimiento de interés público.
Eses un tipo de narración generalmente breve, basada en hechos reales o ficticios, en la cual un grupo de personajes desarrollan una trama relativamente sencilla.
Eses la narración de la historia de vida de una persona, lo cual hace este género literario muy popular en el mercado editorial del mundo entero.
Eses un tipo de texto expositivo-argumentativo, consistente en una evaluación crítica de un objeto, documento o investigación, por parte de un entendido en la materia, o incluso de un simple usuario.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
2. ¿Qué características tienen las notas periodísticas?
Brevedad. Son textos breves cuyo objetivo es dar a conocer una novedad al público.
Lenguaje no especializado. El vocabulario que usan debe ser fácilmente comprensible.
Trama argumentativa. Se emite una opinión fundamentada sobre la obra o producto que se analiza.
Trama informativa. Se da información sobre la obra o el producto reseñado, no solamente una opinión. Esta información suele ubicarse al comienzo de la reseña y muchas veces también aparece una “ficha técnica” en la que se especifican los datos esenciales de la obra o producto.
Seriedad y objetividad. Más allá de que la reseña juzgue positiva o negativamente un producto, los elementos que sustentan la valoración deben ser analizados de manera seria y objetiva.
Son investigaciones histórico-literarias que recomponen la vida de un personaje, o al menos los instantes más relevantes y representativos de su vida.
Constituyen un género intermedio entre la narración y el ensayo.
Aspiran a cierto grado de objetividad, es decir, de fidelidad histórica, sin distorsionar los eventos a conveniencia del biógrafo, ni omitir eventos que pudieran contradecirle; pero al mismo tiempo pretenden extraer conclusiones, reflexiones y conocimiento a partir de la vida del biografiado.
Pueden tener una extensión muy diversa, desde voluminosos estudios por tomos, hasta resúmenes muy breves.
Se trata de una narración breve, cerrada en sí misma, que relata una serie relativamente sencilla de hechos desde su inicio hasta su fin. Esto quiere decir que contiene todos los elementos necesarios para comprender el relato de cabo a rabo.
Procura narrar de manera más o menos directa, sin tantas dilaciones, extravíos o divagaciones, siendo éstas más propias de la novela. Un cuento debería poder leerse de principio a fin, en una sola sentada.
Posee una única línea argumental, en la que convergen uno o más personajes, a través de un conjunto variable de acciones o vericuetos. El número de personajes en un cuento es variable. Posee una unidad de efecto, rasgo que comparte con la poesía. Esto quiere decir que a través de su lectura se busca generar un efecto estético, reflexivo o emocional, para lo cual el cuento cuenta con todas las herramientas necesarias.
Se encuentra escrito en prosa, y posee siempre un narrador (o en ocasiones puntuales, más de uno) a través de cuya voz se narran los sucesos de la trama. Dicho narrador puede formar o no parte de los personajes del relato, y puede hablar en primera (yo) o tercera (él/ella/ellos) personas.
El contenido parte de una investigación de los hechos.
Presenta los hechos ocurridos recientemente.
La información es veraz.
La redacción es sencilla y clara, por lo que se hace uso de oraciones y párrafos cortos.
El contenido es breve y muy descriptivo.
El texto puede estar acompañado de imágenes o vídeos, en especial, si se publican a través de los medios audiovisuales.
El contenido es actual, novedoso y de gran interés para las personas.
Puede contener citas de las fuentes de información.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
30 sec • 5 pts
3. ¿Cuáles son las estructura de la nota periodística de acuerdo al triangulo invertido?
Inicio. En el que se despliega el mundo ficcional y se presentan los personajes, inmersos ya en la trama narrativa. Idealmente, es la etapa en la que deberíamos conocer qué cosas quieren los personajes protagonistas.
Complicación. Etapa intermedia en la que la trama se hace más densa, compleja o intrincada. Aquí es donde suelen surgir los elementos que imposibilitan a los personajes la satisfacción de sus deseos.
Desenlace. El cierre del cuento, en el que la anécdota llega a su fin. Aquí solemos enterarnos de si los personajes obtuvieron o no lo que deseaban, y por qué.
Titular: debe ser corto, atractivo, generar interés y tener sentido de inmediatez.
Entrada o lead: es el primer párrafo de la nota, por lo que presenta la información más importante o principal.
Cuerpo: inicia a partir del segundo párrafo y se presentan las informaciones secundarias, los antecedentes y los detalles de lo ocurrido.
Imágenes y audios: las imágenes, vídeos o audios hacen que la nota periodística sea más dinámica y atractiva para el público. Además, permite reflejar la realidad de los hechos.
Encabezamiento
Es la parte inicial de la reseña.
Título de la reseña.
Ficha técnica del producto u obra reseñado.
Cuerpo
Es la parte en la que se describe el producto u obra que se reseña y se emite una opinión.
Presentación del autor y la obra que se va a reseñar, en los casos de productos culturales, o la presentación del fabricante y del objeto en el caso de los productos tecnológicos.
Análisis del producto reseñado.
Resumen o sinopsis de la obra (en el caso de un producto cultural) y enumeración de las principales características (en el caso de un producto tecnológico).
Comentario crítico y argumentativo sobre el producto.
Conclusiones
Es una síntesis de la posición del autor de la reseña con respecto al producto.
Fecha y lugar de nacimiento: cuándo y dónde nació la persona.
Información familiar: cuáles eran los miembros de su familia, si tenía pareja, hijos o cualquier otro familiar que valga la pena mencionar.
Logros personales: cualquier logro que haya tenido el protagonista, por lo que sea conocido.
Eventos principales de la vida: experiencias que haya tenido durante la infancia, la adolescencia, adultez y vejez.
Efecto o impacto en la sociedad: cualquier gesto que tuviese algún impacto en su entorno social.
Significación histórica: datos sobre el papel que la persona jugó en la historia.
Fecha, lugar y motivos de la muerte.
4.
OPEN ENDED QUESTION
3 mins • 5 pts
4. Crea una nota periodística corta de acuerdo a la información del video.
Evaluate responses using AI:
OFF
Similar Resources on Wayground
6 questions
Propiedades de los líquidos

Interactive video
•
University
6 questions
Sesion 03: Empresas familiares

Interactive video
•
University
6 questions
Factores para diseñar un producto turístico

Interactive video
•
University
6 questions
cambio de estados de la materia

Interactive video
•
University
6 questions
Enlace Covalente

Interactive video
•
University
6 questions
Pregunta Linea de Servicio - Lavado de utensilios

Interactive video
•
KG - University
6 questions
Voz active voz passive

Interactive video
•
KG - University
6 questions
REANIMACIÓN CARDIO RESPIRATORIA

Interactive video
•
University
Popular Resources on Wayground
10 questions
SR&R 2025-2026 Practice Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
30 questions
Review of Grade Level Rules WJH

Quiz
•
6th - 8th Grade
6 questions
PRIDE in the Hallways and Bathrooms

Lesson
•
12th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
10 questions
Nouns, nouns, nouns

Quiz
•
3rd Grade
25 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
5th Grade
11 questions
All about me

Quiz
•
Professional Development
15 questions
Subtracting Integers

Quiz
•
7th Grade
Discover more resources for Journalism
15 questions
Let's Take a Poll...

Quiz
•
9th Grade - University
2 questions
Pronouncing Names Correctly

Quiz
•
University
34 questions
WH - Unit 2 Exam Review -B

Quiz
•
10th Grade - University
21 questions
Mapa países hispanohablantes

Quiz
•
1st Grade - University
10 questions
Transition Words

Quiz
•
University
5 questions
Theme

Interactive video
•
4th Grade - University
25 questions
Identifying Parts of Speech

Quiz
•
8th Grade - University
10 questions
Spanish Greetings and Goodbyes!

Lesson
•
6th Grade - University