El liberalismo económico es un componente del liberalismo clásico que promueve los principios de “dejar hacer”. Esta política económica está estrechamente alineada con la globalización porque las dos postulan que el principal fin económico del Estado debe ser
NEOLIBERALISMO II

Quiz
•
Social Studies
•
11th Grade
•
Medium
JHON JAIRO LOPEZ
Used 36+ times
FREE Resource
7 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Implementar reformas para tener competitividad en el mercado mundial.
Defender y promover la libre competencia sin intervenir en los mercados.
Acrecentar la riqueza mediante la división internacional del trabajo.
Asegurar el bienestar colectivo mediante el intercambio entre individuos.
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
En un foro sobre política económica participaron dos grupos. El primer grupo defiende la postura del libre mercado que promueve la privatización y la no regularización de los mercados. El segundo grupo tiene la postura intervencionista, defiende la regulación de la economía y promueve las empresas públicas. Una de las conclusiones del foro plantea que “la libertad total de los mercados puede generar desequilibrios en los sueldos y en la productividad de las empresas nacionales frente a las extranjeras”. ¿Cuál de las siguientes es la postura más afín a la conclusión presentada? ¿Por qué?
A. La de libre mercado, porque señala la productividad y competitividad de las empresas privadas.
B. La intervencionista, porque reafirma la importancia que tienen las empresas públicas en la economía.
C. La de libre mercado, porque reafirma la relación entre los mercados financieros, los mercados laborales y la economía.
D. La intervencionista, porque señala los riesgos de la falta de regulaciones en la economía.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
El 16 de julio de 2016 entró en vigencia un tratado de libre comercio (TLC) entre Colombia y Corea del Sur. Este acuerdo comercial es un ejemplo de la aplicación del modelo de apertura económica. Al respecto, un medio de comunicación afirmó lo siguiente: “Este TLC permitirá la apertura de un millonario mercado entre ambos países. Más de 7.400 productos colombianos como flores, jugos, carne, café, cacao, mermeladas, galletas, entre otros entraran con preferencia arancelaria a Corea del Sur. Ese país es un muy importante proveedor de materias primas, bienes de capital e insumos para la industria, por lo cual Colombia también se verá beneficiado por la disminución de impuestos a este tipo de bienes en plazos cortos, hacia cinco años. Finalmente, los países llegaron a otros acuerdos como la autorización de entrada temporal a las personas de negocios y la eliminación de cobros de aduana a la importación o exportación de productos por medios electrónicos”. ¿Cuál es el objetivo de la implementación del modelo de apertura económica entre Colombia y Corea del Sur?
A. Fomentar el intercambio cultural entre los dos países y facilitar la migración por motivos laborales.
B. Ampliar la participación democrática al incluir los sectores económicos en las decisiones políticas.
C. Dinamizar la economía entre los dos países al reducir aranceles e impuestos comerciales.
D. Promover la industria nacional al restringir la entrada de ciertos productos extranjeros.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
En un plan de desarrollo de un gobierno de Latinoamérica, publicado en la década de los años 1990, se argumentaba lo siguiente: “La justificación básica de la apertura económica descansa sobre las ventajas de una mayor especialización de la economía, que permite explotar las economías de escala y orientar los recursos productivos hacia aquellos sectores en los cuales el país tiene ventajas competitivas. Las virtudes de la especialización son obviamente mayores en economías pequeñas, como la nuestra, cuyas posibilidades de profundización productiva a través de la Sustitución de Importaciones están agotadas. De lograrse este propósito, el dinamismo del sector exportador tiende a generar un círculo exitoso de mayor inversión y producción, que se traduce en mayores ritmos de crecimiento económico”. De acuerdo con el fragmento anterior, ¿qué objetivo tenía la política económica de ese gobierno?
A. Fomentar la especialización de la economía para generar mayor productividad e incrementar las exportaciones del país.
B. Estimular la apertura económica para remplazar las importaciones con productos nacionales y así reducir la competencia.
C. Conservar la economía nacional como un mercado pequeño para reducir las desventajas de la especialización de la economía.
D. Aumentar los aranceles a bienes importados para proteger la industria nacional y generar mayores ritmos de crecimiento económico.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
El Gobierno nacional discute con algunos sindicatos sobre el ajuste del salario mínimo para el próximo año. El ministro de Hacienda explica que el gobierno busca, ante todo, disminuir la tasa de desempleo. En esa medida, propone que el incremento del salario mínimo sea relativamente bajo. De los siguientes argumentos, ¿Cuál apoya la propuesta del ministro?
A. Un incremento alto del salario mínimo aumenta los gastos de los patrones y, por ende, desmotiva la contratación de nuevos empleados.
B. Por más que el incremento del salario mínimo sea bajo no deja de ser un incremento y, por ende, motiva a los empleadores a disminuir el número de empleados.
C. Un incremento bajo del salario mínimo favorece las finanzas de los empleadores y, por ende, no los motiva hacia la búsqueda de una mayor competitividad.
D. Aunque el incremento del salario mínimo sea alto, el desempleo no va aumentar porque los márgenes de ganancia de los empleadores son muy amplios.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
10 mins • 1 pt
En apariencia el libre comercio del neoliberalismo favorece las relaciones comerciales internacionales. Sin aranceles aduaneros, los consumidores de todo el mundo se benefician con precios más baratos. Esta globalización comercial ha estado acompañada por una reacción y protesta popular, en algunos casos violentos, donde los manifestantes desean que las reglas favorezcan a las economías menos desarrolladas. La reacción de amplios sectores populares lo que expresa es:
A. Una inconformidad sobre el sistema económico que se ha impuesto
B. Un respaldo al desarrollo comercial que favorece a las transnacionales
C. Un rechazo a la reducción de precio de los productos manufacturados
D. Una crisis de los mecanismos comerciales promovidos por las potencias
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
5 mins • 1 pt
Según algunos analistas, gracias a las políticas neoliberales, cada vez hay más ricos y cada vez más pobres, lo cual significa que la diferencia entre ricos y pobres se ha triplicado en los últimos 20 años. De continuar esta situación económica:
A. Todos los países superarán sus estándares de calidad de vida
B. El mundo se dividirá en dos clases: ricos y clase media
C. Aumentará la desigualdad social hasta índices insostenibles
D. Los países en vía de desarrollo mejorarán su situación social
Similar Resources on Quizizz
10 questions
Afrocolombianidad

Quiz
•
11th Grade
10 questions
Taller preparación Pruebas ICFES

Quiz
•
11th Grade
10 questions
economia 11

Quiz
•
11th Grade
10 questions
LA HIDROGRAFÍA DOMINICANA

Quiz
•
11th Grade
11 questions
Pre Icfes Sociales y Ciudadanas (Economía y Política)

Quiz
•
11th Grade
12 questions
Cuestionario sobre la Constitución de los Estados Unidos

Quiz
•
8th Grade - University
10 questions
BXM CIV - LECCIÓN 1

Quiz
•
1st - 12th Grade
10 questions
Plan de redacción

Quiz
•
10th - 12th Grade
Popular Resources on Quizizz
15 questions
Multiplication Facts

Quiz
•
4th Grade
25 questions
SS Combined Advisory Quiz

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
15 questions
June Review Quiz

Quiz
•
Professional Development
20 questions
Congruent and Similar Triangles

Quiz
•
8th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
Discover more resources for Social Studies
40 questions
Week 4 Student In Class Practice Set

Quiz
•
9th - 12th Grade
40 questions
SOL: ILE DNA Tech, Gen, Evol 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
20 questions
NC Universities (R2H)

Quiz
•
9th - 12th Grade
25 questions
Triangle Inequalities

Quiz
•
10th - 12th Grade
10 questions
Right Triangles: Pythagorean Theorem and Trig

Quiz
•
11th Grade
65 questions
MegaQuiz v2 2025

Quiz
•
9th - 12th Grade
10 questions
GPA Lesson

Lesson
•
9th - 12th Grade
15 questions
SMART Goals

Quiz
•
8th - 12th Grade