EXAMEN MENSUAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 1RO SEC

EXAMEN MENSUAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 1RO SEC

1st Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Repaso

Repaso

1st - 10th Grade

10 Qs

Examen de Lenguaje - 5TO III

Examen de Lenguaje - 5TO III

1st - 5th Grade

10 Qs

Descripción de los personajes.

Descripción de los personajes.

1st Grade

10 Qs

PIEXA ESPAÑOL 5º

PIEXA ESPAÑOL 5º

1st - 12th Grade

10 Qs

Uso de mayúsculas en abreviaturas.

Uso de mayúsculas en abreviaturas.

1st Grade

10 Qs

Evaluación Octubre.

Evaluación Octubre.

1st Grade

10 Qs

ESPAÑOL PRIMEROS

ESPAÑOL PRIMEROS

1st - 5th Grade

10 Qs

Comunicación

Comunicación

1st - 12th Grade

12 Qs

EXAMEN MENSUAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 1RO SEC

EXAMEN MENSUAL DE COMPRENSIÓN LECTORA 1RO SEC

Assessment

Quiz

Other

1st Grade

Medium

Created by

Secundaria Divina

Used 3+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El valor nutritivo de los alimentos

[1]

La alimentación es el elemento central para una buena nutrición y óptima salud en el ser humano. Aprender a comer saludablemente implica que la alimentación debe ser suficiente y equilibrada. Debemos ingerir frutas y vegetales, ya que éstas contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra, elementos necesarios para mantener un adecuado funcionamiento del organismo y fomentar el crecimiento, desarrollo y conservación del ser humano.

[2]

En los alimentos se encuentran cinco tipos de sustancias indispensables para nutrir, esto es, para dar energía al cuerpo, hacerlo crecer, mantenerlo sano y reconstruir algunas partes dañadas. Estos cinco tipos de sustancias son las siguientes:

[3]

Las proteínas: ayudan a formar los tejidos del cuerpo. Se encuentran en la carne, el pescado, el huevo, la leche, el queso, etcétera.

[4]

Los minerales: acompañan a las proteínas en la construcción y reconstrucción de los tejidos orgánicos. Los principales minerales son: hierro, calcio, cobre y yodo. Se encuentran en alimentos como la tortilla, el pan, las papas, la leche, los frijoles, etc.

[5]

Las vitaminas: son importantes porque de ellas depende que los alimentos sean aprovechados por el organismo. Su ausencia ocasiona muchas enfermedades. Entre las más importantes destacan:

[6]

Vitamina A: contribuye al desarrollo normal del cuerpo y al buen funcionamiento de la vista. Se encuentra en el hígado, la zanahoria, la leche, el queso, etcétera.

[7]

Vitamina B1: favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso. Se encuentra en el maíz, la avena, el garbanzo, el arroz, etcétera.

[8]

Vitamina C: protege los dientes, los huesos y ayuda a evitar enfermedades e infecciones. Se encuentra en las frutas cítricas (naranja, limón, toronja, mandarina, etcétera).

[9]

Vitamina D: permite que el organismo absorba el calcio y el fósforo. Se encuentra en la leche, la mantequilla, el huevo, el aceite de pescado, el hígado de bacalao, etc.

[10]

Carbohidratos: proporcionan energía al cuerpo. Se encuentran en las frutas, la leche, el azúcar, el pan, las papas, las almendras y los cereales.

[11]

Grasas: son la principal fuente de energía. Se encuentran en aceites de origen animal y vegetal, como el tocino, la mantequilla, las nueces, los cacahuates, etcétera.

[12]

Agua: Es el elemento fundamental en la constitución de las células.


SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es el tema principal de este texto?

Las propiedades nutricionales de los alimentos.

La alimentación saludable

Los alimentos que consume el ser humano de manera regular.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El valor nutritivo de los alimentos

[1]

La alimentación es el elemento central para una buena nutrición y óptima salud en el ser humano. Aprender a comer saludablemente implica que la alimentación debe ser suficiente y equilibrada. Debemos ingerir frutas y vegetales, ya que éstas contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra, elementos necesarios para mantener un adecuado funcionamiento del organismo y fomentar el crecimiento, desarrollo y conservación del ser humano.

[2]

En los alimentos se encuentran cinco tipos de sustancias indispensables para nutrir, esto es, para dar energía al cuerpo, hacerlo crecer, mantenerlo sano y reconstruir algunas partes dañadas. Estos cinco tipos de sustancias son las siguientes:

[3]

Las proteínas: ayudan a formar los tejidos del cuerpo. Se encuentran en la carne, el pescado, el huevo, la leche, el queso, etcétera.

[4]

Los minerales: acompañan a las proteínas en la construcción y reconstrucción de los tejidos orgánicos. Los principales minerales son: hierro, calcio, cobre y yodo. Se encuentran en alimentos como la tortilla, el pan, las papas, la leche, los frijoles, etc.

[5]

Las vitaminas: son importantes porque de ellas depende que los alimentos sean aprovechados por el organismo. Su ausencia ocasiona muchas enfermedades. Entre las más importantes destacan:

[6]

Vitamina A: contribuye al desarrollo normal del cuerpo y al buen funcionamiento de la vista. Se encuentra en el hígado, la zanahoria, la leche, el queso, etcétera.

[7]

Vitamina B1: favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso. Se encuentra en el maíz, la avena, el garbanzo, el arroz, etcétera.

[8]

Vitamina C: protege los dientes, los huesos y ayuda a evitar enfermedades e infecciones. Se encuentra en las frutas cítricas (naranja, limón, toronja, mandarina, etcétera).

[9]

Vitamina D: permite que el organismo absorba el calcio y el fósforo. Se encuentra en la leche, la mantequilla, el huevo, el aceite de pescado, el hígado de bacalao, etc.

[10]

Carbohidratos: proporcionan energía al cuerpo. Se encuentran en las frutas, la leche, el azúcar, el pan, las papas, las almendras y los cereales.

[11]

Grasas: son la principal fuente de energía. Se encuentran en aceites de origen animal y vegetal, como el tocino, la mantequilla, las nueces, los cacahuates, etcétera.

[12]

Agua: Es el elemento fundamental en la constitución de las células.


SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál de los siguientes alimentos contiene proteínas y carbohidratos?

La tortilla.

La papa.

La leche.

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El valor nutritivo de los alimentos

[1]

La alimentación es el elemento central para una buena nutrición y óptima salud en el ser humano. Aprender a comer saludablemente implica que la alimentación debe ser suficiente y equilibrada. Debemos ingerir frutas y vegetales, ya que éstas contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra, elementos necesarios para mantener un adecuado funcionamiento del organismo y fomentar el crecimiento, desarrollo y conservación del ser humano.

[2]

En los alimentos se encuentran cinco tipos de sustancias indispensables para nutrir, esto es, para dar energía al cuerpo, hacerlo crecer, mantenerlo sano y reconstruir algunas partes dañadas. Estos cinco tipos de sustancias son las siguientes:

[3]

Las proteínas: ayudan a formar los tejidos del cuerpo. Se encuentran en la carne, el pescado, el huevo, la leche, el queso, etcétera.

[4]

Los minerales: acompañan a las proteínas en la construcción y reconstrucción de los tejidos orgánicos. Los principales minerales son: hierro, calcio, cobre y yodo. Se encuentran en alimentos como la tortilla, el pan, las papas, la leche, los frijoles, etc.

[5]

Las vitaminas: son importantes porque de ellas depende que los alimentos sean aprovechados por el organismo. Su ausencia ocasiona muchas enfermedades. Entre las más importantes destacan:

[6]

Vitamina A: contribuye al desarrollo normal del cuerpo y al buen funcionamiento de la vista. Se encuentra en el hígado, la zanahoria, la leche, el queso, etcétera.

[7]

Vitamina B1: favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso. Se encuentra en el maíz, la avena, el garbanzo, el arroz, etcétera.

[8]

Vitamina C: protege los dientes, los huesos y ayuda a evitar enfermedades e infecciones. Se encuentra en las frutas cítricas (naranja, limón, toronja, mandarina, etcétera).

[9]

Vitamina D: permite que el organismo absorba el calcio y el fósforo. Se encuentra en la leche, la mantequilla, el huevo, el aceite de pescado, el hígado de bacalao, etc.

[10]

Carbohidratos: proporcionan energía al cuerpo. Se encuentran en las frutas, la leche, el azúcar, el pan, las papas, las almendras y los cereales.

[11]

Grasas: son la principal fuente de energía. Se encuentran en aceites de origen animal y vegetal, como el tocino, la mantequilla, las nueces, los cacahuates, etcétera.

[12]

Agua: Es el elemento fundamental en la constitución de las células.


SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: Nuestro cuerpo necesita proteínas porque éstas contribuyen al:

desarrollo de los huesos del cuerpo.

desarrollo de los tejidos del cuerpo.

desarrollo de las células.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El valor nutritivo de los alimentos

[1]

La alimentación es el elemento central para una buena nutrición y óptima salud en el ser humano. Aprender a comer saludablemente implica que la alimentación debe ser suficiente y equilibrada. Debemos ingerir frutas y vegetales, ya que éstas contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra, elementos necesarios para mantener un adecuado funcionamiento del organismo y fomentar el crecimiento, desarrollo y conservación del ser humano.

[2]

En los alimentos se encuentran cinco tipos de sustancias indispensables para nutrir, esto es, para dar energía al cuerpo, hacerlo crecer, mantenerlo sano y reconstruir algunas partes dañadas. Estos cinco tipos de sustancias son las siguientes:

[3]

Las proteínas: ayudan a formar los tejidos del cuerpo. Se encuentran en la carne, el pescado, el huevo, la leche, el queso, etcétera.

[4]

Los minerales: acompañan a las proteínas en la construcción y reconstrucción de los tejidos orgánicos. Los principales minerales son: hierro, calcio, cobre y yodo. Se encuentran en alimentos como la tortilla, el pan, las papas, la leche, los frijoles, etc.

[5]

Las vitaminas: son importantes porque de ellas depende que los alimentos sean aprovechados por el organismo. Su ausencia ocasiona muchas enfermedades. Entre las más importantes destacan:

[6]

Vitamina A: contribuye al desarrollo normal del cuerpo y al buen funcionamiento de la vista. Se encuentra en el hígado, la zanahoria, la leche, el queso, etcétera.

[7]

Vitamina B1: favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso. Se encuentra en el maíz, la avena, el garbanzo, el arroz, etcétera.

[8]

Vitamina C: protege los dientes, los huesos y ayuda a evitar enfermedades e infecciones. Se encuentra en las frutas cítricas (naranja, limón, toronja, mandarina, etcétera).

[9]

Vitamina D: permite que el organismo absorba el calcio y el fósforo. Se encuentra en la leche, la mantequilla, el huevo, el aceite de pescado, el hígado de bacalao, etc.

[10]

Carbohidratos: proporcionan energía al cuerpo. Se encuentran en las frutas, la leche, el azúcar, el pan, las papas, las almendras y los cereales.

[11]

Grasas: son la principal fuente de energía. Se encuentran en aceites de origen animal y vegetal, como el tocino, la mantequilla, las nueces, los cacahuates, etcétera.

[12]

Agua: Es el elemento fundamental en la constitución de las células.


SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: Las palabras subrayadas en el párrafo [1] corresponden a:

pronombres.

adjetivos.

sustantivos.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El valor nutritivo de los alimentos

[1]

La alimentación es el elemento central para una buena nutrición y óptima salud en el ser humano. Aprender a comer saludablemente implica que la alimentación debe ser suficiente y equilibrada. Debemos ingerir frutas y vegetales, ya que éstas contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra, elementos necesarios para mantener un adecuado funcionamiento del organismo y fomentar el crecimiento, desarrollo y conservación del ser humano.

[2]

En los alimentos se encuentran cinco tipos de sustancias indispensables para nutrir, esto es, para dar energía al cuerpo, hacerlo crecer, mantenerlo sano y reconstruir algunas partes dañadas. Estos cinco tipos de sustancias son las siguientes:

[3]

Las proteínas: ayudan a formar los tejidos del cuerpo. Se encuentran en la carne, el pescado, el huevo, la leche, el queso, etcétera.

[4]

Los minerales: acompañan a las proteínas en la construcción y reconstrucción de los tejidos orgánicos. Los principales minerales son: hierro, calcio, cobre y yodo. Se encuentran en alimentos como la tortilla, el pan, las papas, la leche, los frijoles, etc.

[5]

Las vitaminas: son importantes porque de ellas depende que los alimentos sean aprovechados por el organismo. Su ausencia ocasiona muchas enfermedades. Entre las más importantes destacan:

[6]

Vitamina A: contribuye al desarrollo normal del cuerpo y al buen funcionamiento de la vista. Se encuentra en el hígado, la zanahoria, la leche, el queso, etcétera.

[7]

Vitamina B1: favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso. Se encuentra en el maíz, la avena, el garbanzo, el arroz, etcétera.

[8]

Vitamina C: protege los dientes, los huesos y ayuda a evitar enfermedades e infecciones. Se encuentra en las frutas cítricas (naranja, limón, toronja, mandarina, etcétera).

[9]

Vitamina D: permite que el organismo absorba el calcio y el fósforo. Se encuentra en la leche, la mantequilla, el huevo, el aceite de pescado, el hígado de bacalao, etc.

[10]

Carbohidratos: proporcionan energía al cuerpo. Se encuentran en las frutas, la leche, el azúcar, el pan, las papas, las almendras y los cereales.

[11]

Grasas: son la principal fuente de energía. Se encuentran en aceites de origen animal y vegetal, como el tocino, la mantequilla, las nueces, los cacahuates, etcétera.

[12]

Agua: Es el elemento fundamental en la constitución de las células.


SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: Según las propiedades de las proteínas ayudan a formar:

El sistema linfático.

El sistema muscular.

El sistema nervioso.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El valor nutritivo de los alimentos

[1]

La alimentación es el elemento central para una buena nutrición y óptima salud en el ser humano. Aprender a comer saludablemente implica que la alimentación debe ser suficiente y equilibrada. Debemos ingerir frutas y vegetales, ya que éstas contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra, elementos necesarios para mantener un adecuado funcionamiento del organismo y fomentar el crecimiento, desarrollo y conservación del ser humano.

[2]

En los alimentos se encuentran cinco tipos de sustancias indispensables para nutrir, esto es, para dar energía al cuerpo, hacerlo crecer, mantenerlo sano y reconstruir algunas partes dañadas. Estos cinco tipos de sustancias son las siguientes:

[3]

Las proteínas: ayudan a formar los tejidos del cuerpo. Se encuentran en la carne, el pescado, el huevo, la leche, el queso, etcétera.

[4]

Los minerales: acompañan a las proteínas en la construcción y reconstrucción de los tejidos orgánicos. Los principales minerales son: hierro, calcio, cobre y yodo. Se encuentran en alimentos como la tortilla, el pan, las papas, la leche, los frijoles, etc.

[5]

Las vitaminas: son importantes porque de ellas depende que los alimentos sean aprovechados por el organismo. Su ausencia ocasiona muchas enfermedades. Entre las más importantes destacan:

[6]

Vitamina A: contribuye al desarrollo normal del cuerpo y al buen funcionamiento de la vista. Se encuentra en el hígado, la zanahoria, la leche, el queso, etcétera.

[7]

Vitamina B1: favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso. Se encuentra en el maíz, la avena, el garbanzo, el arroz, etcétera.

[8]

Vitamina C: protege los dientes, los huesos y ayuda a evitar enfermedades e infecciones. Se encuentra en las frutas cítricas (naranja, limón, toronja, mandarina, etcétera).

[9]

Vitamina D: permite que el organismo absorba el calcio y el fósforo. Se encuentra en la leche, la mantequilla, el huevo, el aceite de pescado, el hígado de bacalao, etc.

[10]

Carbohidratos: proporcionan energía al cuerpo. Se encuentran en las frutas, la leche, el azúcar, el pan, las papas, las almendras y los cereales.

[11]

Grasas: son la principal fuente de energía. Se encuentran en aceites de origen animal y vegetal, como el tocino, la mantequilla, las nueces, los cacahuates, etcétera.

[12]

Agua: Es el elemento fundamental en la constitución de las células.


SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: Según las propiedades de las vitaminas C, protege el:

el sistema digestivo.

el sistema nervioso.

el sistema óseo.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

5 mins • 1 pt

El valor nutritivo de los alimentos

[1]

La alimentación es el elemento central para una buena nutrición y óptima salud en el ser humano. Aprender a comer saludablemente implica que la alimentación debe ser suficiente y equilibrada. Debemos ingerir frutas y vegetales, ya que éstas contienen vitaminas, minerales, carbohidratos y fibra, elementos necesarios para mantener un adecuado funcionamiento del organismo y fomentar el crecimiento, desarrollo y conservación del ser humano.

[2]

En los alimentos se encuentran cinco tipos de sustancias indispensables para nutrir, esto es, para dar energía al cuerpo, hacerlo crecer, mantenerlo sano y reconstruir algunas partes dañadas. Estos cinco tipos de sustancias son las siguientes:

[3]

Las proteínas: ayudan a formar los tejidos del cuerpo. Se encuentran en la carne, el pescado, el huevo, la leche, el queso, etcétera.

[4]

Los minerales: acompañan a las proteínas en la construcción y reconstrucción de los tejidos orgánicos. Los principales minerales son: hierro, calcio, cobre y yodo. Se encuentran en alimentos como la tortilla, el pan, las papas, la leche, los frijoles, etc.

[5]

Las vitaminas: son importantes porque de ellas depende que los alimentos sean aprovechados por el organismo. Su ausencia ocasiona muchas enfermedades. Entre las más importantes destacan:

[6]

Vitamina A: contribuye al desarrollo normal del cuerpo y al buen funcionamiento de la vista. Se encuentra en el hígado, la zanahoria, la leche, el queso, etcétera.

[7]

Vitamina B1: favorece el buen funcionamiento del sistema nervioso. Se encuentra en el maíz, la avena, el garbanzo, el arroz, etcétera.

[8]

Vitamina C: protege los dientes, los huesos y ayuda a evitar enfermedades e infecciones. Se encuentra en las frutas cítricas (naranja, limón, toronja, mandarina, etcétera).

[9]

Vitamina D: permite que el organismo absorba el calcio y el fósforo. Se encuentra en la leche, la mantequilla, el huevo, el aceite de pescado, el hígado de bacalao, etc.

[10]

Carbohidratos: proporcionan energía al cuerpo. Se encuentran en las frutas, la leche, el azúcar, el pan, las papas, las almendras y los cereales.

[11]

Grasas: son la principal fuente de energía. Se encuentran en aceites de origen animal y vegetal, como el tocino, la mantequilla, las nueces, los cacahuates, etcétera.

[12]

Agua: Es el elemento fundamental en la constitución de las células.


SEGÚN EL TEXTO LEÍDO: ¿Cuál es el elemento fundamental en la constitución de las células?

Los minerales.

Las vitaminas.

El agua.