Escucha activa

Escucha activa

1st Grade

7 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Taller 3 Líderes 3.0

Taller 3 Líderes 3.0

1st - 12th Grade

10 Qs

Proceso comunicativo

Proceso comunicativo

1st Grade

6 Qs

ESCUCHA ACTIVA

ESCUCHA ACTIVA

1st - 4th Grade

8 Qs

X3M: Juego Trabajo en Equipo

X3M: Juego Trabajo en Equipo

1st - 5th Grade

6 Qs

Actividad Recreativa

Actividad Recreativa

1st Grade

11 Qs

Lider

Lider

1st Grade

10 Qs

¿Cuánto sabes de Comunicación?

¿Cuánto sabes de Comunicación?

1st - 3rd Grade

12 Qs

Videoconsultas en Atención Primaria

Videoconsultas en Atención Primaria

1st - 5th Grade

10 Qs

Escucha activa

Escucha activa

Assessment

Quiz

Professional Development

1st Grade

Easy

Created by

desarrollo personal

Used 16+ times

FREE Resource

7 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Indica si es cierta o falsa la siguiente afirmación: La escucha activa no es oír a la otra persona, sino a estar totalmente concentrados en el mensaje que el otro individuo quiere darnos, esto implica habilidades como la empatía y la capacidad cognitiva.

a) Cierto.

b) Falso.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Cuando nos dan de forma directa alguna indicación, pero por distracción o falta de atención no comprendemos el mensaje que se nos dio, entonces se dice que:

a) Escuchamos

b) Oímos

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Hay 2 tipos de señales que me permiten identificar que estoy haciendo una correcta escucha activa, y son:

a) Risa y enojo

b) Verbales y no verbales.

c) Gestos y ademanes.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Son algunas de las acciones que debemos hacer para lograr una escucha activa:

a) Pedir que nos repitan las cosas para reafirmar el mensaje, solicitar nos den un ejemplo de lo que nos están diciendo, Tener una postura corporal receptiva

b) Tener una postura corporal receptiva, Emitir palabras de refuerzo o cumplidos, Parafrasear o repetir el mensaje de manera propia.

c) Completar frases, hacer nuestras propias conclusiones antes de recibir por completo el mensaje, Emitir palabras de refuerzo o validación

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Son algunas de las características de una falta de escucha activa:

a) Distraerse, Interrumpir al emisor, Discutir, Juzgar.

b) Mantener contacto visual, parafrasear, hacer preguntas alusivas a lo que se escucha.

c) Hacer otra cosa mientras el emisor está hablando, emitir palabras de refuerzo o validación. Sonreír.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

¿Cuáles son los beneficios de la escucha activa?

a) Te permite tener una mayor imaginación y desarrolla la parte creativa.

b) No hay ningún beneficio en particular.

c) Se evitan malos entendidos, se desarrollan más las habilidades sociales de la persona que escucha, mejoran las relaciones interpersonales.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

45 sec • 1 pt

Porque durante una conversación es recomendable hacer preguntas alusivas a lo que se escucha

a) Permite clarificar la información que ha recibido y mostrar interés por lo que el emisor intenta comunicar.

b) Para hacer tiempo y poder procesar nuestras ideas.

c) Para que no se nos olviden las cosas.