TALLER LECTURA 27

TALLER LECTURA 27

12th Grade

20 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

Taller de Lectura y Redacción II Parcial COBAEJ

Taller de Lectura y Redacción II Parcial COBAEJ

12th Grade

20 Qs

Globalización

Globalización

12th Grade

24 Qs

ECONOMIA

ECONOMIA

1st - 12th Grade

17 Qs

Sociales y ciudadanas-1

Sociales y ciudadanas-1

12th Grade

22 Qs

Idea Principal e Ideas Secundarias

Idea Principal e Ideas Secundarias

12th Grade

20 Qs

Adverbios y preposiciones

Adverbios y preposiciones

12th Grade

19 Qs

Dos Palabras-Allende

Dos Palabras-Allende

9th - 12th Grade

17 Qs

Comprensión lectora

Comprensión lectora

12th Grade

21 Qs

TALLER LECTURA 27

TALLER LECTURA 27

Assessment

Quiz

Social Studies, World Languages, Education

12th Grade

Medium

Created by

Oscar Viteri

Used 37+ times

FREE Resource

20 questions

Show all answers

1.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con base en el texto, identifique el asunto del discurso.


Para hacernos una idea del impacto de la educación en la competitividad, observemos el caso del país donde nací, Corea del Sur. Después de la guerra de Corea, el 78% de los coreanos no tenía acceso a la educación. En 1960 el Grupo Banco Mundial consideraba que el país era demasiado riesgoso para otorgarle préstamos; por eso, Corea del Sur centró sus esfuerzos en transformar las escuelas y se comprometió a educar a todos los niños.


Si el sector privado es el motor del crecimiento y el Gobierno es el conductor, la educación es el combustible que lo hace funcionar. Este énfasis en educación combinada con políticas gubernamentales inteligentes innovadoras y un sector privado vibrante, dio sus frutos. En la actualidad, los porcentajes de alfabetismo de Corea del Sur son del 98%. Es un país de ingreso alto y modelo de desarrollo económico exitoso que otros países pueden imitar.

A. Los altos porcentajes de alfabetismo del país.

B. El sector privado es el motor del crecimiento.

C. La educación y su impacto en el desarrollo económico.

D. Las políticas inteligentes e innovadoras del gobierno.

2.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Con base en el caso, complete con los conectores que exige la cohesión textual en función de los matices señalados.


Martín debe elaborar un informe sobre la relación entre producción de gases de efecto invernadero y cambio climático. Inicialmente, debe usar un conector que le permite añadir información sobre los gases de efecto invernadero y luego, un conector que le permita contrastar los efectos negativos del incremento en la producción de este tipo de gases. El párrafo introductorio del informe inicia de esta forma.


“Los gases de efecto invernadero (GEI) se producen de manera natural y son esenciales para la supervivencia de los seres humanos, __________, impiden que parte del calor del sol se propague hacia el espacio, lo que hace de la tierra un planeta habitable, ___________, después de más de un siglo y medio de industrialización, las cantidades de gases de efecto invernadero en la atmósfera han incrementado, convirtiendo a nuestro planeta en un lugar inhóspito”.

A. Por lo tanto – es suma

B. Adicionalmente – aun así

C. Pero – simultáneamente

D. Así mismo – también

3.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con base en el punto del autor, identifique el enunciado que ofrece una explicación adecuada sobre este texto.


Actualmente, el deporte nacional ha conseguido sobresalir gracias al trabajo constante de deportistas jóvenes. Este ha sido el caso de Glenda Morejón, quien ganó la medalla de oro en 20 km marcha, en el Gran Premio de La Coruña, o Richard Carapaz, ganador del Giro de Italia, que es una de las tres mayores competencias de ciclismo del mundo. A la par, también otros deportistas nacionales han cosechado triunfos recientes. Sus hazañas se deben a muchos factores: entrenamientos, dedicación, confianza en alcanzar sus metas, ingredientes que han sido fundamentales. Sin duda, sus éxitos no solo se constituyen en un aliciente para los ecuatorianos en medio de las preocupaciones por problemas sociales y económicos. Este diario saluda a todos nuestros deportistas, quienes no han estado exentos de la derrota, pero se recuperaron y continuaron con tenacidad hasta asegurar un lugar en podios internacionales. Felicitaciones, queridos campeones, el Ecuador los llevará eternamente en el corazón.

A. Crónica, ya que es un examen detallado y objetivo sobre los triunfos nacionales recientes en las diferentes categorías diputadas.

B. Carta de lector, pues responde a una publicación anterior en la que se habla de triunfos de varios deportistas ecuatorianos.

C. Noticia, pues el texto describe de forma objetiva los logros deportivos actuales de ciertos deportistas ecuatorianos en el mundo.

D. Editorial, ya que expresa una perspectiva específica en torno a las recientes victorias de varios deportistas ecuatorianos.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con base en el texto, identifique el argumento de autoridad.


Las frutas cuentan con propiedades beneficiosas para el organismo. Aportan vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes que combaten los daños provocados por los radicales libres previniendo el envejecimiento prematuro y manteniendo la piel hidratada, gracias a su contenido de agua. Sin embargo, ha surgido la inquietud, si el consumo de zumos naturales frente a las frutas frescas tiene distintos beneficios. Laura Parada, experta en nutrición, explica que “el consumo de frutas frescas disminuye la cantidad de alimento que se ingiere por comida, pues se logra saciar al cuerpo”. Así por ejemplo la naranja es una fruta fresca que es mejor aprovechada cuando se ingiere entera, puesto que para elaborar un vaso de zumo de naranja se utilizan como mínimo tres piezas de fruta. De tal manera la digestión se ve beneficiada cuando se comen frutas enteras pues causan más saciedad. Además, al desechar menor cantidad de la fruta (se rechaza el 75% del total, al elaborar zumos naturales) obtenemos más vitaminas y minerales por unidad.

A. La naranja es una fruta fresca que es mejor aprovechada cuando se ingiere entera.

B. El consumo de zumos naturales frente a las frutas frescas tiene distintos beneficios.

C. El consumo de frutas frescas disminuye la cantidad de alimento que se ingiere por comida.

D. La digestión se ve beneficiada cuando se comen frutas enteras, pues causan saciedad.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Con base en el texto, identifique el efecto que Andrea desea producir en los estudiantes.


Los estudiantes de tercero de bachillerato han celebrado un cumpleaños dentro del salón de clase. Andrea, profesora de lengua y literatura, al ingresar al aula mira el lugar sucio, desordenado y con mal olor a causa de la fiesta, por lo tanto, decide iniciar su clase leyendo un fragmento del ingenioso Hidalgo Don Quijote de la mancha, libro que sus estudiantes consideran como guía de su accionar. “No comas ajos no cebollas, porque no saquen por el olor y menos por tus actos, tu villanería anda despacio; habla con reposo, pero no de manera que parezca que te escuchas a ti mismo: que toda afectación es mala. Como poco y cena más poco; que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago. Sé templado en el beber, considerando que el vino demasiado ni guarda secretos, ni cumple palabra. Ten cuenta Sancho, de no mascar a dos carrillos ni de eructar delante de nadie. Estas penurias, debes evitarte y evitar a la buena gente”.

A. Reflexión sobre el comportamiento socialmente aceptado.

B. Comprensión a las personas que no saben comportase.

C.. Compasión por las personas que no tienen buenos modales.

D. Aflicción ante las formas inapropiadas del comportamiento.

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

2 mins • 1 pt

Identifique la tesis del texto.


La pronunciación es uno de los aspectos más relevantes en el aprendizaje de una lengua extranjera. Se entiende por aprendizaje de una lengua a la adquisición de todas las habilidades necesarias para una comunicación efectiva. Lingüistas expertos consideran este componente lingüístico como el principal para conseguir una comunicación oral exitosa. La pronunciación juega un papel muy importante en la vida personal y social de cualquier individuo. De hecho, es el componente lingüístico que más ligado está a los conceptos de identidad personal y pertenencia al grupo. Un estudiante de los últimos niveles de español conocía perfectamente la gramática; sin embargo, su pronunciación presentaba dificultases, por lo que no podía considerarse como un comunicador óptimo. Muchas veces la atención de quien lo escuchaba se desviaba del mensaje hacia la forma en la que el mensaje era emitido. En ocasiones, inclusive se llegaba a dificultar la comunicación porque el oyente no conseguía entenderle.

A. La pronunciación es uno de los aspectos más relevantes en el aprendizaje y dominio de una lengua extranjera.

B. Se entiende por aprendizaje de una lengua a la adquisición de todas las habilidades lingüísticas necesarias para una comunicación efectiva

C. Expertos lingüistas consideran a la pronunciación como el principal factor para una buena comunicación oral.

D. Un estudiante de español conocía perfectamente la gramática, pero su pronunciación presentaba problemas al momento de comunicarse.

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

1 min • 1 pt

Con base en el texto, identifique el sentido connotativo de la frase utilizada por Augusto.


Augusto, al momento de llegar a la oficina, menciona a uno de sus compañeros: “Cuando trabajo me siento como un pez en el agua, pese a lo variado y complejo de las responsabilidades, me apasiona el oficio de profesor”.

A. Augusto expresa que le provoca desidia su profesión.

B. Al docente le agrada la rutina de su trabajo.

C. Augusto se siente cómodo y motivado en su empleo.

D. Al docente le asfixia el ambiente de trabajo.

Create a free account and access millions of resources

Create resources
Host any resource
Get auto-graded reports
or continue with
Microsoft
Apple
Others
By signing up, you agree to our Terms of Service & Privacy Policy
Already have an account?