GUÍA PARA EL CUIDADO DE LA SALUD MUSCULAR Y ARTICULAR

GUÍA PARA EL CUIDADO DE LA SALUD MUSCULAR Y ARTICULAR

9th - 11th Grade

8 Qs

quiz-placeholder

Similar activities

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

ALIMENTACIÓN SALUDABLE

1st - 12th Grade

12 Qs

Entrenamiento Funcional

Entrenamiento Funcional

8th - 9th Grade

10 Qs

Actividad Física

Actividad Física

9th Grade

9 Qs

El Calentamiento

El Calentamiento

9th - 12th Grade

10 Qs

Educación física.

Educación física.

9th Grade

11 Qs

7º A "Salud Integral"

7º A "Salud Integral"

6th - 9th Grade

12 Qs

capacidades fisicas

capacidades fisicas

9th - 11th Grade

10 Qs

Repaso de bienvenida

Repaso de bienvenida

5th - 11th Grade

13 Qs

GUÍA PARA EL CUIDADO DE LA SALUD MUSCULAR Y ARTICULAR

GUÍA PARA EL CUIDADO DE LA SALUD MUSCULAR Y ARTICULAR

Assessment

Quiz

Physical Ed

9th - 11th Grade

Medium

Created by

jhon ramirez

Used 22+ times

FREE Resource

8 questions

Show all answers

1.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS

Evaluate responses using AI:

OFF

2.

OPEN ENDED QUESTION

3 mins • 1 pt

GRADO

Evaluate responses using AI:

OFF

3.

MULTIPLE SELECT QUESTION

20 sec • 1 pt

Ante esta nueva situación, es muy importante mantener tu cuerpo activo y en movimiento para fortalecer la musculatura corporal y prevenir la aparición de dolores musculoesqueléticos. Indica unos consejos básicos para conseguirlo:

Levántate de la silla o el sofá cada 15-20 minutos, da unos pasos y vuélvete a sentar.

Sube y baja escaleras durante 10 minutos, siempre y cuando no sean escaleras comunitarias.

Realiza, a lo largo del día, diferentes actividades que con- lleven movimiento como ver televisión y comer mucho.

Realiza actividad física a diario ajustada a tu condición física.

4.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Es importante que durante estas semanas que debes permanecer en tu hogar mantengas tu cuerpo activo y en movimiento, ya que además de fortalecer tus músculos,_________________________________________________

la actividad física como una tarea más que debes llevar a cabo durante el día

Combina la actividad física -de intensidad moderada o alta- con ejercicios de fuerza

el ejercicio físico te ayudará a fortalecer el sistema inmune.

5.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

Las personas mayores deben realizar ejercicios de equilibrio, así como actividades repetitivas, como pequeños saltos, para evitar la pérdida de masa ósea.

FALSO

VERDADERO

6.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

20 sec • 1 pt

¿QUÉ EJERCICIOS PUEDO REALIZAR?

EJERCICIOS AERÓBICOS

EJERCICIOS DE FUERZA MUSCULAR

El tipo de ejercicio dependerá de tu edad, así como de tu condición física

EJERCICIOS DE MOVILIDAD ARTICULAR

7.

MULTIPLE CHOICE QUESTION

30 sec • 1 pt

El ejercicio físico es una excelente herramienta para tratar y prevenir el dolor, pero para ello debe estar adaptado a cada uno de nosotros. Lo ideal es:

padecer alguna enfermedad como hipertensión arterial, diabetes, dislipemia, osteoporosis, insuficiencia cardiaca, etc.

poder individualizar el programa de ejercicios a realizar, teniendo en cuenta la edad, si existe alguna patología de base y el estado de forma previo.

Realices un adecuado calentamiento, con participación de los grandes grupos musculares y con intensidad creciente.

8.

MULTIPLE SELECT QUESTION

30 sec • 1 pt

Para evitar la aparición de molestias, dolores y prevenir posibles lesiones por la realización de deporte es recomendable que:

Realices un adecuado calentamiento, con participación de los grandes grupos musculares y con intensidad creciente

que incrementará la circulación sanguínea y la temperatura de los músculos para prepararlos adecuadamente para el esfuerzo posterior.

Alternes trabajo aeróbico con trabajo de fuerza, equilibrio y coordinación neuromuscular.