RECUPERATORIO NEGOCIACION Y RESOLUCION DE CONFLICTOS 6006

Quiz
•
Professional Development, Other
•
1st Grade
•
Medium
Eduardo Guerrero
Used 1+ times
FREE Resource
10 questions
Show all answers
1.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Señale en dónde se encuentran siempre presentes las necesidades e indique cuál es la estructura típica de la toma de decisiones
Las necesidades se encuentran siempre en toda negociación y La estructura típica de la toma de decisiones son: el Tiempo, la Dinámica, los Hechos y las Relaciones
Las necesidades se encuentran siempre en los intereses de las partes en conflicto y La estructura típica de la toma de decisiones son el Tiempo, la Dinámica, los Hechos y las Relaciones
Las necesidades se encuentran siempre en el balcón de la negociación y La estructura típica de la toma de decisiones son los intereses, el Tiempo, la Dinámica, los Hechos y las Relaciones
Las necesidades se encuentran siempre en la mesa de la negociación y La estructura típica de la toma de decisiones son los intereses, el Tiempo, la Dinámica, los Hechos y las Relaciones
2.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En negociacion señale ¿Cuándo hablamos de sinergias? y ¿Cómo se deberia actuar cuando una negociación se estancada?
Hablamos de sinergias cuando hablamos de antagonismos en los intereses de las partes. En cuanto a una negociación estancada lo primero, subirse a la mesa o al balcón nuevamente, e identificar dónde se produjo el impasse; el segundo paso es volver internamente a revisar, el tercer paso, preguntarnos qué nos pasó a nosotros mismos y, por último, identificar cuál es el supuesto o la trama de supuestos que está operando en ese momento.
Hablamos de sinergias cuando logramos una coherencia entre la trama de supuestos, la teoría y la técnica de uso. En cuanto a una negociación estancada lo primero es identificar dónde se produjo el impasse; el segundo paso es volver internamente a revisar, el tercer paso, preguntarnos qué nos pasó a nosotros mismos y, por último, identificar cuál es el supuesto o la trama de supuestos que está operando.
Hablamos de sinergias cuando hay disrupcion de intereses entre la trama de supuestos, la teoría y la técnica de uso. Respecto a una negociación estancada lo primero es legitimar a una de las partes para poder identificar dónde se produjo el impasse; el segundo paso es volver internamente a revisar, el tercer paso, preguntarnos qué nos pasó a nosotros mismos y, por último, identificar cuál es el supuesto o la trama de supuestos que está operando desde el balcon.
Hablamos de sinergias cuando NO hay disrupción de intereses entre la trama de supuestos, la teoría y la técnica de uso. Respecto a una negociación estancada lo primero es Crear empatía y volver atrás, las negociaciones son actos estresantes por naturaleza, es necesario cortar la tensión.
3.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
En Toda Negociación los argumentos la definen de antemano¿ Cual es el rol del negociador? Indique la opción correcta.
Los argumentos no definen de antemano la negociación y el rol del negociador es proponer opciones para los intereses de cada uno de las partes.
Los argumentos si definen de antemano la negociación y el rol del negociador es buscar la mejor opcion para los intereses de cada uno de las partes.
Los argumentos a veces definen de antemano la negociación y el rol del negociador es redactar y clasificar las mejores opciones para los intereses de cada uno de las partes.
4.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Indicar como se caracteriza el conflicto y Señalar los Tips relevantes para mantener una negociación.
El Conflicto no se caracteriza basicamente como Problema de percepción sino incompatibilidad de intereses y los Tips .mas relevantes escucha activa, parafraseo, comprender al otro y no escucharse a si mismo.
El Conflicto se caracteriza como Problema de intereses y los Tips .mas relevantes son Preguntas abiertas y no escucharse a si mismo.
El Conflicto se caracteriza como construccion social compleja y los Tips .mas relevantes son subirse a la mesa o al balcon escuchar al otro y no escucharse a si mismo.
El Conflicto se caracteriza basicamente como Problema de percepción de las partes y los Tips .mas relevantes son comprender al otro y no escucharse a si mismo.
5.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Señale ¿Cuál es el negociador duro y el negociador blando?
El negociador Duro es aquel que antepone los logros de la línea de alternativas y el negociador blando es aquel que atiende la línea de supuestos de las partes.
El negociador Duro es aquel que antepone los logros de la línea de Argumentos y el negociador blando es aquel que atiende la línea de intereses en la relación.
El negociador Duro es aquel que antepone los logros de la línea de contenidos y el negociador blando es aquel que atiende la línea de relación de las partes.
El negociador Duro es aquel que antepone los logros de la línea de los intereses opuestos de las partes y el negociador blando es aquel que atiende la línea de intereses comunes de las partes.
6.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
Señale cuales son los elementos claves de la negociación...¿Qué cosas determinan las emociones en una negociación?
Los elementos claves de la negociación son Los intereses
El problema y El proceso, Las Emociones determinan la negociación en sí
Los elementos claves de la negociación son Los Vínculos, Los intereses El problema y El proceso, Las Emociones determinan las técnicas y las teorías.
Los elementos claves de la negociación son la Comunicacion, Los intereses El problema y El proceso, Las Emociones determinan los campos.
Los elementos claves de la negociación son Las personas
El problema, El proceso, Las Emociones determinan el campo de la acción.
7.
MULTIPLE CHOICE QUESTION
3 mins • 1 pt
¿Cómo se desarrolla un proceso? y Señale cuáles son los dos campos de la negociación...
A través de un conjunto de secuencias y los dos campos de la negociación son Personas - Problemas
A través de un análisis de los intereses de las partes y los dos campos de la negociación son Personas - Comunicación
A través de la escucha activa de las partes y los dos campos de la negociación son Problemas - Comunicación
A través de un analisis de las percepciones de las partes y los dos campos de la negociación son Problemas - Intereses
Create a free account and access millions of resources
Similar Resources on Wayground
10 questions
Coaching y Liderazgo

Quiz
•
1st - 10th Grade
13 questions
Juego de roles...¿que carrera es?

Quiz
•
1st Grade
12 questions
Segunda parte de productos bancarios Banking Coach

Quiz
•
1st - 3rd Grade
6 questions
Derechos y obligaciones en la prestación de servicios práctica

Quiz
•
1st Grade
8 questions
Técnica de cierre tres "C" y Actualización de datos

Quiz
•
1st - 5th Grade
14 questions
EVALUACIÓN NUEVO INGRESO

Quiz
•
1st Grade - Professio...
11 questions
CUESTIONARIO PROTECCIÓN DE DATOS

Quiz
•
1st - 3rd Grade
13 questions
Negociación y resolución de conflictos

Quiz
•
1st - 10th Grade
Popular Resources on Wayground
18 questions
Writing Launch Day 1

Lesson
•
3rd Grade
11 questions
Hallway & Bathroom Expectations

Quiz
•
6th - 8th Grade
11 questions
Standard Response Protocol

Quiz
•
6th - 8th Grade
40 questions
Algebra Review Topics

Quiz
•
9th - 12th Grade
4 questions
Exit Ticket 7/29

Quiz
•
8th Grade
10 questions
Lab Safety Procedures and Guidelines

Interactive video
•
6th - 10th Grade
19 questions
Handbook Overview

Lesson
•
9th - 12th Grade
20 questions
Subject-Verb Agreement

Quiz
•
9th Grade